Bosch Home Comfort organiza una jornada sobre eficiencia energética 

Los expertos centraron su atención en los sistemas híbridos, que se presentan como una solución clave para la descarbonización de los inmuebles, ya que son capaces de generar calor de forma eficiente, fomentan el ahorro energético y reducen las emisiones. 

07/04/2025

Este jueves 3 de abril, Bosch Comercial formó parte de la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' celebrada en el Hotel Meliá Palma Bellver en Mallorca. El evento ha estado organizado por Bosch, Naturgy, Abora y Polytherm Sistemas, en el que se han reunido expertos de la industria para compartir ...

Este jueves 3 de abril, Bosch Comercial formó parte de la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' celebrada en el Hotel Meliá Palma Bellver en Mallorca. El evento ha estado organizado por Bosch, Naturgy, Abora y Polytherm Sistemas, en el que se han reunido expertos de la industria para compartir las últimas innovaciones y tendencias en soluciones energéticas para edificios.

La jornada, centrada en eficiencia energética en edificios y CAE (Certificación de Ahorro Energético), brindó una valiosa oportunidad para explorar en profundidad el impacto y las oportunidades que ofrece el sistema de certificados de ahorro energético, facilitando así la mejora de la rentabilidad de las inversiones en eficiencia energética.

Bajo la supervisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los CAES validan el ahorro energético obtenido mediante la implementación de medidas de eficiencia en los edificios. En la actualidad, los edificios representan más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea, lo que convierte la reducción de estas emisiones en un objetivo crucial dentro del marco normativo europeo, esencial para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

En este contexto, Bosch Comercial reafirmó su compromiso con el progreso sostenible y la innovación a través de la producción de calor utilizando sistemas híbridos, un ejemplo claro de cómo el sector de la calefacción puede contribuir a la descarbonización. Durante su ponencia titulada 'Producción de calor con sistemas híbridos-hidrógeno', Ferran González, jefe de Ventas en Bosch España, destacó: "Los sistemas híbridos que combinan las calderas de gas y bombas de calor aerotérmicas permiten una producción eficiente de calor, al aprovechar las ventajas de ambas tecnologías". Esta combinación inteligente no solo optimiza las instalaciones industriales existentes, sino que también se adapta a las nuevas salas de calderas.

Cabe destacar que, en una vivienda típica, casi el 65% de la energía consumida se destina a calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria. En este sentido, al seleccionar el sistema más apropiado para una casa, los sistemas híbridos emergen como una opción ventajosa por varias razones. Principalmente, estos sistemas permiten la fusión de generadores tradicionales de calor que utilizan combustibles fósiles, como las calderas de gas o gasóleo, con fuentes renovables, específicamente las bombas de calor aerotérmicas.

En su intervención, Ferran también comentó que "Las calderas aseguran el suministro en temperaturas extremas, mientras que la bomba de calor reduce el consumo energético y las emisiones, optimizando el rendimiento y garantizando el confort en cualquier condición climática". Esta sinergia entre tecnologías no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve un entorno más sostenible.

Adicionalmente, en diciembre de 2024, Bosch Home Comfort lanzó una nueva iniciativa a través de su página web, enfocada en fomentar la reducción del consumo energético y la protección del medio ambiente mediante los Certificados de Ahorro Energético (CAES). De esta manera, la división del Grupo Bosch, líder mundial en la fabricación de sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, se establece como un aliado clave en la gestión de estos certificados, resaltando la importancia de incorporar equipos eficientes en sectores residenciales, comerciales e industriales.

En definitiva, la estrategia de Bosch se orienta a potenciar la eficiencia y la innovación, desarrollando soluciones que maximicen el uso de los recursos disponibles. Este enfoque no solo responde a las exigencias de un sector en constante transformación, sino que también reitera su compromiso con la descarbonización y el avance hacia tecnologías que allanen el camino hacia un futuro más sostenible.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy