3 de cada 4 usuarios califican la conservación del entorno como un ´problema urgente´

Más de la mitad de los españoles reconoce que tiene máxima preocupación por preservar el planeta y la gran mayoría de los consumidores (80%) estarían dispuestos a pagar un poco más por electrodomésticos desarrollados de forma sostenible, según los datos publicados en el ´II Estudio de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en el Hogar´ realizado por Beko.

04/06/2024

El próximo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha significativa que destaca la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno, promoviendo la conciencia sobre los problemas ambientales y la adopción de medidas para mitigar los efectos del calentamiento global o la contaminación.  En este contexto, ...

El próximo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha significativa que destaca la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno, promoviendo la conciencia sobre los problemas ambientales y la adopción de medidas para mitigar los efectos del calentamiento global o la contaminación. 

En este contexto, Beko, marca de electrodomésticos especializada en Europa, comparte datos reveladores que reflejan una creciente preocupación y compromiso de los españoles con la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad. Según el II Estudio de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en el Hogar realizado por Beko, 3 de cada 4 españoles afirman que la preservación del medio ambiente es una necesidad inmediata y urgente.

Esta preocupación por el cuidado del medio ambiente va acompañada de una clara tendencia hacia el consumo responsable. Un 54% de los encuestados considera que la preocupación por el planeta es máxima, lo que demuestra la urgencia y la responsabilidad ambiental que perciben.

El reciclaje o la movilidad sostenible, las acciones que realizan los españoles
La separación de residuos en el hogar es una práctica común entre los españoles, con un 95% de los encuestados. Los materiales más comúnmente separados son cristal y vidrio, envases y plásticos, y papel y cartón, reflejando así la importancia del reciclaje y la gestión de los residuos. De hecho, un 77% de los encuestados considera que el proceso de separación y reciclaje de residuos es muy importante para el medio ambiente, y un 64 % lo valora como de máxima importancia. Estos datos demuestran el compromiso de los españoles con prácticas sostenibles y el cuidado del entorno.

El compromiso con el medio ambiente no se limita únicamente al reciclaje. Un 48% de los encuestados ha reducido el consumo de plásticos de un solo uso, optando por alternativas más sostenibles. Este cambio de comportamiento se ve impulsado por una creciente conciencia sobre el impacto negativo de los plásticos en los océanos y la fauna.

Además, la movilidad sostenible está ganando terreno en las ciudades españolas. Un 37% de los encuestados ha adoptado prácticas como el uso del transporte público, bicicletas o caminar como principales modos de transporte diario. Este cambio no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también promueve un estilo de vida más saludable.

El compromiso de Beko con el medio ambiente
Casi el 80% de los españoles estarían dispuestos a pagar más por electrodomésticos producidos de manera sostenible. En consonancia con su misión de fabricar productos respetuosos, Beko prioriza el cuidado del medio ambiente en todas sus acciones y desarrollos tecnológicos, con el objetivo de contribuir a la creación de un mundo más verde.

Una de las principales preocupaciones de Beko es la eficiencia en el uso del agua, un recurso cada vez más amenazado por la escasez y la contaminación. Para abordar este desafío, ha desarrollado tecnologías innovadoras como AquaTech®, que reduce la duración del ciclo de lavado hasta en un 50% sin comprometer la calidad del lavado, y AutoDose, que dosifica la cantidad óptima de detergente necesario en lavavajillas o lavadoras. Estas tecnologías no solo ahorran agua, sino que también reducen el uso de detergentes, contribuyendo así a un entorno más sostenible. 

Además, Beko apuesta por la reutilización de plásticos y otros materiales biológicos en la fabricación de sus electrodomésticos. Por ejemplo, utiliza redes de pesca recicladas en los hornos RecycledNet y botellas de plástico recicladas en las lavadoras y lavasecadoras RecycledTub, así como en las secadoras RecycledDry, ayudando a minimizar el impacto de los desechos plásticos en los ecosistemas marinos y terrestres.

Por último, Beko trabaja para reducir la huella de carbono de sus productos. Sus innovadoras tecnologías permiten que sus electrodomésticos consuman menos energía sin sacrificar el rendimiento, ayudando a los consumidores a disminuir su consumo energético y reducir su impacto ambiental. Desde lavavajillas y lavadoras hasta frigoríficos, cada producto de Beko está diseñado con el objetivo de hacer del mundo un lugar más sostenible.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts