Es un hecho que uno de los factores de más peso para plantearse la instalación de paneles solares en los hogares es la motivación económica. Así lo aseguran la mayoría de los encuestados del estudio Observatorio estratégico del autoconsumo fotovoltaico realizado por el Grupo Análisis e Investigación para la empresa ...
Es un hecho que uno de los factores de más peso para plantearse la instalación de paneles solares en los hogares es la motivación económica. Así lo aseguran la mayoría de los encuestados del estudio Observatorio estratégico del autoconsumo fotovoltaico realizado por el Grupo Análisis e Investigación para la empresa Solarwatt. El informe recoge 750 casos de personas de entre 25 y 75 años propietarios y co-propietarios de su vivienda actual y que viven en una casa independiente o chalet de municipios de más de 25.000 habitantes. Son ciudadanos del norte de España, Cataluña, Levante, Madrid y la zona sur del país, que representan el 61% del total de la población de España.
En términos generales existe una preocupación general hacia el cambio climático. Hoy en día no hay duda de que este es un problema social que afecta a la mayoría, pero, según la encuesta citada, solo el 31,6% de la población cree que puede contribuir a reducir el cambio climático. Otro gran porcentaje opina que la responsabilidad principal es sobre todo de gobiernos y no de los ciudadanos, quitando así importancia al compromiso individual.
Más de la mitad del total de los ciudadanos entrevistados, un 66,2%, coincide en que los problemas originados por el cambio climático afectan a toda la población. Sin embargo, solo un 18,5% está dispuesto a contribuir a reducir el cambio climático, aunque eso le implique un mayor gasto. Pese a que la preocupación general y el compromiso individual son altos, la gran mayoría no están dispuestos a tomar medidas para reducir sus efectos si estas suponen un coste y un esfuerzo. Sin embargo, el informe insta que, pese a que la situación energética global y sus efectos han hecho reducir la preocupación medioambiental, lo más probable es que la normalización del mercado energético resurja las preocupaciones del medioambiente.
La energía solar es la fuente de energía favorita de los españoles. Esto es debido a su carácter menos contaminante y a las características meteorológicas del país gracias a la presencia mayoritaria del sol. Con el paso del tiempo y la creciente demanda, esta fuente de energía es más fácil de generar que hace unos años y de más fácil instalación. El avance de la información sobre este tema ha sido muy notorio también, lo que ha hecho que cada vez más haya más gente interesada e informada en energía fotovoltaica.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IMCB no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
En IM Cocinas y Baños, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.