Tendencias

The Young Old House: La casa de campo para la vida urbana y rural

El inmueble, situado en un municipio a 57 kilómetros de Madrid en la Sierra de Guadarrama, ha sido ampliado por los arquitectos Enrique Espinosa y Lys Villalba. Se concibe como una alianza entre lo urbano y lo rural, lo actual y lo antiguo.

En Cercedilla, un municipio de la Sierra de Guadarra, ubicado a 57 kilómetros de Madrid, se encuentra esta vivienda ampliada y reformada por los arquitectos Enrique Espinosa y Lys Villalba. Bautizada como The Young Old House y construida en los años 70, no contaba con ningún tipo de aislamiento térmico, por ... + leer más


Artículos relacionados


Una casa rústica reconvertida en un hogar eficiente y acogedor

El proyecto de reforma de esta vivienda mantiene su esencia tradicional e incorpora elementos que la conectan con el mundo actual. El estudio Claudina Relat es el encargado de realizar la transformación, optando por modificar la distribución de los espacios, potenciar la entrada de luz natural, incorporar materiales como la piedra y la madera, y mejorar la eficiencia energética.  + leer más

Villa Amonita emerge del paisaje volcánico con la cerámica de APE Grupo como telón de fondo 

Este proyecto de vivienda, obra del estudio de arquitectura OOOOX de la República Checa, ha obtenido el premio de APE Grupo Architecture Awards, en la segunda edición del certamen. Se integra perfectamente con el entorno que la rodea, respetando el legado cultural del artista César Manrique, entremezclando la piedra volcánica con los materiales locales y la cerámica de la firma. Esta embellece con su presencia los baños y las zonas húmedas a través de piezas de pequeño formato en color verde. + leer más

Más de 5.000 profesionales marcan el compás de la nueva era de la regeneración urbana en Rebuild Rehabilita 

La feria dedicada a la rehabilitación y construcción industrializada cierra sus puertas y marca la hoja de ruta a seguir por el sector para los próximos años en materia de innovación y eficiencia. Más de 200 expertos consideran que se debe estimular la rehabilitación de los inmuebles para mejorar el bienestar de los usuarios, reducir la contaminación y humanizar los barrios, renovando y transformando la oferta inmobiliaria existente.  + leer más

La rehabilitación como palanca de cambio para mejorar la salud y revitalizar los barrios

Rebuild Rehabilita 2024, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en Sevilla, pondrá sobre la mesa diversas cuestiones para impulsar la rehabilitación de los inmuebles en España, mejorar el confort, la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos y hacer frente a los desafíos demográficos y climáticos.  + leer más

Cosmo, un refugio a la sombra donde dar rienda suelta al esparcimiento

Ethimo y Studio AMDL CIRCLE se unen en el diseño de una pérgola de aluminio fundido y tela para instalar en el jardín. Al estar abierta por todas sus caras no se pierde la conexión con el espacio exterior ni con la naturaleza que la rodea. Esta construcción modular admite diferentes configuraciones dependiendo del lugar en el que se coloque. + leer más

Una vivienda de un maestro joyero con mobiliario de edición limitada

Este proyecto residencial pertenece a Studio Svetti Arquitectura, que se ha encargado de reformar una masía italiana propiedad de un joyero. El dueño de este inmueble buscaba sentirse identificado con la vivienda a través del uso de elementos decorativos que estuviesen relacionados con el arte orfebre. El resultado ha sido un hogar con aspecto rústico con incorporaciones decorativas modernas.  + leer más