Abre la Casa Decor de los sentidos

De porte señorial, estilo decimonónico, con amplios espacios, techos altos, muy luminoso y detalles de época. Del 3 de abril al 18 de mayo de 2025. Cuenta con 57 espacios y 3.000 metros cuadrados intervenidos.

02/04/2025

Miércoles, 2 de abril. Asistimos a la inauguración de la edición número 60 de Casa Decor, que vuelve en esta ocasión a Chamberí y que además está marcada por la gran dimensión de sus espacios. La luz y la horizontalidad son protagonistas en su sede, dos edificios de la madrileña ...

Miércoles, 2 de abril. Asistimos a la inauguración de la edición número 60 de Casa Decor, que vuelve en esta ocasión a Chamberí y que además está marcada por la gran dimensión de sus espacios. La luz y la horizontalidad son protagonistas en su sede, dos edificios de la madrileña Calle Sagasta, en el número 33 y 31, dos edificios planteados como una unidad estética y arquitectónica. En mes y medio, allí se organizarán unos 115 eventos.

"Abrimos un icono hoy que es fantástico", afirmó. Kersti Urvois, presidenta de Casa Decor. Aseguró que esta casa está llena de "emociones". Subrayó que, gracias a su experiencia y saber hacer, ayuda a que este proyecto se haga realidad año tras años. A su juicio, la parte gratificante es ver a todos los participantes orgullosos. "Es una máster class de alta velocidad de la belleza del diseño", definió.

Roberto Perri, consejero delegado de Inpar Catpital, propietaria de los dos edificios y principal patrocinador de Casa Decor, expuso que el proyecto de Sagasta 31-33 es su esencia. Le pareció impresionante la eficiencia de los equipos de Casa Decor a la hora de preparar la muestra.

"Éste es un año muy especial, por ser la 60 edición, 33 años. Dos millones y medio de personas han pasado por Casa Decor", informó Alicia García, su directora general. En total han sido 273.000 metros cuadrados intervenidos, 2.593 proyectos de interiorismi, 3.341 profesionales y 4.728 empresas. Hay por ello un espacio conmemorativo que cuenta su historia.

Ahora, en esta edición número 60, hay 57 espacios. Se han intervenido 3.000 metros cuadrados. Más de 140 empresas nacionales e internacionales. Cuenta con 90 ventanas balconadas. "Ésta es la casa de los sentidos", aseveró. Todos los espacios han tenido el paradigma de la sostenibilidad. Hay diez cocinas y seis baños, que buscan interactuar con el entorno. García nos adelantó que, en cocinas, se han traído nuevos materiales, como la fibra de carbón vegetal. Aunque en la casa tiene mucho verde, hay cocinas que tiran a la intimidad del negro.

Tras la rueda de prensa de inauguración, hicimos un tour por los espacios que duró alrededor de cuatro horas. Fuimos anotando nuestras primeras impresiones. El concepto del Espacio Leroy Merlin es poder trasladar todo lo que se ve es llevarlo a casa. La suya es una idea de cocina tertulia. En general, a lo largo de la exposición, hay predominio de islas de cocina, hasta una triangular. También se opta por dividirlas, generando diferentes zonas, alguna para teletrabajar.

Pasamos por cocinas donde nada es lo que parece, con zona de fregado oculta por puertas escamoteables. También oculta por una puerta un taller de encurtido y una lavandería al lado. Vimos materiales nobles. Encimeras pesadas y encimeras que parecen casi una hoja de papel flotando en el espacio.

Recorrimos cocinas clásicas con guiños a lo contemporáneo, funcionales y dotadas de tecnología. Cocinas palaciegas. Hornos integrados, para que aparezcan cuando tienen que aparecer.

Algo que igualmente nos recordaron es que el baño es de lo que más se reforma en todos los hogares. Vimos en Casa Decor 2025 alguno con un efecto cueva, con mobiliario antiguo, porque el planeta es lo primero, pero griferías modernas que son eficientes con el agua. En una ducha, se han puesto diferentes rociadores para jugar en ella. Es decir, es una ducha happy, con dorado cepillado, con un toque moderno. Baños que invitan al bienestar, que buscan volver al origen, que disponen de vestidor. Proyectos orgánicos en materiales y donde se va descubriendo el espacio. Baños para dos, pero de manera separada, y con colores intensos.

Sobresalieron espacios conceptuales, evocadores, donde se reflexiona sobre el baño del futuro. A través de los sentidos, se contacta con lo sensorial. A través del agua, se puede encontrar el clima que nos envuelve. De lo frío a lo cálido. Con una cúpula diseñada con 450 rociadores y una pila hecha con Dekton. Por otro lado, pasamos por espacios como si estuvieran a medio hacer, con una primera parte como de obra y otra parte ya terminada. Otros con bañeras ideadas como sillones y retretes como sillas.

Los diseñadores entienden Casa Decor como un espacio de experiencia, para vivirlo. Se convierte en un punto de encuentro. Comprobamos una vez más que la artesanía, hoy en día, es el nuevo lujo. Cosentino trae un lobby de hotel con sus productos y con artesanía tributo a Almería. Hay espacios que nos cuentan la expresividad de la piedra, las posibilidades que tiene, con sus diferentes texturas o en las que pueden hacer que nos envuelva la luz.

El Restaurante Maisons tiene como hilo conductor la naturaleza. Cromáticamente, el reservado es más lujoso, con dorado. Es de los restaurantes más grandes que ha tenido Casa Decor. Durante la visita guiada nos recodaron que cada espacio se construye con las sinergias de diferentes empresas. En el gran patio interior, 33 abedules (por ser Sagasta número 33) harán que vaya cambiando el espacio. Hay otro patio interno, que invita al disfrute. El espacio Xaza Outdoor ganó el año pasado el premio del público y vuelve a llamar la atención. Incluye sauna, bañera de hielo y cocina alemana. Sus acabados son palaciegos. El cenador recuerda a la película Sonrisas y Lágrimas. Para él, han colaborado 21 empresas colaboradoras.

En definitiva, Casa Decor es un laboratorio de ideas donde hay factor sorpresa en los baños públicos, con una cocina como antesala. Uno de los espacios evoca al pasado, presente y futuro de un hogar destruido por la Dana en Valencia. En muchos, se reivindican los oficios. Los mejor es conocer de primera mano los espacios que se han diseñado para esta edición y que quieren ser vividos.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy