"Tienen que restablecerse las deducciones fiscales para seguir rehabilitando, tal y como desea la UE. No podemos eliminarlas porque eso sería un golpe definitivo al estímulo que necesita el sector para rehabilitar y apostar por la eficiencia energética", reclama ASEFAVE. Para la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, ...
"Tienen que restablecerse las deducciones fiscales para seguir rehabilitando, tal y como desea la UE. No podemos eliminarlas porque eso sería un golpe definitivo al estímulo que necesita el sector para rehabilitar y apostar por la eficiencia energética", reclama ASEFAVE.
Para la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, la Unión Europea se expresó de manera explícita a través de la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios, documento cuya aprobación y publicación ASEFAVE aplaudió.
De ahí que la entidad lamente ahora que, tras la derogación del decreto ley de finales de diciembre de 2024 que prorrogaba las desgravaciones fiscales por actuaciones de rehabilitación energética en edificios y viviendas durante la negociación de la conocida como 'ley ómnibus', una de las medidas que se ha eliminado ha sido la de estas desgravaciones fiscales que alentaban la rehabilitación. Y es que son muchos los profesionales de la arquitectura y la construcción que necesitan este tipo de medidas para facilitarles y poder poner en marcha proyectos de rehabilitación de edificios y viviendas en todo el territorio español. "Pero la prórroga de las deducciones ha durado muy poco y eso es una mala noticia", aseguran desde ASEFAVE.
De igual manera, ASEFAVE lleva tiempo demandando que los programas de ayudas que no se agoten se redirijan a aquellos programas que sí que pueden consumir los fondos antes de la fecha final marcada de 30 de junio de 2026.
Para la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas "no hay otro camino que no sea el de ejecutar las diferentes ayudas o emprender iniciativas como las que llevamos reclamando desde hace tiempo, como la reducción del IVA o la de la carga burocrática que sufren las empresas del sector. Son pagos cruciales para el avance y desarrollo del sector, una oportunidad única para realizar mejoras significativas en infraestructuras y promover la sostenibilidad. Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros".
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IMCB no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
En IM Cocinas y Baños, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.