AGRIVAL alerta sobre los peligros de utilizar materiales de baja calidad en la fabricación de griferías
La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería pone el foco en el bajo control de los productos importados, los cuales llegan al mercado sin cumplir con los requisitos de la normativa vigente, poniendo en peligro la salubridad de los consumidores y la conservación del entorno, ya que algunos de estos materiales son empleados en la producción de griferías.
AGRIVAL, Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, insiste en que lo barato sale caro cuando se trata de adquirir productos de baja calidad. En este sentido, alerta de que los materiales de los que están fabricadas las griferías en contacto con el agua, más allá de la durabilidad ... + leer más
Artículos relacionados
AGRIVAL alerta sobre los peligros de utilizar materiales de baja calidad en la fabricación de griferías
La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería pone el foco en el bajo control de los productos importados, los cuales llegan al mercado sin cumplir con los requisitos de la normativa vigente, poniendo en peligro la salubridad de los consumidores y la conservación del entorno, ya que algunos de estos materiales son empleados en la producción de griferías. + leer más
AGRIVAL destaca la importancia de aplicar las normas UNE para garantizar la calidad de las griferías
Desde la Asociación, ponen en valor la representación del sector español de la grifería y valvulería en el Comité de Normalización Europeo de Berlín, con el objetivo de actualizar la normativa del sector y adecuarla a los nuevos materiales de fabricación y a las tecnologías que permiten ahorrar en el consumo de agua y energía. + leer más
El sector de la grifería redobla su apuesta por la gestión sostenible del agua
Desde AGRIVAL, asociación en la que están representadas las principales empresas de grifería y valvulería a nivel nacional, velan por el consumo responsable de agua y de energía desde que se diseña la grifería hasta que se produce y llega a los hogares. Los fabricantes cada vez están más concienciados con las prácticas sostenibles y esto se refleja en la elaboración de productos más ecológicos dotados de innovadoras tecnologías que permitan gestionar los recursos de una forma más eficiente. + leer más
Cersaie 2024 dialoga con las personas y los espacios arquitectónicos
Su logotipo adquiere una mayor relevancia en esta edición, ya que simboliza la interactuación entre los asistentes y los espacios expuestos, pero también actúa con hilo conductor para guiar a los visitantes en su recorrido por la feria. + leer más
Cala Murada, una villa sostenible en Mallorca bajo el sello de ARQUIMA
Esta vivienda de estilo mediterráneo tiene una superficie de casi 200 m2 y se encuentra en proceso para ser certificada Passivhaus. La firma especializada en construcción industrializada ha formado parte de este proyecto de la inmobiliaria Casal Mallorquí Real Estate. En ella se han utilizado materiales sostenibles y saludables, y cuenta con espacios amplios y luminosos. Además, se han empleado diversos recursos para garantizar el confort de quienes la habitan. + leer más
Griferías Candor y Lanora de BLANCO: una declaración de durabilidad y estilo
Están fabricadas en acero inoxidable macizo, por lo que pueden colocarse en espacios exteriores o interiores, incorporan la apertura en frío y además están disponibles en una versión extensible. + leer más