Vicente Guallart y Daniel Ibáñez han sido seleccionados para exhibir su proyecto de arquitectura regenerativa en Venecia
Ambos arquitectos han participado en el proyecto 'Barcelona Urban Tech Hub', en el que se crea un espacio de innovación urbana a través del uso de biomateriales, la construcción industrializada y la autosuficiencia y cuyo inmueble albergará la nueva sede del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. En la instalación, situada en el Pabellón Central de la Bienal de Arquitectura de Venecia, se mostrará una maqueta a gran escala de este nuevo edificio.
El proyecto del 'Barcelona Urban Tech Hub', que albergará la nueva sede del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) y un centro de innovación urbana, ha sido seleccionado por el comisario Carlo Ratti para participar en el Pabellón Central del Arsenal de la XIX edición de la Bienal de ... + leer más
Artículos relacionados
Vicente Guallart y Daniel Ibáñez han sido seleccionados para exhibir su proyecto de arquitectura regenerativa en Venecia
Ambos arquitectos han participado en el proyecto 'Barcelona Urban Tech Hub', en el que se crea un espacio de innovación urbana a través del uso de biomateriales, la construcción industrializada y la autosuficiencia y cuyo inmueble albergará la nueva sede del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. En la instalación, situada en el Pabellón Central de la Bienal de Arquitectura de Venecia, se mostrará una maqueta a gran escala de este nuevo edificio. + leer más
Atlas Concorde se pone delante de los focos en el Festival Internacional de Cine de Venecia
Su marca Atlas Plan protagoniza la ´Terraza Cinematografo by Atlas Concorde´ a través de un voluminoso mostrador y una majestuosa pared. A su vez, las mesas llevan el sello de Atlas Concorde Habitat. Todos estos elementos reflejan la esencia del diseño italiano y su elegancia. + leer más
El arquitecto David Van Severen, del estudio Office, invitado a Cersaie
El 25 de septiembre, este profesional impartirá una conferencia, incluida dentro del programa sobre arquitectura y diseño ´Construir, habitar, pensar´ de este certamen dedicado al sector de la cerámica y del equipamiento para el baño. + leer más
Construmat 2024 premia a los proyectos de arquitectura más sostenibles
El salón de la construcción de Fira de Barcelona ha hecho entrega de los Premios Construmat 2024. El primer premio ha recaído en el proyecto de 85 viviendas sociales construidas en madera en Cornellá (Barcelona), mientras la residencia de estudiantes Collegium Accademicum de Heilderberg en Alemania ha sido reconocida con el premio del público. + leer más
Jóvenes arquitectos profundizan en el potencial de la cerámica para la arquitectura
Un grupo formado por treinta jóvenes arquitectos formarán parte de un taller sobre aplicación cerámica dentro del ámbito de la edificación. Los participantes tendrán que diseñar el jardín de la Rosaleda en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Dentro de la programación, también se llevarán a cabo conferencias que correrán a cargo de arquitectos internacionales. Esta actividad se realiza en colaboración con APE Grupo. + leer más
Una casa rústica reconvertida en un hogar eficiente y acogedor
El proyecto de reforma de esta vivienda mantiene su esencia tradicional e incorpora elementos que la conectan con el mundo actual. El estudio Claudina Relat es el encargado de realizar la transformación, optando por modificar la distribución de los espacios, potenciar la entrada de luz natural, incorporar materiales como la piedra y la madera, y mejorar la eficiencia energética. + leer más