Un hogar de ensueño con detalles en madera y tonos claros, por Inspira Design 

Dentro de la torre IKON de Valencia se encuentra este ático rediseñado por el estudio Inspira Design. Se trata de un espacio minimalista y contemporáneo, cálido, funcional y confortable en el que la luz natural se abre paso a través de sus grandes ventanales. Un panelado de madera sirve de marco para alojar la televisión y la chimenea y para crear contraste con el porcelánico del suelo. Desde aquí se puede acceder a una de las terrazas exteriores. La cocina destaca por su luminosidad, por contar con una isla central y un gran espacio para el almacenaje. Esta estancia también permite estar en contacto con el exterior a través de una segunda terraza. 

03/02/2025

Paula Piris, arquitecta, interiorista y fundadora del estudio valenciano Inspira Design, diseña un exclusivo proyecto de interiorismo en un ático de 217 m² del edificio IKON, todo un hito arquitectónico para la ciudad de Valencia y uno de los últimos trabajos firmados por el arquitecto Ricardo Bofill. Distribuida en cocina, salón ...

Paula Piris, arquitecta, interiorista y fundadora del estudio valenciano Inspira Design, diseña un exclusivo proyecto de interiorismo en un ático de 217 m² del edificio IKON, todo un hito arquitectónico para la ciudad de Valencia y uno de los últimos trabajos firmados por el arquitecto Ricardo Bofill.

Distribuida en cocina, salón y comedor integrados; tres dormitorios, uno de ellos en suite; baño completo; aseo de cortesía y tres terrazas con espectaculares vistas, esta vivienda de obra nueva se transforma en un hogar elegante, funcional, confortable y repleto de toques únicos. La belleza de cada espacio se dibuja a través de líneas limpias, claras y con formas geométricas en ciertos momentos del recorrido para mostrar que el "menos es más" cobra una nueva dimensión cuando se combina con un gran diseño, adaptándose siempre a las necesidades del proyecto y el estilo de vida de quienes lo habitan. "En este caso, nuestro cliente quería un diseño de interior perfilado por la sencillez y la moderación, prevaleciendo la calidez estética y la funcionalidad. No hemos tratado de reducir sino de, partiendo de esta premisa, dar con la estrategia exacta para que cada rincón, pieza, textura, forma, material o detalle hablen por sí mismos, adquiriendo un mayor protagonismo", afirma la diseñadora Paula Piris. "Además, esta base neutra requerida se ha convertido en el escenario perfecto para destacar piezas icónicas de diseño, como, por ejemplo, las lámparas Vibia o la silla Nuez de Andreu World, y hacer realidad soluciones arquitectónicas y artesanales de diseño propio", añade.

Combinando calidad artesanal y un estilo contemporáneo, la propuesta de Inspira Design se distingue por la cuidadosa integración de texturas y acabados exquisitos, como la calidez de la madera y la sofisticación del porcelánico. La paleta cromática, predominantemente clara, se enriquece con atrevidos contrastes en casi todos los espacios. Destaca el minucioso trabajo de ebanistería llevado a cabo con la madera y que se convierte en el hilo conductor de todo el diseño, estando muy presente en el salón, recibidor, pasillo y todos los dormitorios. Todo estos detalles, creados exclusivamente para el proyecto, junto con la incorporación de elementos icónicos de diseño, marcan la diferencia en un resultado lleno de carácter y personalidad.

La privilegiada panorámica, que va desde la huerta valenciana al horizonte urbano, inspira una disposición arquitectónica y decorativa para maximizar la conexión visual con el entorno. "La casa cuenta con amplias ventanas que inundan los espacios de luz natural y regalan unas vistas exteriores espectaculares. Sin embargo, esto también ha supuesto un condicionante a la hora de planificar la disposición del mobiliario. Lograr un equilibrio entre funcionalidad, estética y la integración de las vistas ha sido todo un reto para nosotras", explica la diseñadora.

Un salón-comedor invertido con diseños y detalles exclusivos
Originalmente, el comedor se ubicaba frente a la cocina, pero el diseño de interiorismo replanteó la distribución, invirtiendo la ubicación de ambos espacios contiguos. Ahora, frente a la cocina se extiende un amplio salón con grandes ventanas y una gama base de colores neutros que destacan por la luminosidad y delicadeza que impregnan. Combinando con el acabado oscuro del porcelánico del suelo y que imita la textura de la madera, llama poderosamente la atención el impresionante panelado de palillería aplicado en la pared que enmarca la televisión y la chimenea.

