Tres viviendas en hilera con aire mediterráneo y jardín compartido
Este conjunto de inmuebles adosados y distribuidos en hilera están situados en Puerto Rey, en Vera, Almería, y han sido proyectados por el estudio tresunouno. Todos ellas cuentan con tres plantas y tienen acceso a una zona comunitaria, en la que se ubica el jardín y la piscina, y cada una a su vez dispone de espacios exteriores para uso privado. Se han instalado diferentes soluciones para proteger las viviendas del sol, como contraventanas correderas exteriores de lamas o toldos correderos de persiana mallorquina para que sus residentes puedan alcanzar el confort térmico tanto en el interior como en el exterior. Además, se ha incorporado una celosía cerámica que sirve para ventilar y para preservar la privacidad de sus propietarios.
Tres viviendas en hilera, adosadas bajo rasante e independientes sobre rasante, se ubican en Puerto Rey, en el municipio de Vera (Almería). El estudio de arquitectura tresunouno firma este proyecto en el que se ha optimizado el aprovechamiento de la parcela para que las tres casas compartan una zona comunitaria ... + leer más
Artículos relacionados
Tres viviendas en hilera con aire mediterráneo y jardín compartido
Este conjunto de inmuebles adosados y distribuidos en hilera están situados en Puerto Rey, en Vera, Almería, y han sido proyectados por el estudio tresunouno. Todos ellas cuentan con tres plantas y tienen acceso a una zona comunitaria, en la que se ubica el jardín y la piscina, y cada una a su vez dispone de espacios exteriores para uso privado. Se han instalado diferentes soluciones para proteger las viviendas del sol, como contraventanas correderas exteriores de lamas o toldos correderos de persiana mallorquina para que sus residentes puedan alcanzar el confort térmico tanto en el interior como en el exterior. Además, se ha incorporado una celosía cerámica que sirve para ventilar y para preservar la privacidad de sus propietarios. + leer más
Construmat 2024 premia a los proyectos de arquitectura más sostenibles
El salón de la construcción de Fira de Barcelona ha hecho entrega de los Premios Construmat 2024. El primer premio ha recaído en el proyecto de 85 viviendas sociales construidas en madera en Cornellá (Barcelona), mientras la residencia de estudiantes Collegium Accademicum de Heilderberg en Alemania ha sido reconocida con el premio del público. + leer más
Las 85 viviendas sociales en Cornellá, Premio Construmat a la Sostenibilidad
El estudio Peris+Toral arquitectes ha sido galardonado con este distintivo por este inmueble de cinco plantas con estructura de madera que gira en torno a un patio. Por su parte, la residencia de estudiantes Collegium Accademicum en Heidelberg (Alemania) del estudio DGJ Architektur ha obtenido el Premio Construmat del público. + leer más
ASEFAVE exige una apuesta en firme por la rehabilitación antes de Veteco 2024
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) demanda a las administraciones y órganos competentes que establezcan una serie de medidas sostenibles para incentivar la rehabilitación de viviendas, como puede ser la reducción del IVA o incrementar las subvenciones. Estas serán algunas de las cuestiones que se tratarán en Veteco, la feria dedicada a la industria de la ventana, la fachada y la protección solar, que tendrá lugar del 5 al 8 de noviembre en Madrid. + leer más
La cerámica de APE Grupo se integra con el entorno en Cliff House Villas
Se trata de un proyecto residencial en el que la vivienda se conecta con la naturaleza que la rodea a través de sus grandes ventanales y donde la cerámica de APE Grupo, que ha sido utilizada en los espacios interiores, pero también en los exteriores de las villas, parece mimetizarse con el paisaje. + leer más
Casa Daponte: una vivienda de arquitectura singular en la Illa de Arousa
Este proyecto residencial es obra del estudio de arquitectura Paco Galiñanes, que también se encargó de su interiorismo, y está situado en pleno corazón de la Illa de Arousa, en Pontevedra, Galicia. Se encuentra en una parcela de geometría irregular y cuenta con un zócalo de piedra en su planta baja. Se distribuye a lo largo de tres plantas y posee un jardín en su parte posterior. Las escaleras actúan como núcleo de conexión entre cada uno de los niveles. Destaca también el uso de las celosías metálicas y del granito silvestre en su fachada. + leer más