Tendencias

Cala Murada, una villa sostenible en Mallorca bajo el sello de ARQUIMA 

Esta vivienda de estilo mediterráneo tiene una superficie de casi 200 m2 y se encuentra en proceso para ser certificada Passivhaus. La firma especializada en construcción industrializada ha formado parte de este proyecto de la inmobiliaria Casal Mallorquí Real Estate. En ella se han utilizado materiales sostenibles y saludables, y cuenta con espacios amplios y luminosos. Además, se han empleado diversos recursos para garantizar el confort de quienes la habitan.

La compañía especialista en Construcción Industrializada Premium en madera ARQUIMA, presenta su último proyecto en Baleares para la inmobiliaria Casal Mallorquí Real Estate.  Se trata de una villa ubicada en Cala Murada, al sureste de Manacor (Mallorca) construida al más puro estilo mediterráneo. El proyecto, en proceso de ser certificado Passivhaus, ... + leer más


Artículos relacionados


Cala Murada, una villa sostenible en Mallorca bajo el sello de ARQUIMA 

Esta vivienda de estilo mediterráneo tiene una superficie de casi 200 m2 y se encuentra en proceso para ser certificada Passivhaus. La firma especializada en construcción industrializada ha formado parte de este proyecto de la inmobiliaria Casal Mallorquí Real Estate. En ella se han utilizado materiales sostenibles y saludables, y cuenta con espacios amplios y luminosos. Además, se han empleado diversos recursos para garantizar el confort de quienes la habitan. + leer más

ARQUIMA exhibe su capacidad operativa mediante dos viviendas industrializadas

Ambos proyectos residenciales premium están situados en Sant Cugat del Vallès, en Barcelona. En ellos la firma muestra todo su potencial y experiencia en este modelo arquitectónico sostenible y respetuoso con el entorno.  + leer más

Triunfo para la construcción en madera en los Advanced Architecture Awards

La primera fachada industrializada de madera, viviendas en régimen de alquiler que emplean este material sostenible, impresión en 3D para la fabricación de piezas con geometrías complejas, así como los proyectos The Black & White Building y el GOe del Basque Culinary Center se encuentran entre los galardonados de este certamen. Este evento premia la transformación en construcción industrializada a través de la implementación de la economía circular y la digitalización en la edificación. + leer más

REBUILD 2025: La industrialización como eje principal de la nueva edificación

El recinto ferial de IFEMA Madrid acogerá del 23 al 25 de abril una nueva edición de este evento dedicado a la construcción sostenible. Con él se pretende dar respuesta a la alta demanda de vivienda, ofreciendo un nuevo modelo de edificación más industrializado, respetuoso con el entorno, que mejore los espacios y el bienestar de las personas, y que contribuya a la descarbonización de los inmuebles.  + leer más

Las mejoras en eficiencia y accesibilidad en las viviendas lideran los Advanced Rehabitech Awards 2024

El estudio Hombre de Piedra Arquitectos y Juan Ignacio Vilda Marín Arquitecto se han alzado con el galardón Alpac al ´Mejor Uso en Construcción Industrializada en la Rehabilitación´ por el proyecto La Casa Escondida, mientras que el Premio Asociación ANERR a la ´Mejor Rehabilitación Energética en Edificación´ ha sido entregado a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, por la rehabilitación energética de más de 1.000 hogares del parque público de viviendas.    + leer más

La vivienda pública industrializada, clave ante la sobredemanda residencial

Ante la elevada demanda de vivienda en España, este modelo constructivo emerge como una solución clave. Esta forma de construir inmuebles permite a las administraciones licitar un mayor número de promociones inmobiliarias, reduciendo costes y el tiempo de producción. Este será uno de los temas que se tratará durante la celebración de REBUILD en IFEMA Madrid, donde representantes de la Región de Murcia, del Gobierno de Navarra, de la Junta de Castilla y León, de la Comunidad de Madrid, y del Gobierno Vasco compartirán sus planes para resolver este problema habitacional.  + leer más