Se abre el plazo de inscripción de los PREMIOS MATCOAM hasta el 25 de febrero

Los galardonados en este concurso de arquitectura se darán a conocer en una gala que tendrá lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid el 27 de marzo, coincidiendo con la celebración de la II Semana de la Construcción. 

11/02/2025

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a través de su Departamento de Edificación MATCOAM, abre la convocatoria de los Premios MATCOAM 2025 en el contexto de la II Semana de la Construcción que se celebrará del 25 al 27 de marzo en su sede. En su sexta edición, los Premios ...

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a través de su Departamento de Edificación MATCOAM, abre la convocatoria de los Premios MATCOAM 2025 en el contexto de la II Semana de la Construcción que se celebrará del 25 al 27 de marzo en su sede.

En su sexta edición, los Premios MATCOAM dirigidos a proyectos de arquitectura contarán con tres categorías principales que responden a los desafíos actuales del sector: la rehabilitación, la sostenibilidad y la innovación. Además, habrá un Premio Especial MATCOAM Cooking Surface, que premiará el proyecto de interiorismo que destaque por incorporar estrategias de diseño con criterios de sostenibilidad e innovación en el espacio doméstico. Esta edición cuenta con el patrocinio de la empresa COOKING SURFACE.

El jurado estará compuesto por Sigfrido Herráez, decano del COAM, Ángel Hernández Espada, vocal de la Junta de Gobierno del COAM y responsable de MATCOAM, María Eugenia del Río Villar, secretario de la Junta de Gobierno del COAM, Roberto Arnau, director comercial COOKING SURFACE, representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid y de la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio y, finalmente, un arquitecto colegiado y premiado en la anterior edición de los Premios MATCOAM.

La convocatoria está abierta a arquitectos colegiados en el COAM y en otros Colegios Oficiales de Arquitectos que hayan contratado servicios colegiales en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Podrán presentar obras finalizadas entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024. Las propuestas para los Premios MATCOAM a proyectos pueden presentarse hasta el 25 de febrero y las bases de participación están disponibles en la web de la Semana de la Construcción MATCOAM y en la propia web de MATCOAM, así como en el apartado de CONCURSOS del COAM.

Este año, además, se celebrará la primera edición de los Premios MATCOAM a fabricantes, en la que podrán participar las empresas expositoras de la II Semana de la Construcción con sus productos y soluciones constructivas. La gala de entrega de los Premios MATCOAM, tanto a proyectos de arquitectura como a fabricantes, tendrá lugar el 27 de marzo, y será el acto de cierre final a los tres días de actividades.

En el último certamen, celebrado en 2022, los Premios MATCOAM reconocieron las obras de: Andrés Jaque junto a Miguel Mesa del Castillo de Office for Political Innovation, Rambla Climate-House, en la categoría de Sostenibilidad; la Biblioteca Pública de Córdoba, de Paredes Pedrosa Arquitectos, en Innovación; y el Pabellón de España en la Expo Dubai 2020, de Amann Cánovas Maruri de Temperaturas Extremas Arquitectos, en la categoría Industrialización y prefabricación.

Para más información sobre las convocatorias y el proceso de inscripción a los PREMIOS MATCOAM visita la web: semanaconstruccionmatcoam.com

II Semana de la Construcción
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de su Departamento de Edificación MATCOAM, organiza la II Semana de la construcción del 25 al 27 de marzo de 2025. Esta iniciativa tiene el objetivo de reforzar el compromiso de la entidad con el futuro de la edificación y, con esta segunda edición, se ratifica como una cita ineludible para arquitectos, promotores, constructores, fabricantes, prescriptores, líderes de la industria del Real Estate, el sector público e instituciones gubernamentales.

Este año presenta un programa que se estructura en torno a tres grandes ejes temáticos que abordan los principales retos del sector: innovación, sostenibilidad y rehabilitación. Se busca promover un laboratorio de ideas centrado en el futuro de la profesión, poniendo el foco en los retos que afronta la arquitectura y la construcción como son la industrialización y la inteligencia artificial, y visibilizando los nuevos materiales y procesos productivos.

