Fallece José Martínez-Cosentino Justo
Nacido en Macael en 1945, fue uno de los impulsores y artífices del nacimiento del actual Grupo Cosentino.
José Martínez-Cosentino Justo, socio fundador de Grupo Cosentino, ha fallecido durante la madrugada del sábado 13 de julio en Madrid a los 78 años de edad. Los miembros del Consejo de Administración, el Comité Ejecutivo, y todos los empleados de la compañía quieren expresar su profunda tristeza y solidaridad con ... + leer más
Artículos relacionados
Fallece José Martínez-Cosentino Justo
Nacido en Macael en 1945, fue uno de los impulsores y artífices del nacimiento del actual Grupo Cosentino. + leer más
El espíritu innovador de Cosentino triunfa en KBIS 2025
La firma almeriense brilla con luz propia en este certamen al ser reconocida con el Premio al Mejor Stand de la feria y obtener dos galardones 'Best of KBIS' en las categorías de Baño y Sostenibilidad, de la mano de su mueble de baño con carga inalámbrica y de su nueva colección de Silestone®XM, Le Chic Bohème. + leer más
Casa Decor: Cosentino refleja la innovación y versatilidad de sus superficies
Lo hace de la mano de la firma Tomás Alía, que se encarga de diseñar un ecléctico y deslumbrante lobby de hotel, con el que plasma el concepto del lujo silencioso, combinando tradición e innovación. Para ello, recurre a los materiales de la firma almeriense y las múltiples aplicaciones que ofrecen tanto Silestone® como Dekton®. + leer más
Cosentino se consolida como un referente en diseño en C·Next Designers Europe
Durante cuatro días, más de 220 profesionales procedentes de más de una treintena de países a nivel mundial y vinculados al ámbito del diseño, el interiorismo y el hábitat se reúnen en Almería para participar en la segunda edición de este encuentro. En él están representadas figuras tan destacadas como Michael Anastassiades, Tom Faulkner u Olly Bray, entre otras, a las que se suman marcas de prestigio, como Dornbracht, Gaggenau, Next125 y Actiu, que también patrocinan el evento. + leer más
Decora tu árbol de Navidad de forma sostenible con Instituto Silestone
La clave está en elegir un árbol natural que proceda de un vivero autorizado y adornarlo con elementos decorativos que se puedan reutilizar de un año para otro o con figuras decorativas diseñadas por nosotros mismos. En cuanto a la iluminación, opta por las guirnaldas LED, así reducirás el consumo energético. + leer más
El sector de la construcción y el de la madera, de la mano en la arquitectura sostenible
La Fundación COPADE enumera los siete beneficios que supone el uso de la Madera de Comercio Justo a través de WoodLife para la construcción de edificios. Con esta práctica se reduce la huella de carbono y el número de residuos, se favorece el reciclaje y este material proporciona resistencia y versatilidad tanto para el ámbito estructural como para el decorativo. + leer más