REBUILD dará sentido al reto de alcanzar las cero emisiones en la edificación
Del 23 al 25 de abril, IFEMA Madrid servirá como un punto de encuentro para la edificación industrializada, en donde los expertos analizarán las iniciativas europeas y nacionales que están puestas en marcha para conseguir que el sector de la construcción sea climáticamente neutro en 2050. Asimismo, los directores generales de Vivienda y Arquitectura del Gobierno, Francisco Javier Martín y Maite Verdú, y los directivos de organizaciones como GBCe o FSC España informarán acerca de las estrategias que están liderando la descarbonización.
La edificación está inmersa en un momento de transformación con el objetivo de dar respuesta a los grandes desafíos que tiene actualmente Europa. Uno de ellos, que se alza como máxima prioridad para las administraciones comunitarias, es la necesidad de ser cero emisiones para 2050, algo que se tiene que ... + leer más
Artículos relacionados
REBUILD 2025: La industrialización como eje principal de la nueva edificación
El recinto ferial de IFEMA Madrid acogerá del 23 al 25 de abril una nueva edición de este evento dedicado a la construcción sostenible. Con él se pretende dar respuesta a la alta demanda de vivienda, ofreciendo un nuevo modelo de edificación más industrializado, respetuoso con el entorno, que mejore los espacios y el bienestar de las personas, y que contribuya a la descarbonización de los inmuebles. + leer más
La innovación y la eficiencia energética protagonizan Rebuild Rehabilita 2024
La cumbre, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en Sevilla, ya ha abierto sus acreditaciones. Se espera la visita de más de 8.000 profesionales de la industria. Durante el evento se hablará de innovación en el ámbito de la rehabilitación, sobre las estrategias que se pueden llevar a cabo para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles y se destacará el potencial de la industrialización, con el fin de alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo. + leer más
Marta Tomás, de Eurofred: "Rebuild es un encuentro esencial para seguir promoviendo la innovación en el sector"
Marta Tomás, directora de Energías Renovables y Proyectos de Eurofred, realiza una valoración sobre la asistencia de la compañía a esta cumbre de construcción sostenible, las tendencias más destacadas que se han abordado durante su celebración y la importante labor que están llevando a cabo desde la firma para hacer frente a los retos que se plantean en materia de sostenibilidad y eficiencia. + leer más
Legislar la construcción industrializada para impulsar la nueva edificación
En la próxima edición de REBUILD, los expertos abordarán la necesidad de establecer una legislación acorde con los nuevos proyectos constructivos. Se hará hincapié en la idea de modificar el Código Técnico de la Edificación para crear un marco regulatorio que facilite a la nueva edificación acceder a financiación. + leer más
Se prevé que el 10% de la obra nueva en España sea industrializada en 2030
En el Radar de tendencias de la edificación 2024, presentado por REBUILD, se pone de manifiesto que este modelo constructivo evolucionará de forma positiva y se considera que puede ser una excelente alternativa ante los problemas actuales de acceso a la vivienda. Asimismo, el informe destaca la eficiencia energética asociada a este tipo de construcción, el auge de la madera, el impulso del talento femenino en este ámbito y el despegue de la IA, aunque reconoce que su uso en la industria sigue siendo todavía escaso. + leer más
Los principales retos de los instaladores, a debate en Rebuild Rehabilita
La feria dedicada a la rehabilitación contará dentro de su programación con el Foro de Instalaciones, en el que se analizarán los desafíos a los que tienen que enfrentarse los profesionales en cuanto a eficiencia energética y seguridad en los edificios. Diversas firmas expertas, como Milaguas, Prolisur o Juan Jiménez Instalaciones, aportarán las claves para renovar los inmuebles de una forma eficaz, teniendo en cuenta la optimización de recursos hídricos y energéticos. + leer más