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acogerá este encuentro, diseñado como un evento boutique por su ubicación en el centro de Madrid. Contará con un espacio expositivo para empresas fabricantes y desarrollará un congreso de alto nivel de inscripción gratuita que incluirá conferencias MEETMAT, ponencias internacionales, mesas redondas, masterclass, workshops, talleres de materiales, desayunos inmobiliarios INMOMAT TALKS, talleres de conciliación, actividades propias y jornadas técnicas organizadas por las entidades colaboradoras y las empresas participantes.

Durante tres días, la Semana de la Construcción será un punto de encuentro para expertos nacionales e internacionales de la arquitectura y la edificación. Cada uno de los días se centrará en abordar cada uno de los tres grandes retos del sector que se plantean en esta edición:

  • Rehabilitación, martes 25 de marzo: se explorarán las estrategias más avanzadas para la conservación del patrimonio protegido y se presentarán soluciones innovadoras para la rehabilitación como el taller que organizará tresunouno y REHBILITA. Además, se planteará una conferencia sobre casos de éxito en rehabilitación y regeneración urbana bajo el lema 'Ciudad (in)finita', con la participación de estudios como O-SH Architecture, Burr Studio, Terrario Arquitectura y Ángel Borrego de Office for Strategic Spaces.
  • Sostenibilidad, miércoles 26 de marzo: se ofrecerán talleres sobre materiales sostenibles y saludables, y conferencias sobre casos de éxito en materia de sostenibilidad y eficiencia energética. También, se celebrará un desayuno INMOMAT TALKS dedicado a la biblioteca de los Mil Soles (Madrid), con la participación del arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho.
  • Innovación, jueves 27 de marzo: se abordará la industrialización de la construcción, los edificios inteligentes, la digitalización, la inteligencia artificial y la domótica. Además, se dará a conocer el proyecto del nuevo Hospital Universitario de La Paz (Madrid), durante un desayuno colaborativo con el estudio Burgos & Garrido. La ponencia internacional estará a cargo de Dietmar Feichtinger, arquitecto austríaco reconocido por sus innovadores proyectos de infraestructuras y diseño urbano.

Un evento boutique, con espacio expositivo y congreso de alto nivel
La segunda edición de la Semana de la Construcción se celebrará en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; un edificio situado en el centro de la ciudad, con un jardín central que lo convierte en un oasis urbano. Las plantas de Acceso y Jardín, con una superficie de más de 2.000 m2, acogerán tanto el espacio expositivo como las diferentes actividades que conformarán el programa del congreso.

El corazón del evento será el espacio expositivo, distribuido en la planta de acceso y planta jardín del COAM, en el que las marcas presentarán soluciones innovadoras en materiales, tecnologías y procesos constructivos. Esta exposición, comisariada por MATCOAM, busca aportar a los visitantes las más interesantes novedades del sector a través de los expositores. El diseño de los stands refuerza la sostenibilidad del evento al reutilizar el sistema modular de planta hexagonal, desarrollado en la primera edición, e inspirado en el Pabellón de los Hexágonos de Corrales y Molezún. De este modo, se consigue reducir material y residuos, siendo fieles así a los principios de sostenibilidad y circularidad que pone en valor este evento.

Habrá tres exposiciones temáticas:

  • Friendly Materials, comisariada por el estudio de arquitectura PMMT. Mostrará una selección de materiales de MATCOAM que destacan por ser alternativas saludables para la edificación.
  • Materialidad Innovadora, de la mano de las empresas Material Bank y MATTER. Exhibirá una selección de materiales sostenibles e innovadores, que aportan nuevas posibilidades para un diseño más consciente, es decir, que influya directamente sobre las emociones y el bienestar de los usuarios.
  • PREMIOS MATCOAM, que expondrá los proyectos presentados a las categorías de rehabilitación, sostenibilidad e innovación.

Las actividades del congreso se desarrollarán en los tres auditorios. Por un lado, el Salón de Actos de 295 m2, con aforo máximo de 250 personas y, por el otro, los dos auditorios que se van a habilitar para actividades de un menor aforo (50 personas), como son los talleres y las masterclass. La Salas Triangular y Rectangular acogerán la Gala de Premios que clausurará el evento.

