Se quiere el toque personal del diseñador y que sea reconocida la marca

Es divertido ser diseñador. Marcel Wanders y Andreu Carulla relatan su experiencia con Laufen y Roca, aprovechando que ya se puede disfrutar de sus espacios en Casa Decor.

03/04/2025

El Grupo Roca es español con presencia en 150 países. Roca y Laufen, referentes en diseño del mundo del baño, tras dar a conocer por la mañana sus espacios en Casa Decor, organizaron este jueves por la tarde, una mesa redonda con Marcel Wanders -creador del proyecto de Laufen- y ...

El Grupo Roca es español con presencia en 150 países. Roca y Laufen, referentes en diseño del mundo del baño, tras dar a conocer por la mañana sus espacios en Casa Decor, organizaron este jueves por la tarde, una mesa redonda con Marcel Wanders -creador del proyecto de Laufen- y Andreu Carulla -responsable del de Roca- en el Roca Madrid Gallery bajo el título A design journey, a la que acudieron los diseñadores y demás profesionales del sector. Era la primera vez en la que las dos marcas hacían un evento conjunto. Hubo mucho sentido del humor.

Se explicó la identidad de ambas, dando dos propuestas de valor totalmente distintas. El diseño son dos pilares de las mismas. Marc Viardot, Corporate Marketing and Design Director de Roca Group, señaló que están haciendo evolucionar las dos firmas con colaboraciones. Afirmó que Roca se puede reconocer fácilmente por los diseños de Carulla y la influencia mediterránea. El año pasado, su instalación en Casa Decor obtuvo el premio al Mejor Proyecto. Laufen, que es suiza, tiene una influencia global. Wanders es holandés. Su espacio muestra cómo los sanitarios pueden ser parte de nuestras vidas. "Somos un grupo, una comunidad, en Europa", sostuvo. Se mostró privilegiado por trabajar con gente como estos dos diseñadores.

Wanders subrayó que su concepto ha sido poner unos objetos en otros sitios. Por ejemplo, inodoros que hacen de sillas de comedor. Para él, es "divertido" ser diseñador. La gente busca experiencias y los diseñadores hacen "cosas bonitas" y disfrutan la belleza y la creación. Se quiere el toque personal del diseñador y que sea reconocida la marca. Comentó que ha encontrado una conexión con Laufen. "Es importante confiar en la persona, que quieras escucharla y que, de esa relación, pueda salir algo que no podría hacer salido estando solo. El diseño es la celebración de una relación de amor", manifestó. Viardot apostilló que hay confianza. "Tenemos una constelación muy interesante en Casa Decor", declaró.

Añadió que Carulla ayudó en la implementación del proyecto de Wanders. "Disfrute mucho de la experiencia. Cuando era estudiante, me encantaba la marca Roca. En España, es sinónimo de aseo. Incluso, está la expresión 'voy a visitar al señor Roca", recordó. Insistió en que hay mucho ADN en cada proyecto. Fue invitado a formarte parte de la marca hace cuatro años. Su primera propuesta fue muy atrevida, muy expresiva, porque "no tenía la sensibilidad del sector de las bañeras, de los inodoros, de los lavabos, que requieren un gesto delicado", aclaró. Replanteó la historia. Fue luego el mismo concepto, "pero refinado".

Hay habilidades que ambas partes ponen encima de la mesa. Cuando Carulla llegó a Roca no había el mismo enfoque de diseño que ahora. Se ha hecho una transición. Se fraguó la relación. Carulla expuso que lo que se tiene es "una familia con diseñadores parecidos, pero estilos diferentes. Yo soy más Roca por la filosofía de la marca. Crecemos juntos. Me siento muy orgulloso de que a mí y a mi estudio nos hayan dado la oportunidad de encargarnos del diseño del catálogo", aseveró. Han estado atentos a cada detalle, es como "ponerle el broche de oro".

En Casa Decor, lo que le gusta es la manera en la que Wanders crea una especie de alfombra rápidamente. Wanders se congratuló de que siempre se encuentra a alguien que quiera echar un cable. Advirtió de que, a veces, toca dibujar el fin de semana. Sobre la importancia de la libertad en el diseño, él siempre ha atribuido bastante valor a la libertad. Para él, ésta es una especie "de cuenta bancaria llena de oportunidades, pero hay que invertirla". La libertad en sí no es nada si no inviertes para obtener su valor. "Lo opuesto de la libertad es la conexión, los sacrificios que realizas en pro de lo que consideras más importante", razonó. Carulla viene del diseño de producto. "Nunca me imaginé que iba a pasar el diseño de interiores. Intento entrar en profundidad en las raíces del lugar, en las necesidades del cliente. No es simplemente que haya libertad creativa o estética por el mero hecho de la estética. Por eso, a veces entro en demasiada profundidad, quizá", relató. En su caso, con su espacio en Casa Decor, quiere que la gente sea consciente de lo que nos está tocando vivir. Es decir, para un segundo y analizar a qué se dedica el tiempo. Consideró que, "en el baño, el tiempo se para".

Wanders, cuando hace una presentación, quiere sorprender. Lo hace a través del humor, que "siempre tiene un factor de sorpresa". En su trabajo, la ligereza tiene un papel importante. Pensó que, si uno quiere hacer cosas duraderas, no hay que poner tanto ese humor. Hay que ponerlo donde debe estar.

Cuando Wanders vio el trabajo de Carulla en Casa Decor celebró, con tono irónico, que no pueda ganar dos veces. "La estética es diferente. No pasa nada si entras en un palacio antiguo, si en una de las plantas hay una piscina y el espacio es diferente. Si entras en un espacio de reflexión. Hay un espejo como que está colgando. Hay un punto de elegancia y uno de los pilares está colgando sin ningún tipo de apoyo y de repente hay una lámpara. Hay un nivel de genialidad estupendo. Eso es profundidad. Sencillamente, vives tu trabajo. Es una obra de artesanía", aseguró. El público aplaudió y Carulla agradeció sus palabras.

Éste es un admirador del trabajo de Wanders. "Desde que creaste tus locuras, integrar una esponja en cerámica o crear una silla con cuerdas y resinas. Nadie antes había puesto la mesa de esa manera o del efecto de coger una bañera y darle la vuelta, además de ubicar unas lámparas clásicas. Cambiar la atmósfera con un solo gesto. Estas cosas son inspiradoras para el resto de los diseñadores", apuntó. Dejaron claro que los dos forman parte de la familia Roca. Viardot concluyó que es un privilegio contar con estos dos profesionales, que comunican a través de sus proyectos y que lo que les interesa es el viaje del diseño.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy