4 de cada 5 edificios en España son ineficientes, así lo afirma el Informe País elaborado por Green Building Council España publicado en 2022. En este contexto la media de edad del parque de vivienda en España es de 43,5 años, mostrando la radiografía de un parque inmobiliario antiguo e ...
4 de cada 5 edificios en España son ineficientes, así lo afirma el Informe País elaborado por Green Building Council España publicado en 2022. En este contexto la media de edad del parque de vivienda en España es de 43,5 años, mostrando la radiografía de un parque inmobiliario antiguo e ineficiente que tiene la necesidad de ser reformado. Y es que, un parque inmobiliario poco eficiente en términos energéticos conlleva varias consecuencias negativas, como el consumo excesivo de energía, resultando en facturas energéticas elevadas para los usuarios.
De hecho, el sector residencial es responsable de hasta un 40% de la demanda energética y del 36% de las emisiones de CO2 en Europa. Asimismo, los edificios ineficientes pueden generar problemas de confort, salud y bienestar al no mantener adecuadamente la temperatura interior. Además, para cumplir con el Pacto Verde Europeo y reducir las emisiones, es esencial mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario, ya que España se encuentra entre los más deficientes de Europa.
En este marco, Bosch Home Comfort señala la importancia de rehabilitar en el proceso de descarbonización en Europa, ya que se deben adoptar medidas de eficiencia energética, reducción de emisiones e implementación de sistemas eficientes. En este sentido, la compañía busca concienciar sobre la importancia de incorporar equipos eficientes tanto en el ámbito residencial como comercial e industrial, con el fin de optimizar el uso de la energía y reducir al máximo el consumo energético. Por ello, desde la división destinan más del 50% de su presupuesto a la investigación y desarrollo de soluciones que aporten una mayor eficiencia energética e incorporen tecnologías limpias para impulsar la transición energética en viviendas, así como en edificios.
Priorizando la eficiencia energética, la compañía promueve tecnologías avanzadas como las calderas de condensación y equipos que utilizan energías renovables. Además, destacan la versatilidad de los sistemas híbridos con bomba de calor como una opción óptima a corto y medio plazo para el proceso de rehabilitación. También impulsan la integración de combustibles alternativos, como el hidrógeno verde y el biometano, considerándolos una solución clave para la transición hacia la descarbonización y la transición energética.
Por consiguiente, la compañía se enfoca en satisfacer las demandas de los consumidores, ya que, según su segundo estudio de hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles, el 45 % de los españoles se plantea cambiar su sistema de calefacción actual por otro que funcione con energías renovables, mostrando la creciente conciencia de los consumidores acerca de la importancia de contar con equipos más eficientes y sostenibles.
El rol de la rehabilitación en la búsqueda de eficiencia y confort
Con todo ello, Bosch Home Comfort pone de relieve el papel de la rehabilitación en diversos aspectos. En primer lugar, la modernización del parque inmobiliario es clave en la lucha contra el cambio climático. Y es que, la reducción del consumo energético conlleva una disminución proporcional de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2. Asimismo, al reducir la demanda de energía, se contribuye a la conservación de recursos naturales, promoviendo un uso más responsable y sostenible de estos recursos.
Los beneficios de la rehabilitación energética también se extienden a la salud y el bienestar de los consumidores. Mejorar la eficiencia energética puede tener un impacto significativo en la calidad del aire interior, mejorando la salud gracias a un aire de mayor calidad. Además, mejorar la eficiencia energética puede ayudar a reducir la pobreza energética, asegurando un acceso asequible a la energía y mejorando las condiciones de vida de estas comunidades vulnerables.
Igualmente destaca el impacto significativo de la rehabilitación energética en la economía. Mejorar la eficiencia energética implica la creación de nuevos puestos de trabajo en diversos sectores como la construcción o la instalación, fomentando el empleo sostenible. Aunque aún existen desafíos como la necesidad de capacitación profesional, los beneficios a largo plazo hacen que la rehabilitación energética sea una prioridad esencial para propietarios, gobiernos y la sociedad en general.
Asimismo, la rehabilitación de inmuebles supone una revalorización de estos. Al modernizar las instalaciones y mejorar la eficiencia energética, incorporando equipos eficientes, se reducen los costes de mantenimiento y operación.
En definitiva, Bosch Home Comfort resalta la necesidad de revitalizar el parque inmobiliario español, y contribuye con un catálogo completo de soluciones, para adaptarse a todo tipo de necesidades e invita a ampliar información relacionada con la eficiencia y la sostenibilidad en la edificación.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IMCB no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
En IM Cocinas y Baños, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.