Este majestuoso panelado, elaborado a partir de madera natural y rodeado de ventanales, es un diseño exclusivo de Paula Piris y cuya elaboración artesanal lleva la firma de la empresa valenciana Fustes Bonet. Su integración en la pared es impecable, logrando un efecto visual único, como si abrazara toda la vertical para fundirse con ella. Este mismo diseño se repite en una esquina del comedor, aportando cohesión y continuidad estética.

En el salón, destacan unos amplios y cómodos sofás, combinados con una mesa de centro de líneas limpias y geométricas. Todo el conjunto descansa sobre una alfombra de generosas dimensiones y fabricada a medida.

El comedor lo preside una mesa alargada, diseño by Paula Piris, donde conviven contemporaneidad y sofisticación. Se trata de una pieza única que combina patas de microcemento y espejo con una tapa de porcelánico ultracompacto. Esta mesa, junto a la creación exclusiva del revestimiento de madera de las paredes, resalta la apuesta de Inspira Design por llevar a cabo proyectos totalmente personalizados, donde artesanía, diseño y calidad van de la mano. 

Aportando estilo, seis sillones giratorios y tapizados en blanco rodean la mesa de comedor, sobre la que penden dos elegantes lámparas que combinan el negro y el blanco. Al fondo surge un nuevo contraste cromático gracias a una esquina revestida en madera y una zona compuesta por baldas y un mueble suspendido en color blanco. A sus pies, en el suelo, se hace paso una fresca y original hilera de piedras naturales blancas. El ambiente se completa con el arte abstracto de Leticia Mezzetta a través de una composición de cuatro lienzos colgados en la pared
.
Desde el salón-comedor se accede a una de las tres terrazas de la vivienda, la de mayores dimensiones. Esta terraza destaca por sus estructuras arquitectónicas visibles y barandillas de vidrio, que permiten disfrutar de una panorámica extraordinaria. Sobre un suelo flotante porcelánico de imitación madera se ha diseñado un espacio pensado para el disfrute y la relajación. La decoración está compuesta por sofás y sillones de exterior con textiles sostenibles y de alta resistencia en tonos piedra, complementados con elegantes trenzados en las bases. La terraza incluye una amplia mesa de diseño contemporáneo, compuesta por patas ovaladas y una gran superficie lisa. La mesa está rodeada de seis sillas blancas con tejidos pensados para resistir la climatología al aire libre. Discretos apliques de pared se utilizan para la iluminación, cuya estética se combina perfectamente con las sofisticadas y llamativas lámparas Thalassia de suelo. La decoración vegetal aporta un toque de frescura y conexión con la naturaleza.

Cocina con terraza y cautivadora apertura a las vistas
La cocina combina tonos blancos y beige claro, creando un ambiente luminoso, limpio, funcional y acogedor. Destaca por su amplio espacio de almacenamiento, con electrodomésticos integrados. La encimera incluye un frente a juego y un fregadero integrado, mientras que la isla central se convierte en el eje que articula todo el espacio. Esta se acompaña de elegantes taburetes en una sutil mezcla de blanco y negro. El toque de color adicional lo añaden también los focos dirigibles del techo. La cocina cuenta asimismo con acceso directo a una segunda terraza de estética similar a la principal, convirtiéndola en un espacio perfecto para disfrutar del exterior.

Elegancia, calidez y coherencia visual para el recibidor y el amplio pasillo 
El acceso a la zona de los dormitorios se realiza a través de un pasillo que alberga el recibidor de la casa. Una composición vertical y artesanal de palillería en madera natural, similar a la utilizada en el salón y dormitorios, brinda una cálida bienvenida al hogar. Sobre esta estructura se ha colocado un espejo circular, acompañado de una original bandeja para depositar las llaves. Junto al recibidor se integra un amplio armario y se ha rediseñado el aseo de cortesía. 

El resto del pasillo, que conecta toda la zona de noche, mantiene la misma decoración con revestimientos verticales de pared, fabricados en madera. Este diseño vuelve a fusionarse de forma armoniosa con el acabado del suelo y genera un contraste clave con el blanco que domina las paredes y el techo de toda la casa. Además, todas las composiciones de palillería que se han instalado en la vivienda integran una luz indirecta por la parte superior, ofreciendo una iluminación amable, cálida y acogedora.

