La dependencia de la electricidad en innumerables sectores claves como la industria, el transporte, la sanidad o el ocio, entre otros, evidencian la necesidad de contar con suficientes profesionales de la instalación eléctrica y de sus especialidades. Además, cada vez más se incorporan y multiplican nuevos productos que requieren más electricidad ...
La dependencia de la electricidad en innumerables sectores claves como la industria, el transporte, la sanidad o el ocio, entre otros, evidencian la necesidad de contar con suficientes profesionales de la instalación eléctrica y de sus especialidades.
Además, cada vez más se incorporan y multiplican nuevos productos que requieren más electricidad y estabilidad en el suministro para su funcionamiento, como por ejemplo el coche eléctrico. En 2024, la demanda eléctrica en España alcanzó los 247.038 GWh, un incremento del 0,8% con respecto al año anterior, según datos de Red Eléctrica de España.
Como consecuencia, la profesión de instalador eléctrico ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. Se estima que la demanda de estos profesionales aumente un 12% anual, impulsada por la expansión de proyectos de energías renovables y la modernización de infraestructuras eléctricas, según últimos datos de 2024 del Centro Técnico Europeo (CTEEP). Además, más del 40% de los trabajadores en áreas como electricidad y climatización tienen más de 50 años, reforzando la necesidad de incorporar nuevos profesionales al sector continuamente.
Las mejoras en seguridad eléctrica como los códigos y normativas, así como innovaciones en los equipos de protección personal y en las herramientas eléctricas han contribuido a reducir lesiones y decesos por accidentes eléctricos en las últimas décadas, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA).
Gracias a la inversión en herramientas más seguras, como las que ofrece Bosch Professional, líder en herramientas, los electricistas cuentan con equipos que minimizan los riesgos y mejoran la seguridad en el trabajo.
HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS PARA LOS ELECTRICISTAS
Bosch ofrece una amplia gama de herramientas diseñadas específicamente para electricistas, tanto eléctricas como manuales, además de soluciones de medición y accesorios específicos. Entre sus productos destacan herramientas de medición como niveles láser, medidores de distancia y detectores de materiales, fundamentales para garantizar precisión y seguridad en el trabajo con cableado e infraestructuras eléctricas.
En el ámbito de las herramientas manuales, Bosch cuenta con una línea de destornilladores y llaves aisladas VDE, diseñadas específicamente para trabajos eléctricos que cuentan con certificación según la norma VDE, emitida por la Asociación Alemana de Electrotecnia. Su característica principal es el aislamiento que permite soportar tensiones de hasta 1000 voltios, cumpliendo con la norma IEC 60900.
Por otro lado, desde Bosch también ofrecen otras soluciones profesionales que los electricistas utilizan en su día a día, como es el caso de la clavadora de batería. Con tecnología de BITURBO Brushless, la GNB 18V-40 Professional ayuda a los electricistas a fijar cables y conductos a materiales duros como el hormigón o el acero, convirtiéndose en un proceso fácil, eficiente e intuitivo.
"Con esta herramienta, hemos desarrollado un sistema de fijación fiable que incluye la herramienta, los clavos y los elementos para sujetar cables, esto permite a los profesionales del sector centrarse completamente en el trabajo", indican desde Bosch.
Para un trabajo de perforación en chapas de acero, la compañía propone su GLH 18V-60 Professional, una perforadora resistente que ofrece resultados de calidad sin rebabas y que, gracias a la potencia de salida fiable de 60kN y a las funciones de control integral, practicar orificios en chapas de acero se convierte en una tarea más simple.
A la hora de prensar terminales en cables de cobre o aluminio, Bosch presenta su crimpadora GPH 18V-60 Professional, con presión constante y retroalimentación instantánea. "Esta herramienta ofrece una fuerza de salida fiable y constante de 60kN gracias al sensor de presión electrónico que controla los niveles de presión", explican.
Esta herramienta es adecuada para prensar terminales en cables de cobre y aluminio de hasta 300 mm2. Además, la conexión USB y el software de lectura que ofrece esta herramienta permite al técnico ver el historial de crimpado, los mensajes de error y las necesidades de mantenimiento.
Para cortar cables, tanto de cobre como de aluminio, Bosch propone su GKH 18V-50 Professional, ofreciendo cortes limpios y de alta calidad. "Esta herramienta destaca por sus hojas especiales y sus funciones exhaustivas de control de presión. Con la GKH 18V-50 de corte hidráulica a batería, la pesadez de cortar cables es cosa del pasado", concluyen desde la compañía.
Las tres herramientas hidráulicas profesionales, crimpadora, cortadora y punzonadora, así como la clavadora para instalación eléctrica son productos a batería de 18V, que además de contar con total autonomía y libertad de trabajo al ser sin cable, tienen compatibilidad con cualquier batería y cargador del sistema 18V de Bosch Profesional.