Las tendencias que reinarán en los baños en 2025

El diseño de baños en 2025 está marcado por la combinación de estética, confort y avances tecnológicos que redefinen la experiencia cotidiana. Unas tendencias que se presentarán The Kitchen & Bath Industry Show (KBIS) en Las Vegas del 25 al 27 de febrero.

21/02/2025

En el mundo de la inmediatez y de las prisas en el que estamos abocados, tener un refugio se ha convertido en algo indispensable para muchos usuarios. Y eso, precisamente, es en lo que van a convertirse los baños este 2025: en un espacio de bienestar y confort, con estilo ...

En el mundo de la inmediatez y de las prisas en el que estamos abocados, tener un refugio se ha convertido en algo indispensable para muchos usuarios. Y eso, precisamente, es en lo que van a convertirse los baños este 2025: en un espacio de bienestar y confort, con estilo personal, que nos aleje de ese mundanal ruido. Así lo prevén desde la National Kitchen & Bath Association (NKBA) de Norteamérica, en su último informe de tendencias sobre les baños, que se basa en las respuestas de más de 500 profesionales de EE. UU. y Canadá.

Un santuario

Un santuario de relajación y cuidado personal en el que se busca diseños personalizados que reflejen el estilo de vida y proporcionen una experiencia similar a la de un spa en casa. Sin duda, esta es la gran tendencia que va a primar este año.

Y, en esta búsqueda de un espacio único y adaptado a las necesidades de cada uno, los baños modernos se conciben como lugares de retiro y renovación, donde el diseño está inspirado en la tranquilidad de hoteles y resorts de lujo. La iluminación regulable permite crear diferentes ambientes a lo largo del día, mientras que los materiales cálidos y naturales aportan una sensación de calma y armonía. Los diseños despejados y minimalistas favorecen la organización del espacio, evitando la sensación de desorden y contribuyendo a ese ambiente relajado que tanto se desea.

El baño ya no es solo un lugar funcional, sino un refugio donde los usuarios pueden relajarse y mejorar su bienestar. Las duchas con cabezales de lluvia y asientos integrados ofrecen una experiencia de confort inigualable, mientras que los suelos calefaccionados garantizan una sensación agradable en cualquier estación del año. Además, las duchas de vapor se están convirtiendo en elementos esenciales para favorecer la recuperación física y proporcionar un oasis de tranquilidad dentro del hogar. Para potenciar esta atmósfera de serenidad, se está optando por incorporar más luz natural a través de la instalación de ventanas y tragaluces. El objetivo, sin duda, es minimizar el estrés al que muchas personas están sometidas en su día a día.

La facilidad de limpieza también es una prioridad en los diseños de baño para 2025. Los propietarios buscan soluciones que minimicen el mantenimiento diario, por lo que se prefieren encimeras resistentes a manchas y de fácil limpieza. Los inodoros autolavables con tecnología de eliminación de olores representan una innovación clave en este sentido, así como las duchas con superficies de gran formato que reducen la acumulación de suciedad al disminuir la cantidad de juntas. Los sistemas de almacenamiento integrados también están en auge, permitiendo mantener el orden sin esfuerzo y optimizando el uso del espacio disponible.

La belleza también es cosa del baño

Para este 2025, según el informe de NKBA, las tendencias en diseño de baños apuestan por la expansión y reorganización del espacio, integrando elementos de lujo, funcionalidad y conexión con la naturaleza.

Así, uno de los cambios más destacados es la ampliación del baño principal. Cada vez más propietarios están optando por derribar paredes para conseguir mayor amplitud, eliminando bañeras de gran tamaño y dando prioridad a duchas más espaciosas y multifuncionales. La incorporación de duchas tipo "wet room", combinadas con espacios abiertos y bien iluminados, ofrece una experiencia de confort superior. La conexión con la luz natural es clave, lo que ha impulsado la inclusión de más ventanas, tragaluces y puertas de vidrio que maximizan la iluminación natural y crean una atmósfera relajante.

Otro aspecto relevante es la tendencia de los baños dobles o "his & hers", que permite a las parejas compartir el espacio a la vez. La duplicación de elementos, como lavabos, espejos y duchas, se ha convertido en una opción popular, brindando comodidad y funcionalidad. En este sentido, se busca un diseño limpio y armonioso, con líneas minimalistas que favorecen la sensación de orden y tranquilidad.

El equilibrio entre lo natural y lo audaz es otro de los pilares del diseño de baños en 2025. Si bien predominan los tonos cálidos y neutros, se han incorporado toques vibrantes que aportan personalidad sin saturar el ambiente. Los materiales de madera, piedra y cerámica con acabados texturizados juegan un papel fundamental en la creación de espacios acogedores y elegantes.

Por otro lado, la distribución del baño se ha vuelto más estratégica, buscando soluciones de almacenamiento integradas y elegantes. Se apuesta por armarios empotrados, estantes flotantes y cajones organizadores que optimizan el espacio sin sacrificar la estética.

Innovación y funcionalidad van de la mano

Además, la tecnología sigue desempeñando un papel crucial en la evolución del baño moderno. Las duchas inteligentes permiten personalizar la experiencia del usuario con controles de temperatura, iluminación y aromaterapia. También los grifos con sensores y los sistemas de calefacción por suelo radiante elevan la funcionalidad y el confort. Los espejos inteligentes con iluminación integrada y funciones antivaho, así como las duchas digitales que permiten controlar la temperatura y la presión del agua mediante aplicaciones móviles, se han convertido en elementos clave del diseño moderno. Además, los inodoros inteligentes con sensores de movimiento, sistemas de autolimpieza y opciones de lavado personalizables están revolucionando el concepto de higiene y confort.

La iluminación también juega un papel fundamental en el diseño de los baños del futuro. La combinación de luces LED regulables, sensores de movimiento y sistemas de iluminación ambiental permite ajustar el tono y la intensidad según las necesidades del usuario. Las ventanas de gran tamaño y los tragaluces también han ganado popularidad, favoreciendo la entrada de luz natural y mejorando la sensación de amplitud en el espacio.

En cuanto al almacenamiento, la tendencia apunta hacia soluciones prácticas y elegantes. Los muebles con compartimentos ocultos, cajones con iluminación LED y armarios con estanterías modulares están diseñados para optimizar el espacio sin comprometer la estética del baño. Además, los tocadores flotantes y los diseños minimalistas contribuyen a una sensación de orden y modernidad.

Con un enfoque en la funcionalidad y la comodidad, los baños del futuro representan un equilibrio perfecto entre innovación y diseño sofisticado. Estas y muchas otras tendencias serán analizadas del 25 al 27 de febrero en Las Vegas durante The Kitchen & Bath Industry Show (KBIS), un evento organizado por NKBA que reunirá a los principales exponentes del sector.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy