Cosentino, compañía especializada a nivel global en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, está presente un año más en Madrid Design Festival como uno de los patrocinadores principales del certamen que este año llega a su 8ª edición. De nuevo bajo el lema 'Rediseñar el ...
Cosentino, compañía especializada a nivel global en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, está presente un año más en Madrid Design Festival como uno de los patrocinadores principales del certamen que este año llega a su 8ª edición. De nuevo bajo el lema 'Rediseñar el mundo', Madrid Design Festival (MDF25) convierte a Madrid, desde este jueves 6 de febrero y hasta el próximo 15 de marzo, en la gran cita del sector. Cerca de 200 acciones programadas, entre exposiciones, actividades, instalaciones, conferencias y showrooms, que pretenden ensalzar de nuevo al diseño como una herramienta esencial para abordar los múltiples retos de una sociedad en constante evolución.
A través de diferentes proyectos e iniciativas, el objetivo es mostrar durante estas cinco semanas ejemplos inspiradores de creatividad y responsabilidad con el entorno, la sociedad y el medio ambiente. En este sentido, y como firma líder mundial en el sector, Cosentino apuesta este año por exhibir una impresionante instalación que protagoniza la exposición 'La Línea Sueña', que desde el jueves 6 inaugura el festival. La relación entre la luz y el espacio es el leitmotiv de esta muestra, comisariada por Javier Riera, que se podrá visitar hasta el próximo 20 de abril en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
La instalación 'Metamorphic', ideada conjuntamente con el prestigioso diseñador británico Tom Dixon, da la bienvenida a la muestra ejemplificando esa relación entre luz y espacio, con la mediación destacada asimismo del agua. Una intervención arquitectónica y escultural, plasmada en una mesa-fuente, fruto de la simbiosis de la luz y el agua junto a Dekton®, la superficie ultracompacta porcelánica de alto rendimiento de Cosentino. Un conjunto que destaca por un elegante y contundente diseño contemporáneo. Sus robustas líneas geométricas consiguen dar a la pieza un aspecto sorprendentemente ligero gracias a un cuidado juego de luces y sombras que incorpora el paso del agua.
La elección de los tonos gris y azul del color Ceppo, de la colección Pietra Kode de Dekton®, en combinación con las luminarias Melt LED Pendat de Tom Dixon facilitadas por la firma Oliva Iluminación, logran una visión moderna y renovada del concepto de mesa, aplicándose también como propuesta disruptiva para abordar nuevas formas de diseño en espacios con alta humedad como exteriores o baños. Una colaboración entre dos referentes que inspira a la comunidad de diseño a explorar nuevas posibilidades y que, desde hoy, se puede visitar en el Teatro Fernán Gómez destacando dentro de la oferta del MDF25.
Además de 'Metamorphic', Cosentino también participará los días 17 y 18 de febrero en Design à trois, un programa de encuentros, enmarcado en Fiesta Desgin y que tendrá lugar en el Instituto Libre de Enseñanza, que busca fomentar la colaboración directa entre tres actores clave en el ecosistema del diseño madrileño: empresas de referencia, diseñadores y la Comunidad de Madrid. Mediante sesiones personalizadas se busca conectar a representantes de empresas destacadas, como será el caso de Cosentino, con diseñadores, estudiantes y estudios de diseño de diversas disciplinas, fomentando el intercambio de ideas y posibles oportunidades de colaboración.
Finalmente, también en esta edición, Cosentino City Madrid (Pº de la Castellana, 116) volverá a tener sus puertas abiertas para toda la comunidad del diseño y la arquitectura, actuando como Showroom oficial del Madrid Design Festival 2025.