Dormitorio principal en suite: un refugio de diseño y personalidad
El dormitorio principal es un sueño hecho realidad gracias a una distribución rediseñada para el máximo aprovechamiento del espacio y disfrute pleno de las vistas exteriores. Cuenta con un baño integrado, donde es protagonista un lavabo con doble seno y una amplia ducha con hidromasaje y con acceso directo a una pequeña terraza. Además, cuenta con un holgado vestidor en forma de L. El revestimiento vertical de madera, utilizado en esta ocasión para la pared que se ubica frente a la cama, aporta calidez y conexión estética con el resto de la vivienda.

imcb_hogar_ensueno_detalles_29503_03210151.png (1200×800)

Los detalles y las piezas decorativas combinan estilo y sencillez, comenzando con un cabecero a medida en gris piedra, una alfombra pequeña colocada junto a la cama y una butaca clásica e ideal para el descanso. Completan el conjunto dos mesitas suspendidas y un espejo realizado específicamente para este proyecto. El toque de color lo aporta el suave turquesa del textil orgánico de los cojines y la fotografía artística de la pared de YellowKorner, mientras que la tonalidad negra de las lámparas colgantes añade un contraste comedido.

Un dormitorio juvenil con audaces y elegantes detalles de color
La habitación juvenil de la casa brilla por su apuesta cromática, convirtiéndose en la más atrevida de todo el proyecto. La pared de la cama luce un zócalo retroiluminado en un audaz y elegante azul marino, que enmarca un cabecero del mismo tono, perfectamente combinado con la cojinería diseñada a medida. La composición en madera, estratégicamente ubicada entre ventanas, añade un matiz visual deslumbrante al espacio. Frente a una butaca de líneas sencillas, se encuentra un escritorio acompañado de una silla icónica, con un acabado en blanco y azul que se mimetiza con el resto del ambiente.

Elegancia, profundidad y arte para el dormitorio de invitados
El tercer dormitorio, destinado a los invitados, destaca por lograr luminosidad y sensación de amplitud a pesar de su reducido tamaño, gracias a su base neutra de colores y a un espejo a medida que se aloja al final de la estructura central de madera. La habitación está equipada con una cama nido que, vestida con textiles blancos y estampados geométricos, incluye un arcón en su parte trasera. La pincelada de color la aporta una fotografía evocadora de un paisaje de Capri de Yellow Korner. La distinción se refuerza con la sutileza de un papel pintado, con textura textil, que envuelve las paredes de la cama, maximizando la serenidad del ambiente.

Tanto el dormitorio juvenil como el de invitados comparten un coqueto cuarto de baño, revestido con porcelánicos en tonos crema. Al diseño original se ha añadido un elegante mueble suspendido de madera lacada, un espejo retroiluminado y accesorios de baño en acabado metálico.

Ficha técnica

  • Proyecto: Diseño interior de ático (planta 28ª) de obra nueva en la torre IKON de Valencia.
  • Diseño e interiorismo: Paula Piris - Estudio Inspira Design.
  • Ubicación: Valencia.
  • Fecha de finalización: 2024.
  • Superficie total construida: 217 m².
  • Espacios: cocina, salón y comedor integrados; tres dormitorios, uno de ellos en suite; baño completo; aseo de cortesía y tres terrazas con espectaculares vistas.
  • Fotografías: Germán Cabo
  • Marcas:
    Suelos de interior y exterior, superficies y revestimientos de cocina y baño, grifería y sanitarios: Porcelanosa.
    Carpintería: Fustes Bonet.
    Iluminación indirecta y de focos empotrados: Jiso Iluminación.
    Fotografías (dormitorios) de YellowKorner y Lienzos (salón) de Leticia Mezzetta.
    Salón:  Sofás de Temasdos. Mesa de centro de Sancal. Alfombra de KA Internacional.
    Comedor: mesa con patas de microcemento de Ciment Studio y superficie de Dekton Albarium. Sillas de Mario Ruiz para Expormim. Lámparas de Vibia. Lienzos de Leticia Mezzetta.
    Cocina: Electrodomésticos de NEFF. Taburetes de Andreu World. 
    Terrazas: Sillas y sofás de LdK Living Outdoors, colección Kármán. Lámparas de suelo de LdK Living Outdoors, modelos Thalassia. Mesa compuesta por patas de Andreu World y superficie de LdK Living Outdoors. Sillas de Expormim. Decoración vegetal: macetero de Kave Home y plantas de LdK Living Outdoors.
    Dormitorio principal: Cabecero, cojines y alfombra de KA Internacional. Butaca de La Redoute. Lámparas de Aromas del Campo. Fotografía: YellowKorner.
    Dormitorio juvenil: Zócalo de Orac Decor. Cabecero y cojines de KA Internacional. Silla Nuez de Andreu World. Butaca de La Redoute. Fotografía: YellowKorner.
    Dormitorio de invitados: Cojines de KA Internacional. Fotografía de YellowKorner. Papel pintado de Casamance.
    Baño compartido: Mueble suspendido de Bonalife. Accesorios de baño de Cosmic.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy