Cocinas

Cocinas abiertas al salón: un plus de luminosidad, amplitud y funcionalidad

En los últimos años, los espacios culinarios que integran la cocina con el salón van ganando peso y se han consolidado como una tendencia en el diseño de interiores. Las ganas de socializar, de ampliar las dimensiones, ganar en luminosidad y practicidad van calando hondo entre los usuarios, que buscan un lugar en el que poder compartir con el resto de residentes. BANNI apuesta por el diseño de cocinas abiertas, personalizadas, innovadoras y sostenibles para que sus propietarios puedan hacer su sueño realidad.

A continuación, en BANNI destacan cinco aspectos clave que hacen de las cocinas abiertas una opción ideal para cualquier hogar moderno: 1. Amplitud visual y mayor luminosidad La eliminación de paredes entre la cocina y el salón permite una mayor entrada de luz natural, creando una sensación de amplitud incomparable. En palabras ... + leer más


Artículos relacionados


BANNI redefine el lujo en el diseño de lavabos de cinco formas distintas

Para aquellos cuartos de baño en los que no sobren los centímetros, recomienda instalar un lavabo circular combinado con una encimera que se prolonga hasta el suelo, generando así una sensación de amplitud.  + leer más

DAKE aúna diseño, funcionalidad y sostenibilidad en una misma cocina 

Los espacios abiertos y luminosos, el uso de soluciones invisibles, innovadora tecnología y la combinación de materiales diversos son algunas de las tendencias que van asociadas a las cocinas actuales en este 2025. La firma cuenta en su catálogo con todo tipo de productos para mejorar la funcionalidad y practicidad de todas ellas, ofreciendo así campanas de techo, placas de cocción y fregaderos, entre otras muchas soluciones. + leer más

Mobalpa repasa las tendencias en diseño que irrumpen con fuerza en la cocina

La búsqueda del bienestar, de un lugar que transmita calma y sea acogedor, vendrá representado por la tendencia Cottagecore, que se caracteriza por el uso de materiales naturales y sostenibles y por la incorporación de mobiliario tradicional. Por su parte, la necesidad de mantener todo en orden y apostar por un diseño limpio se verá reflejado por la tendencia Cleaning Therapy, en la que predominan las soluciones a medida, la mezcla de espacios abiertos y cerrados para el almacenaje y la integración del cristal a través de las vitrinas o cajones con detalles en este material.    + leer más

Columnas termostáticas de MZ del Río: diseño y funcionalidad unidos  

Dos de las principales ventajas de estos modelos son que su temperatura puede regularse de forma precisa y que son customizables, lo que significa que sus componentes son intercambiables según lo que se requiera en cada espacio de baño. De esta manera, el cliente tendrá la oportunidad de elegir el tamaño del rociador, así como su acabado y color.  + leer más

Diseña cocinas personalizadas de alta gama junto a Autokitchen y la NKBA

A través de una sesión online y gratuita, impartida por Miguel Mérida, director comercial de Microcad Software USA, los participantes podrán descubrir las ventajas de utilizar este programa en sus proyectos, pudiendo experimentar con el diseño del mobiliario, creando sus propias molduras a partir de un perfil, acceder a la documentación de una forma rápida y  generar un modelo en Realidad Virtual. + leer más

Bathco propone cinco ideas para integrar el baño dentro del dormitorio

Gana comodidad, aporta mayor profundidad a la estancia, conecta los espacios, mejora la funcionalidad... y es que todo son ventajas. Tienes varias maneras de hacerlo: puedes optar por instalar una cabina cerrada en la habitación para ubicar el baño, hacer que forme parte de la zona de descanso sin separaciones físicas y utilizando materiales y colores afines, así también conseguirás aportar continuidad a los espacios, o bien crear un baño conectado y a la vez independiente a través de la instalación de una puerta de madera semiabierta o un cerramiento de cristal traslúcido.  + leer más