Fue una jornada en la que se agudizaron todos los sentidos. Franke no invitó este miércoles a una experiencia inmersiva en su universo para poder conocer a Marta Botey, directora general de Franke Home Solutions en España y Portugal. Empezó en octubre en esta posición. Aprovechamos el encuentro para analizar ...
Fue una jornada en la que se agudizaron todos los sentidos. Franke no invitó este miércoles a una experiencia inmersiva en su universo para poder conocer a Marta Botey, directora general de Franke Home Solutions en España y Portugal. Empezó en octubre en esta posición. Aprovechamos el encuentro para analizar con ella, en entrevista, cómo se encuentra el mercado a nivel español. "Está bien, sobre todo si lo comparamos ahora con la situación que hay en el resto de Europa, donde los mercados están cayendo", declara. "Aquí, el mercado está estable. De hecho, ahora, en este año, se están haciendo más proyectos de construcción y el sector de la reforma va bien. Es decir, hay proyectos", remarca.
Por otro lado, apunta que "el color sigue siendo una tendencia bastante fuerte". En el norte ya estaba hace años y aquí va viniendo. "Los fregaderos de color cada vez se están metiendo más y más en la cocina. El negro se vende muy bien, pero también los colores naturales. Vemos cómo también los colores crema van llegando. Si no, jugar con los acentos de color. Por ejemplo, los colores metálicos para poner acentos en la cocina cada vez se llevan más", expone. Franke apuesta por ellos. Produce los fregaderos de color. Dispone de la gama Mythos Masterpiece, "que son los acentos metálicos, el cobre, el oro, el antracita". Ahora lo amplían con las placas de inducción, con el borde con los mismos colores. Igualmente, sacan una gama de campanas con los colores metálicos, "para que se pueda combinar todo con estos acentos de metálico".
Otra tendencia fuerte para Franke está en el tema de la sostenibilidad. "Aparte de que el acero inoxidable es reciclable y que nosotros hacemos los fregaderos a partir de acero que es reciclado. Y está todo el tema del agua y del plástico, de no comprar botellas de plástico para beber en casa, sino tener grifos de filtrado", afirma. Estos últimos ya los tenían en el portafolio y seguirán ampliándolo. "Y toda la parte de lo que es agua enfriada, agua con gas o incluso el agua hirviendo del grifo", matiza. Tienen los Maris y los Mythos Water Hub, que dan esta solución, que lo puedes tener todo compacto y tienes agua hirviendo del grifo o con gas. En el sur de España o en el Levante hay extranjeros que demandan estas soluciones.
¿Qué aportan de nuevo las novedades de Franke a los usuarios españoles? ¿Cómo responden sus últimas innovaciones a las necesidades actuales de los consumidores en España y Portugal? "Lo que les aportamos es tener la comodidad de tener distintos tipos de agua al instante sin tener que esperar. No hay que esperar a que hierva el agua. Pones un vaso de agua o pones tu olla y la tienes inmediatamente. Te acelera el proceso para cocinar. Con un grifo de filtración, no tienes que cargar con esas botellas cuando vas al supermercado. Y no gastas el plástico. El de la sostenibilidad es un tema que cada vez es más importante en el usuario", alega. Lo que es conveniencia, que sea conveniente, que sea rápido, que sea fácil cocinar. Son todos esos temas que vamos viendo. Después, está el que las cocinas se integran cada vez más en el salón. Es un salón-comedor-cocina y todos los productos deben tener un cierto diseño para que se dejen integrar de manera visual y agradable.
Insiste en que el Mythos Masterpiece y el Maris Water Hub van a marcar un punto de inflexión, porque, a pesar de que lo que se ve por fuera es un grifo, aunque hay un aparato debajo, es como una categoría nueva, que "seguro que marcará un cambio". No duda en que la demanda de este tipo de productos crecerá.
Le cuestionamos cómo puede influir el tema de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de los productos y cómo ellos la incorporan. "Incorporamos digitalización, aún no IA. Algunas de nuestras campanas ya se pueden encender, apagar o programar por una aplicación. El Maris y el Mythos Water Hub también se van a poder controlar a través de una aplicación. Te va a permitir escoger el nivel de gas que tú quieres tener o cómo de fría está el agua o el agua hirviendo, si la quieres 70, 80, 90 o 100 grados. Crear usuarios y definir cómo le gustan las cosas a cada uno, con tu perfil creado", describe. Cuando interactúas con el producto, se da el agua según cómo se ha puesto en el perfil. Más respecto a los clientes que a los usuarios, cita la plataforma digital, el portal B2B que ofrecen, que lo irán desarrollando. De momento, facilitan el pasar pedidos y encontrar el producto de forma más rápida, haciendo click. En un futuro, lo ampliarán a plataformas de formación.
Con todo, Franke España vende los productos a sus clientes, al estudio de cocina y quieren mejorar los servicios que les que les dan. "Porque por un lado ofrecemos la ventaja de que no jugamos directamente en Internet, porque creemos que la cocina necesita un proceso de planificación. Debes tener un cierto conocimiento para poner los productos adecuados que se adapten a las necesidades del usuario. Por eso creemos que lo más recomendable es ir al estudio de cocina y no vamos directamente a Internet y eso completarlo con unos servicios excelentes para nuestros clientes", concluye.