La isla y el mueble desayunador forman un conjunto imprescindible en la cocina
Ambas piezas, muy presentes en los espacios culinarios actuales, contribuyen a que la acción se desarrolle de una forma más rodada dentro de la estancia. La isla se alarga desembocando en una mesa snack o prolongando la encimera para incrementar la superficie de trabajo y sirve como contenedor para almacenar lo que se necesite. A su vez, el mueble desayunador juega con el espacio, integrándose dentro del mobiliario principal y permaneciendo visible cuando es necesario, dejando al descubierto los dispositivos, los útiles y tazas. Rekker conquista al consumidor con una propuesta estilística y funcional donde están representados ambos elementos.
Una cocina con isla es el sueño de muchos. Tradicionalmente, han sido la seña de identidad de una casa lujosa y espaciosa, pero no necesitamos una gran cantidad de metros para disfrutar de los beneficios que nos ofrece tanto a nivel estético como práctico. Teniendo en cuenta que la cocina es ... + leer más
Artículos relacionados
El mueble desayunador es un 'must' en la cocina, intégralo con Schmidt
Esta pieza de mobiliario se ha convertido en un imprescindible dentro del espacio culinario, ya que es un lugar en el que tener ordenados y localizados los útiles del desayuno. La firma de mobiliario a medida te ayuda a incorporarlo en tu cocina de diferentes formas: como un elemento más dentro de la columna de almacenaje, a través de un mueble a medida, dentro de una alacena u optando por un sistema que combine el armario desayunador con la isla. + leer más
La isla y el mueble desayunador forman un conjunto imprescindible en la cocina
Ambas piezas, muy presentes en los espacios culinarios actuales, contribuyen a que la acción se desarrolle de una forma más rodada dentro de la estancia. La isla se alarga desembocando en una mesa snack o prolongando la encimera para incrementar la superficie de trabajo y sirve como contenedor para almacenar lo que se necesite. A su vez, el mueble desayunador juega con el espacio, integrándose dentro del mobiliario principal y permaneciendo visible cuando es necesario, dejando al descubierto los dispositivos, los útiles y tazas. Rekker conquista al consumidor con una propuesta estilística y funcional donde están representados ambos elementos. + leer más
Rekker y su cocina estilosa, llena de contrastes y con imponente isla
El estudio de interiorismo Oikia interviene en este proyecto culinario para el que se ha escogido el modelo Rekto de la firma. Se opta por una distribución en L, en la que la isla ocupa la posición central y la zona de aguas se reserva para la parte trasera del módulo de pared. La isla está revestida de madera de nogal en su parte frontal y la encimera está compuesta por placas cerámicas de gran formato. Cuenta con mueble desayunador con hornacina incorporada e iluminada. + leer más
Una cocina negra llena de luz y con personalidad propia, de la mano de Rekker
Este proyecto demuestra como un espacio culinario de color oscuro también puede dar mucho juego a la estancia. La firma propone un escenario culinario dominado por una tonalidad con carácter como la negra combinada con unos detalles en madera oscura. Se apuesta por una distribución en L y por incorporar una isla central con zona de cocción incluida. Desde las alturas preside la escena una campana suspendida fabricada a medida y una vitrina con iluminación integrada refuerza el almacenaje, y añade un plus de distinción a la decoración general del conjunto. + leer más
Cocina office: cómo integrar la zona de trabajo en la estancia sin desentonar
¿Te gustaría que en tu espacio culinario hubiese un hueco reservado para desempeñar tu actividad laboral, pero que ambos habitáculos pudiesen convivir en armonía y equilibrio? Los diseñadores de la firma Schmidt te ayudan a lograrlo. Proponen extender la encimera de la cocina para poder crear un rincón de trabajo o incorporar una mesa a la encimera de la isla, de modo que esta sea una extensión de la misma y tanto sirva como lugar de trabajo como punto de reunión y socialización durante la comida y la elaboración de la misma. + leer más
Casa Decor: COECO representa una coreografía culinaria en cuatro actos
Bajo la premisa de que 'Esto no es una cocina' y, al igual que el artista Magritte cuestionaba la relación que existía entre la imagen y la realidad en su icónica obra 'Esto no es una pipa', este ambiente presentado en colaboración con el estudio de arquitectura López y Tena Arquitectos, explora el vínculo entre lo material, la emoción y la funcionalidad. El objetivo es ofrecer una reinterpretación de la vivencia culinaria en función del momento del día en el que nos encontramos. El usuario encontrará tras el mueble desayunador lo que necesita para elaborar el desayuno, pero también para preparar un tentempié a media tarde o servirse una copa con la cena. + leer más