Aridditive impulsa la construcción sostenible con un centro de impresión 3D de hormigón

La startup catalana ha inaugurado el pasado jueves sus instalaciones en Sant Vicenç dels Horts, en Barcelona, con el objetivo de facilitar la implementación de esta tecnología en el sector de la edificación. Desde la compañía esperar fabricar una veintena de dispositivos de impresión Volta 3D Printer de aquí a tres años, para poder fabricar piezas de hormigón de diferentes tamaños. 

04/04/2025

Aridditive es una deeptech catalana especializada en la impresión 3D de hormigón. El pasado jueves celebró un acto presencial, al que asistieron más de un centenar de profesionales del ámbito de la arquitectura y la construcción, para inaugurar su nuevo centro de innovación destinado a la fabricación de piezas de hormigón en ...

Aridditive es una deeptech catalana especializada en la impresión 3D de hormigón. El pasado jueves celebró un acto presencial, al que asistieron más de un centenar de profesionales del ámbito de la arquitectura y la construcción, para inaugurar su nuevo centro de innovación destinado a la fabricación de piezas de hormigón en tres dimensiones mediante la impresión. Estas instalaciones cuentan con una superficie de 1.000 m2 y están situadas en Sant Vicenç dels Horts, en Barcelona. 

Durante la inauguración del Aridditive Technology and Innovation Center (ATIC) estuvieron presentes: Oriol Alcoba, director general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Climent Molins, Vicerector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), y Roger Uceda, CEO y cofundador de Aridditive. Este espacio ha sido creado con el propósito de "acelerar la adopción de la tecnología de impresión 3D en el sector" a través de la puesta en marcha de "programas colaborativos con empresas", avanzan.

Los participantes en el evento pudieron conocer la Volta 3D Printer, una impresora de gran formato desarrollada por la compañía para "fabricar piezas de hormigón de hasta 3,2 x 3,2 x 2,8 metros" y con la que producir desde "mobiliario urbano, fachadas, puentes, o viviendas" hasta "otros elementos constructivos más complejos", cumpliendo así "con los altos estándares de calidad y ahorrando en los de recursos materiales", informan.

imcb_aridditive_impulsa_construccion_29966_04180925.png (1200×800)

Crecimiento y expansión

Núria Molinerarquitecta y comunicadora, ha sido la encargada de presentar diversos casos de colaboración con empresas del sector, como "Ciments Molins, Lagula Arquitectes y Benito Urban", con las que la compañía trabaja de "forma conjunta para 
desarrollar soluciones reales basadas en la impresión 3D"

Aridditive se marca como objetivo "fabricar 20 unidades de la Volta 3D Printer en los próximos tres años, colaborando con empresas tecnológicas del área metropolitana de Barcelona". A su vez, la startup catalana ha comenzado su proceso de internacionalización e informa de que cuenta con "contactos abiertos para establecer una red comercial en los mercados europeo, asiático y americano". Asimismo, cabe destacar que "con el apoyo del programa Startup Capital de ACCIÓ, y después de haber cerrado una ronda de 500.000 € con BeAble Capital y Suma Capital, Aridditive se posiciona como una de las startups industriales con más potencial de Cataluña", según apuntan desde la compañía. 


FOTO PRINCIPAL.: De izq. a drcha: Roger Uceda, CEO y cofundador d' Aridditive y  Arnau Cumelles, COO y cofundador también de la empresa.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy