Simon, grupo especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico, participa por segundo año consecutivo en ISE 2025, la feria de integración de sistemas AV más grande del mundo. En esta edición, además de exhibir sus últimas innovaciones en gestión inteligente de espacios, presenta Simon ...
Simon, grupo especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico, participa por segundo año consecutivo en ISE 2025, la feria de integración de sistemas AV más grande del mundo. En esta edición, además de exhibir sus últimas innovaciones en gestión inteligente de espacios, presenta Simon Contract, una nueva división especializada en soluciones personalizadas e integrales para proyectos de gran envergadura.
Este año, la compañía pone el foco en soluciones a medida para grandes proyectos en los sectores inmobiliario, con énfasis en los proyectos build to rent, y en el hotelero. De hecho, la división Simon Contract está desarrollando ya cinco proyectos hoteleros en distintas localizaciones del territorio español: Barcelona, Tarragona, Llafranc, Oviedo y Tenerife. Además, también participa en un proyecto de vivienda social, una iniciativa público-privada impulsada por la Comunidad de Madrid que prevé construir 3.000 nuevas viviendas de alquiler en suelos de titularidad pública.
Simon Contract ofrece una propuesta totalmente integrada y adaptable, con acompañamiento en todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta la postventa. Esta nueva aproximación se desarrolla a través de la solución integral Smart Building (Simon SB), que permite monitorizar y controlar en tiempo real consumos, iluminación, climatización y ocupación de espacios (sensórica), tanto desde la perspectiva del gestor como del usuario final.
Esta integración única de hardware y software no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también facilita la toma de decisiones basada en datos, y promueve el uso de tecnología abierta (open data), asegurando la integración con otros sistemas y protegiendo los datos del cliente. Esta gestión de espacios y la visualización de los datos se articula a través de la plataforma digital LOLA, presentada en la anterior edición de la Feria ISE.
Vicenç Salas, Director of Engineering, señala: "Simon Contract nace con la vocación de transformar la gestión de grandes proyectos, combinando tecnología, diseño y eficiencia en una solución integral. Nuestro objetivo es ir más allá del producto, acompañando a nuestros clientes en cada etapa, desde la preventa hasta la postventa, para crear espacios inteligentes, conectados y sostenibles".
Un paso más hacia la sostenibilidad y la eficiencia
Simon refuerza a través de la división Contract y su solución Smart Building su compromiso por la sostenibilidad mediante herramientas avanzadas que permiten conocer y optimizar los consumos energéticos y de recursos.
A través de distintos sensores que Simon presenta en ISE de la mano de su product partner Steinel, los administradores pueden monitorizar en tiempo real el uso del agua, electricidad y climatización, ajustando los parámetros según la ocupación para fomentar un consumo responsable. A nivel de consumidor final, la empresa proporciona soluciones que mejoran la eficiencia energética del hogar, fomentando una mayor conciencia sobre su consumo y ofreciendo opciones intuitivas para optimizarlo.
Jordi Satorras, Sales Operations Manager, añade que "las soluciones tecnológicas para hoteles y residencias permiten a los gestores controlar el consumo de recursos por habitación, mientras que los usuarios toman conciencia de su impacto. Con sistemas ajustables de climatización e iluminación según la ocupación, se optimiza el uso de energía y se fomenta la sostenibilidad".
Más allá de estos proyectos de gran envergadura, durante la Feria ISE en su stand 1C700, también se pueden observar las innovaciones relativas al ámbito residencial, a través de Simon iO, un sistema inteligente para hogares que permite centralizar el control de persianas, personalizar escenas de luz y visualizar consumos energéticos en tiempo real y el fomento del bienestar.