El petróleo es la energía final más utilizada en España

Las energías renovables no acaban de llegar a los niveles de uso de energía final a los consumidores comparada con el petróleo o el gas. El uso del carbón como consumo de energía final es prácticamente residual en el estado español.

15/09/2022

Los productos petrolíferos siguen siendo los más consumidos para la energía final en España con un total de 32.556,6 kilotoneladas equivalentes de petróleo. Las energías renovables se encuentran en cuarto lugar con 6.475,8 ktep. El dato sobre el consumo de energía final contabiliza las diferentes fuentes energéticas utilizadas para todos los ...

Los productos petrolíferos siguen siendo los más consumidos para la energía final en España con un total de 32.556,6 kilotoneladas equivalentes de petróleo. Las energías renovables se encuentran en cuarto lugar con 6.475,8 ktep.

El dato sobre el consumo de energía final contabiliza las diferentes fuentes energéticas utilizadas para todos los sectores: doméstico, industrial, administrativo, servicios y transporte. El consumo energético final permite analizar hasta que punto avanzan las diferentes políticas destinadas a reducir el CO2 enviado a la atmósfera.

La energía que les llega a los consumidores finales proviene de diferentes ámbitos: de productos petrolíferos, la electricidad, el gas natural, las energías renovables, el carbón y de los residuos no renovables.

En el informe del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía vemos como el total de energía final consumida en España en 2020 fue de 72.323,3 kilotoneladas equivalentes de petróleo. Las kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep) es el sistema que se utiliza para medir la energía consumida. El petróleo es la más utilizada con 32.556,6 ktep, muy por encima de la siguiente energía; el consumo final de electricidad fue de 18.886,9 ktep.

La tercera fuente de energía final más utilizada en España en el 2020 fue el gas con 13.886,9 ktep, mientras que las energías renovables tuvieron un consumo final de tan solo el 6.475,8 ktep. La buena noticia es que el uso del carbón es prácticamente residual en el estado español con 687,2 ktep. La energía producida a raíz de residuos no renovables es la más baja en el consumo final con 193,4 ktep.

Los datos del estudio publicados en el 2022 hacen referencia al año 2020, por lo tanto, es posible que no sean los habitúales debido a los periodos de confinamiento causados por la pandemia del covid19. Este informe está publicado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), una entidad pública empresarial dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Secretaría de Estado de Energía. El objetivo de esta agencia es conseguir cumplir los diferentes acuerdos en materia de eficiencia energética y energías renovables.

el-petroleo-es-la-energia-final-mas-utilizada-en-espana

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy