Una cocina integrada en un cubo que al mismo tiempo alberga un recibidor, de la mano de Cocinas Método
Con esta solución original y geométrica Cocinas Método nos ofrece otra manera de diseñar el espacio culinario. La acción se desenvuelve en un cubo, que contiene la zona de aguas y almacenaje y enfrente de ella se coloca la isla. Por la parte trasera del cubo, está el recibidor con un armario y hueco en medio. Para lograr una mayor continuidad se ha optado por revestir del mismo color toda la instalación.
Cocinas Método nos plantea una distribución un tanto original gracias a un cubo que integra una cocina (con isla enfrentada) y un mueble recibidor que se sitúa en la entrada de la vivienda. Todo gira en torno a este espacio que ha conseguido crear espacios más amplios, cómodos y acogedores Se ha ... + leer más
Artículos relacionados
Cocinas Método: cocinas que inspiran
Método diseña y fabrica cocinas pensadas para personas del 2024. Cocinas prácticas e innovadoras, capaces de responder con eficacia y singularidad a las exigencias de la vida contemporánea. + leer más
Una cocina abierta al salón y de tacto suave, con Cocinas Método
El estudio NOU DOMUM se sitúa al frente de esta reforma integral, en la que dos estancias como son la cocina y el salón están conectadas entre sí, potenciando su amplitud y luminosidad al no existir barreras físicas entre una y otra. Para este proyecto se ha elegido el modelo FENIX 190 de Cocinas Método, que destaca por su suavidad y baja reflectividad lumínica. + leer más
Leroy Merlin pone orden en tu vestidor con el método del Koromogae
El Koromogae es una técnica japonesa empleada para ordenar, clasificar, incrementar el espacio disponible, colocando la ropa y accesorios de una manera determinada para que el usuario pueda encontrar fácilmente lo que busca sin tener que poner el armario patas para arriba + leer más
Todo a punto para la apertura de la 40º edición de FIMMA + Maderalia
Ya falta menos para la apertura de puertas de la feria dedicada al sector de la madera, que en la edición de este año contará con un mayor espacio expositivo y una mayor presencia internacional con respecto a la convocatoria pasada, ya que crece un 35% el número de expositores internacionales procedentes de más de una veintena de países distintos. Además, hay programadas más de 120 conferencias y ponencias, así como sesiones formativas y visitas a edificios históricos, entre otras actividades previstas. + leer más