ARQUIMA exhibe su capacidad operativa mediante dos viviendas industrializadas
Ambos proyectos residenciales premium están situados en Sant Cugat del Vallès, en Barcelona. En ellos la firma muestra todo su potencial y experiencia en este modelo arquitectónico sostenible y respetuoso con el entorno.
La compañía especialista en Construcción Industrializada con madera ARQUIMA, está ultimando el montaje de dos envolventes en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Se trata de dos viviendas Premium de planta baja más 2 alturas y sótano, de 510m2 cada una, en pleno centro del municipio barcelonés. Cada vivienda queda montada y ... + leer más
Artículos relacionados
Triunfo para la construcción en madera en los Advanced Architecture Awards
La primera fachada industrializada de madera, viviendas en régimen de alquiler que emplean este material sostenible, impresión en 3D para la fabricación de piezas con geometrías complejas, así como los proyectos The Black & White Building y el GOe del Basque Culinary Center se encuentran entre los galardonados de este certamen. Este evento premia la transformación en construcción industrializada a través de la implementación de la economía circular y la digitalización en la edificación. + leer más
Construmat allana el camino hacia una construcción más sostenible
La 23ª edición de la feria sobre construcción industrializada llega a su fin, y lo hace realizando un balance positivo del encuentro. Se ha logrado incrementar en más de un 40% el número de visitantes con respecto a la convocatoria pasada, llegando a superar los 21.000 asistentes. + leer más
Madrid se transforma en un hub de construcción industrializada con REBUILD
Del 19 al 21 de marzo, más de 24.000 congresistas y 500 firmas expositoras coincidirán en la cumbre que se celebrará en la capital y que analizará este nuevo modelo constructivo desde diferentes ángulos. Más de 600 expertos compartirán su visión acerca del futuro de la industrialización, hablarán sobre los retos para conseguir descarbonizar el parque inmobiliario, así como las nuevas tecnologías que se emplearán en la edificación. + leer más
Legislar la construcción industrializada para impulsar la nueva edificación
En la próxima edición de REBUILD, los expertos abordarán la necesidad de establecer una legislación acorde con los nuevos proyectos constructivos. Se hará hincapié en la idea de modificar el Código Técnico de la Edificación para crear un marco regulatorio que facilite a la nueva edificación acceder a financiación. + leer más
REBUILD lanza un ultimátum: de no regularse la construcción industrializada no habrá vivienda asequible en España
Los arquitectos, promotores, administraciones e investigadores que participaron en esta cumbre sobre edificación sostenible coinciden en que estamos en un momento óptimo para dar impulso y apostar por este modelo constructivo, pero para ello la legislación y la financiación tienen que remar a favor. + leer más
El futuro de la construcción se orienta hacia viviendas autosuficientes
Verdea es un proyecto residencial autosuficiente, sostenible y que está en contacto pleno con el entorno natural. Esta construcción, que se encuentra situada cerca de Sitges, incorpora una estructura de entramado ligero de madera, cuenta con un mecanismo que puede reciclar las aguas grises para emplearlas en nuevos usos, como los inodoros, el funcionamiento de la lavadora o para el riego. Además, añade un sistema de climatización por aerotermia y dispone de placas fotovoltaicas. + leer más