La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, AGRIVAL ha celebrado en Barcelona su primera asamblea anual, un encuentro clave en el que se presentó el Plan de Acciones para 2025. Durante la sesión se definieron las líneas estratégicas a seguir y se aprobaron decisiones relevantes que marcarán el ...
La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, AGRIVAL ha celebrado en Barcelona su primera asamblea anual, un encuentro clave en el que se presentó el Plan de Acciones para 2025. Durante la sesión se definieron las líneas estratégicas a seguir y se aprobaron decisiones relevantes que marcarán el desarrollo y la ejecución de proyectos de la entidad a lo largo del presente ejercicio.
Las nuevas regulaciones tanto a nivel nacional como europeo que están afectando de forma directa al sector, centraron parte del encuentro. En este ámbito, AGRIVAL está participando y colaborando con las distintas instituciones públicas, adaptándose a los plazos y etapas marcados por cada normativa.
Por otro lado, se presentaron los últimos datos del Observatorio de Mercado de Grifería y Valvulería. Los resultados reflejan avances significativos en la concienciación de algunos estamentos implicados, lo que ha permitido la retirada del mercado de productos que no cumplen con la legislación vigente.
A este respecto, el presidente de la entidad, Antonio Pardal, destaca la importancia de continuar avanzando hacia un mercado más informado, competitivo y sostenible. "Aunque en la actualidad aún existen muchos desafíos -como la necesidad de mejorar la calidad de los productos y reforzar el cumplimiento normativo- el sector está dando pasos decididos para afrontarlos", señala. En este sentido, resalta la importancia de "avanzar hacia la excelencia, especialmente en el uso de materiales seguros y tecnologías sostenibles, con el objetivo de consolidar un modelo basado en la circularidad, la innovación y la seguridad de las personas".
Por otro lado, durante la Asamblea se presentó el nuevo enfoque del plan de comunicación de la asociación, diseñado para alinearse con las directrices y necesidades de los asociados. Un compromiso firme hacia la transparencia y la visibilidad, con el objetivo de fortalecer la posición del sector en el mercado global, promoviendo sus fortalezas, poniendo en valor sus productos y generando una mayor conexión con los consumidores, profesionales y otras partes interesadas.
Por último, se informó del próximo Congreso CEIR 2025, previsto para el mes de mayo de este año, en Bruselas, centro neurálgico de todas las propuestas legislativas a cumplir por los estados miembros de la UE. En el encuentro anual de su homólogo europeo, se abordarán temas clave en el contexto actual, como la sostenibilidad, la evaluación del impacto ambiental, la calidad del agua potable, los materiales peligrosos para la salud, así como la competitividad de la industria europea.
Con todo, los asociados de AGRIVAL afrontan un 2025 con renovado compromiso y determinación para abordar los retos establecidos, a pesar de la incertidumbre del contexto actual. Durante la reunión se demostró, la gran implicación de todos los miembros asociados en la consecución de los objetivos acordados, lo que refuerza la colaboración y la firme voluntad de trabajar unidos por una mayor competitividad del sector.