Interioristas en Acción contribuye a la rehabilitación de más de 600 viviendas afectadas por la DANA

En el proyecto colaboraron más de 1.000 voluntarios,157 empresas, se recibieron cerca de 3 millones de euros en donaciones y Feria Valencia destinó 12.000 m2 de superficie a albergar el centro logístico, un espacio para la gestión de los materiales y recursos empleados en la recuperación de los hogares afectados. 

21/02/2025

En Feria Valencia, el colectivo Interioristas en Acción ha compartido el balance de su intervención en la Comunidad Valenciana tras la devastación causada por la DANA. Desde el inicio de la emergencia, la organización, en colaboración con la Fundación FDI y Feria Valencia, ha trabajado para rehabilitar viviendas, canalizar donaciones ...

En Feria Valencia, el colectivo Interioristas en Acción ha compartido el balance de su intervención en la Comunidad Valenciana tras la devastación causada por la DANA. Desde el inicio de la emergencia, la organización, en colaboración con la Fundación FDI y Feria Valencia, ha trabajado para rehabilitar viviendas, canalizar donaciones y ofrecer apoyo a las familias afectadas.

Durante la rueda de prensa, en la que han participado David Escudero, de Interioristas en Acción (Lae y Peralta Vidavi); Marta Alejo, de Interioristas en Acción; Enrique Álvarez, de la Fundación FDI; y Daniel Marco, subdirector general de Feria Valencia y director de Feria Hábitat Valencia, se han presentado los primeros datos de la intervención. Aunque todavía no son definitivos, reflejan la magnitud del esfuerzo conjunto y el impacto generado en la comunidad.

"En apenas 6 días conseguimos materializar nuestro proyecto. Gracias a la predisposición de Feria Valencia, obtuvimos un centro logístico con 12.000 metros cuadrados de almacenamiento y cerramos el acuerdo de colaboración con la Fundación FDI, asegurando las bases legales, certificaciones y trazabilidad de las donaciones", ha destacado David Escudero.

Marta Alejo, de Interioristas en Acción, ha subrayado la magnitud de la movilización solidaria: "Llevamos 1.686.968 € en materiales y 204.131 € en donaciones económicas y esto ha provocado que hayamos podido ayudar a más de 640 familias (lo que supondría aproximadamente 2.000 personas), pero esto no es solo gracias a nosotros, sino gracias a todos los voluntarios, que han sido más de 1.000 personas que han dejado de hacer sus cosas para ayudar a los demás sin pedir nada a cambio". Además, ha añadido que "en IEA se han gestionado cerca de 8.000 emails en estos tres meses y medio".

La respuesta humana ha sido igualmente impresionante. Más de 1.000 voluntarios civiles se han sumado a los esfuerzos, junto con 200 profesionales de Interioristas en Acción, la Fundación FDI y Feria Valencia. Además, el despliegue del Ejército de Tierra y la UME, con 60-70 soldados diarios entre el 26 de diciembre y el 13 de enero, y 15-20 soldados diarios desde entonces, ha sido clave en las labores de asistencia. En términos de intervención directa, se han rehabilitado 662 viviendas, brindando ayuda a más de 2.000 personas que han podido recuperar un espacio digno donde vivir.

Enrique Álvarez, de la Fundación FDI, ha destacado la importancia de la colaboración en este tipo de emergencias: "La colaboración en proyectos de reconstrucción tras emergencias climáticas o humanitarias son los que nunca quieres comenzar, pero muy necesarios. Desde el primer momento en el que IEA se puso en contacto con nosotros no dudamos un segundo en comenzar a trabajar. Ayudar a cambiar vidas es uno de nuestros lemas y lo que llevamos haciendo 15 años, trabajando siempre en equipo".

El proyecto ha contado también con el respaldo de 157 empresas, que han colaborado a través de donaciones, apoyo logístico y comunicación. Para facilitar la operativa, se han habilitado 12.000 m² en Feria Valencia, donde se han gestionado materiales y recursos destinados a la recuperación de los hogares afectados.

Daniel Marco ha destacado que la feria ha estado "a disposición de la sociedad valenciana para luchar contra los efectos de la DANA". "Hemos alojado al ejército, un almacén de ayuda humanitaria, hemos puesto nuestras cocinas para que se hagan más de un millón de menús para voluntarios y víctimas de la DANA, hemos servido de morgue temporal, hemos alojado un servicio de ayuda psicológica para los afectados, nuestras instalaciones están siendo usadas para restaurar documentación oficial afectada por la inundación y esta colaboración con Interioristas en Acción ha sido también del máximo interés para feria, por la importantísima ayuda que supone para los afectados y por la vinculación profunda de la propia feria con el sector de la decoración", ha resumido Marco.

Interioristas en Acción continúa trabajando sobre el terreno, y aunque todavía quedan desafíos por delante, estos primeros resultados evidencian el poder de la colaboración y el compromiso con las comunidades afectadas. En las próximas semanas se actualizarán estos datos, reflejando el avance y nuevas necesidades que puedan surgir.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy