Cersaie 2024 dialoga con las personas y los espacios arquitectónicos
Su logotipo adquiere una mayor relevancia en esta edición, ya que simboliza la interactuación entre los asistentes y los espacios expuestos, pero también actúa con hilo conductor para guiar a los visitantes en su recorrido por la feria.
Cersaie 2024 ya está trabajando para construir, en torno al concepto de espacio arquitectónico, un acontecimiento que consiga nuevamente marcar el panorama mundial por la calidad y la novedad de los productos presentados, por los eventos culturales e informativos, y por la extraordinaria eficacia de las relaciones entre los principales ... + leer más
Artículos relacionados
Atrium, un espacio arquitectónico inspirador en el showroom L´Antic Colonial
El estudio Summumstudio ha sido el encargado de renovar el diseño del espacio expositivo de la firma L´Antic Colonial. De ahí surgió Atrium, un proyecto arquitectónico con el que se captura la belleza de lo natural y la nobleza del material, realizando un repaso por su catálogo. Esta nueva exposición abre sus puertas coincidiendo con la celebración de la trigésima edición de la Muestra Internacional de Arquitectura Global y Diseño Interior de Porcelanosa Grupo. + leer más
Dornbracht, en un espacio arquitectónico con un pulmón verde interior
Paseo Mallorca 15 es un bloque de apartamentos con una característica fachada, que está recubierta de láminas de madera, que protegen al inmueble frente al impacto de los rayos solares y al mismo tiempo dan lugar a un juego de luces y sombras en su espacio interior. Su patio contiene un pequeño jardín con cascada. La firma Dornbracht ha formado parte del proyecto de los arquitectos Paloma Hernaiz y Jaime Oliver, equipando la cocina y el baño con sus griferías de las gamas Tara y Meta. + leer más
Buckley Gray Yeoman se adelanta al futuro arquitectónico con sus proyectos
Galardonado como ´Mejor Estudio de Arquitectura 2023´ en Reino Unido por AJ100 muestra, a través de los distintos ejemplos arquitectónicos, en los que ha estado inmerso, cómo serán los espacios de trabajo, viviendas, tiendas y colegios del mañana. Los hogares, además de contar con las estancias propias de una casa al uso, tendrán zonas compartidas y destinadas al ocio, pero también al trabajo. Así, planteó los edificios Edward Street Quarter en Brighton (Reino Unido). + leer más
Un ático recupera su esplendor arquitectónico gracias a Mayúscula Estudio
Tras someterse a una reforma integral, este inmueble, situado en Madrid, gana en luminosidad y comodidad, ya que tras recuperarse la terraza se facilita una conexión fluida entre el interior y el exterior a través de unos grandes ventanales que dejan entrar la luz natural en la vivienda. La cocina se ha planteado como un lugar de paso, entre el comedor y el salón, y está equipada con varios armarios de madera. En este proyecto predominan las molduras, la iluminación indirecta, el uso de materiales como la madera o la piedra, para otorgarle a la vivienda una mayor personalidad y atemporalidad. + leer más