Más gasto en tecnología y pequeños electrodomésticos y menos en climatización

Los españoles se gastaron 470 euros de media en electrodomésticos y tecnología en 2024, un 5% más que el año anterior.

03/04/2025

El gasto medio de los consumidores en electrodomésticos y tecnología durante el año 2024 fue ligeramente superior al de 2023. Según estimaciones del Observatorio Cetelem, los españoles se gastaron 470 euros de media en este tipo de dispositivos. La cifra es un 5% superior al de 2023, y viene impulsado ...

El gasto medio de los consumidores en electrodomésticos y tecnología durante el año 2024 fue ligeramente superior al de 2023. Según estimaciones del Observatorio Cetelem, los españoles se gastaron 470 euros de media en este tipo de dispositivos. La cifra es un 5% superior al de 2023, y viene impulsado principalmente por el gasto en tecnología y pequeños electrodomésticos.

Los datos del informe de Cetelem aseguran que el gasto en pequeños electrodomésticos creció un 28% el año pasado, mientras que el desembolso en dispositivos tecnológicos se elevó un 22%. En menor medida, también se incrementó el gasto en electrodomésticos de gama blanca (+17%) y gama marrón (+19%). Por el contrario, el gasto en dispositivos de climatización bajó considerablemente (un -23%).

El canal online crece a mayor ritmo

A pesar de que el crecimiento en el consumo de electrodomésticos y dispositivos tecnológicos en España durante el año pasado fue discreto, el repunte fue más acusado en los canales online. A través de internet, el gasto medio se incrementó un 9%, mientras que en las tiendas físicas los ingresos tan solo subieron un ínfimo 1%.

Sin embargo, el gasto medio sigue siendo mayor en las tiendas físicas. Las estimaciones de Cetelem calculan que el desembolso de los usuarios cuando acuden a una tienda física es de 62 euros más que cuando deciden comprar algún electrodoméstico por internet.

Cuatro de cada 10 electrodomésticos en España se adquieren por internet

En todo caso, la compra online se encuentra ampliamente extendida en el sector de los electrodomésticos y la tecnología. Los datos del informe aseguran que el 41% de las ventas en electrodomésticos y tecnología llevadas a cabo en España el año pasado se realizaron por internet. De hecho, es el principal canal de venta, seguido de los grandes almacenes (que concentran el 20% de las ventas) y las grandes superficies especializadas (18%). Los hipermercados concentraron el 15% de las ventas de electrodomésticos en España, situándose como cuarta opción favorita por parte de los usuarios para adquirir este tipo de producto.

En el otro lado de la balanza aparecen las tiendas de barrio, que solo concentran dos de cada 10 ventas de electrodomésticos del país. Las tiendas medianas y grandes representaron el 10% de las ventas y las tiendas pequeños otro 10%. Un 3% de las ventas se realizaron en tiendas de segunda mano.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy