El 95% de los usuarios reconoce que separa los residuos en su hogar

Coincidiendo con el Día Internacional del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo, Beko informa de que los consumidores españoles cada vez están más concienciados con el reciclaje de residuos, ya que, según se refleja en su ´II Estudio de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en el Hogar´, más de la mitad de los encuestados asegura estar preocupado por la preservación del planeta, mientras que más del 70% considera el proceso de separación de residuos un tema relevante. Por su parte, la compañía aporta su granito de arena a la causa, empleando materiales reciclados en la fabricación de sus electrodomésticos, como es el caso de sus frigoríficos BioCycle.

16/05/2024

El reciclaje es un hábito que puede incorporarse en la rutina diaria de los hogares con el objetivo de reducir el volumen de los residuos generados, y, en consecuencia, minimizar la huella de carbono. En el año 2023 se reciclaron más de 1,6 millones de toneladas de envases domésticos, incluyendo ...

El reciclaje es un hábito que puede incorporarse en la rutina diaria de los hogares con el objetivo de reducir el volumen de los residuos generados, y, en consecuencia, minimizar la huella de carbono. En el año 2023 se reciclaron más de 1,6 millones de toneladas de envases domésticos, incluyendo aquellos de plástico, cartón, metal y papel, según datos de Ecoembes.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este viernes 17 de mayo, es fundamental analizar los hábitos de gestión de residuos de los españoles. Según el II Estudio de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en el Hogar realizado por Beko, marca de electrodomésticos líder en Europa, el nivel de preocupación por el medio ambiente y la naturaleza es elevado en España, un 54% de los españoles considera que su preocupación por el planeta es máxima.

Esta elevada preocupación se ve reflejada en el 95% de los encuestados, que separan los residuos en el hogar, siendo el cristal y vidrio, los envases y plásticos, y el papel y cartón los materiales más reciclados. El 77% de los españoles considera muy importante para el cuidado del medio ambiente el proceso de separación y reciclaje de residuos, siendo un proceso de máxima importancia para el 63,7%.

Cuando los electrodomésticos llegan al final de su vida útil, necesitan de un buen proceso de reciclaje para no comprometer el planeta. Sin embargo, solo el 17% de los españoles reconoce haber entregado su último electrodoméstico al fabricante, seguido del 9% que lo recicló en un centro de reciclaje de electrodomésticos.

Electrodomésticos Beko, compuestos de materiales reciclados
Beko desarrolla prácticas sostenibles en la fabricación, transporte y distribución de sus electrodomésticos, con el fin de contribuir a la creación de un entorno más saludable y sostenible. Se seleccionan materias primas sostenibles, se implementan sistemas de recolección de agua de lluvia y se utilizan energías renovables, además de usar materiales reciclados y de origen biológico en la producción.

Por ejemplo, los frigoríficos Beko BioCycle combinan recursos naturales con nuevas tecnologías y están fabricados con materiales reciclados, como las bandejas de huevos o las juntas de las puertas, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, otros electrodomésticos como lavadoras, hornos o secadoras también se producen utilizando residuos plásticos reciclados (Recycled Net, Recycled Tub o Recycled Dry).

En su compromiso con el medio ambiente, Beko sigue desarrollando tecnologías innovadoras con el objetivo de fomentar prácticas más sostenibles en los hogares de los consumidores. En el Día Mundial del Reciclaje, la compañía quiere concienciar sobre la importancia de llevar a cabo procesos de separación de residuos de forma responsable y respetuosa.  

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts