REBUILD 2025, la cumbre de referencia sobre industrialización de la edificación, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, contará en esta octava edición con Austria como país invitado. Un país cuya capital, Viena, ha sido calificada por tercer año consecutivo, de acuerdo con su índice ...
REBUILD 2025, la cumbre de referencia sobre industrialización de la edificación, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, contará en esta octava edición con Austria como país invitado. Un país cuya capital, Viena, ha sido calificada por tercer año consecutivo, de acuerdo con su índice de habitabilidad, como la ciudad con mayor calidad de vida del mundo, según la empresa de análisis de mercados Economist Intelligence Unit (EIU). Un reconocimiento que ha alcanzado gracias a diferentes factores, entre los que destaca su propuesta inmobiliaria.
Viena es un referente a nivel comunitario en cuanto a políticas de vivienda, de hecho, su ayuntamiento es el mayor propietario de hogares en Europa. En este sentido, más del 60% de los habitantes viven en apartamentos que son propiedad de la administración local o que están subvencionados por ella. Concretamente, conforme con datos compartidos por el ente municipal, del total de los 420.000 apartamentos que están financiados por el consistorio, 220.000 son suyos y 200.000 son de cooperativas, es decir, organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollan y gestionan viviendas asequibles, pero con apoyo público.
Gracias a este consolidado parque, sumado al control del precio del mercado y del fomento de normativas que protegen a los inquilinos, el valor de los alquileres en la ciudad se ha mantenido accesible. Así, tal y como apunta el Property Index 2024 de Deloitte, el precio medio de arrendamiento en la capital austríaca es de 10,5 euros por m², muy por debajo de Londres -la urbe más cara- con 33,8 euros por m²; Dublín, que sube hasta los 31,5 euros por m²; o Barcelona que se sitúa los 30,6 euros por m².
Este fenómeno se extiende en otras ciudades del territorio, como Graz o Salzburgo, que del mismo modo han tratado de mantener su oferta habitacional asequible desde hace un siglo. Por ello, el país ha conseguido que una de cada cuatro viviendas sea pública, solo por detrás de los Países Bajos en el ranking europeo.
Pero el éxito inmobiliario de Austria no solo se limita a los objetivos de habitabilidad, sino que también abarca los propósitos de calidad. En consecuencia, se exige que las promociones cuenten con unos estándares concretos de excelencia relacionados con eficiencia energética, materiales o zonas comunes. Este hecho posiciona la opción social como una alternativa destacada, que no solo se dedica a colectivos vulnerables, sino que se amplía a más segmentos de la población como los profesionales.
La participación en REBUILD 2025
Con el objetivo de analizar el modelo de vivienda social que ha promovido Austria y compartir su estrategia actual para seguir siendo líderes en el panorama europeo, una delegación de la nación encabezada por el embajador del país en España, Enno Drofenik, acudirá a REBUILD 2025. Junto a él, Richard Bandera, consejero comercial de Advantage Austria, y representantes del Ayuntamiento de Viena, se citarán en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de tendencias del sector que tiene lugar en el marco de la cumbre, con vistas a poner en común las oportunidades de la colaboración público-privada y examinar el trabajo de las administraciones para asegurar el acceso a un hogar.
Siguiendo con el formato de REBUILD, Austria también estará presente en la zona expositiva del encuentro mediante una decena de empresas del territorio que darán a conocer sus novedades en un espacio dedicado, que ocupará alrededor de 120 m². Algunas de las firmas que se congregarán son Baumit, especialistas en aislamiento térmico exterior; iDM, pioneros de la bomba de calor; KLH, Knapp, Mosser, Tilly y Wiehag, dedicados al trabajo con madera; Loytec, que proporcionan productos para aplicaciones de automatización de edificios; o Tiger Coatings, los cuales ofrecen recubrimientos de polvo, entre otros.
A su vez, el Ayuntamiento de Viena ha elegido a REBUILD como una de las paradas de su roadshow europeo, en el que presenta la exposición 'El modelo vienés de vivienda social - una historia de éxito'. Tras su paso por Liubliana (Eslovenia), la muestra estará disponible en la feria.