El tipo de actividades se ofrecerá en formatos ágiles y dinámicos para fomentar el aprendizaje y el debate:

  • CONFERENCIAS INTERNACIONALES. Ponencias con referentes internacionales de alto nivel que presentarán casos de estudio relevantes.
  • CONFERENCIAS MEETMAT. Charlas y coloquios.
  • MASTERCLASS Y WORKSHOPS. Actividades formativas.
  • TALLERES DE MATERIALES. Presentación de materiales por parte de empresas expositoras.
  • INMOMAT TALKS. Desayunos sobre proyectos urbanísticos de presente y futuro de Madrid
  • TALLERES DE CONCILIACIÓN. Actividades relacionadas con la arquitectura dirigidas a niños que se realizarán de forma paralela a los actos de tarde para facilitar la conciliación de los asistentes a las conferencias y divulgar nociones de arquitectura entre los más pequeños.
  • SLOTS. Eventos privados organizados por empresas expositoras.
  • EXPOSICIONES. Se exhibirán las obras seleccionadas candidatas a los Premios MATCOAM y muestras temáticas sobre materiales saludables y de diseño consciente.

Los profesionales que deseen asistir y participar en las actividades de la Semana de la Construcción podrán inscribirse gratuitamente desde la página web: semanaconstruccionmatcoam.com

Modalidad de participación e inscripción
Las empresas tendrán la oportunidad de participar en la II Semana de la Construcción a través de diferentes modalidades: PATROCINADOR, EXPOSITOR (interior, en el espacio principal, o exterior), COLABORADOR ESTRATÉGICO y MEDIA PARTNER. Además, las empresas expositoras podrán participar en actividades programadas o desarrollar sesiones propias. Las asociadas a MATCOAM disfrutarán de un 20% de descuento. Todos los detalles y la solicitud de participación están disponibles en el sitio web del evento: semanaconstruccionmatcoam.com

Apoyo institucional y empresarial
La II Semana de la Construcción cuenta con el apoyo de empresas, instituciones y medios de comunicación. El Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, C40 CITIES, la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura y la Oficina de Rehabilitación COAM ya son colaboradores institucionales del evento.

Como expositores, ABK/Cooking Surface, Arc316, Artigo, Asemas, bticino, Ecoclay, Efapel, Envac, Espacio Aretha, Ferroli, Gonzato, Greenarea, Grupo Gaviota, Holcim, Ideatec, Ikea, Iseo, Jung, LedDream, LedsC4, Molecor, Roca, Saxun, Shitecma, Soprema, Tarimatec y Torresfire ya han confirmado su asistencia.

HOLCIM es patrocinador estratégico de la II Semana de la Construcción. Como patrocinador de los PREMIOS MATCOAM estará Cooking Surface. Las zonas comunes y de networking del espacio se realizarán gracias a la colaboración de IKEA y GREENAREA, que ayudarán a crear espacios de descanso networking saludables.

Como media partners estarán NAN Arquitectura, Arquitectura Viva, CIC, Ciudad Sostenible, Conarquitectura, Construcción Industrializada, IARQCO, Observatorio Inmobiliario y Proarquitectura.

Con esta iniciativa, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid lidera el compromiso de la arquitectura con la sociedad y da respuesta a las nuevas tendencias y necesidades. La Semana de la Construcción es una iniciativa clave que forma parte del proyecto COAM_ES_Futuro. Este compromiso se materializa a través de iniciativas que ponen en valor la innovación, la sostenibilidad, y el diseño como motores de transformación. En este marco estratégico y a través de los proyectos transversales COAM_ES_Madrid 2050, COAM_ES_Red y COAM_ES_Futuro, la institución reafirma su vocación por liderar el cambio, siendo un espacio clave para el debate y la transformación del entorno construido.

Información práctica sobre los Premios MATCOAM
Premios MATCOAM a proyectos
Fecha límite de candidatura: 25 de febrero de 2025
Bases Generales: https://semanaconstruccionmatcoam.com/premios-matcoam/

Información práctica sobre la II Semana de la Construcción
Fecha: Del 25 al 27 de marzo de 2025
Horario: 10 a 21 h.
COAM. Calle Hortaleza, 63. 3ª planta. 28004 Madrid
Inscripción: Gratuita, obligatoria a través de la web.
Programa: semanaconstruccionmatcoam.com
Organiza: Departamento de Edificación MATCOAM del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy