El Grupo MHK celebró su Junta General del 28 al 30 de marzo de 2025 en Berlín, una cita que se ha consolidado como punto de encuentro para los profesionales del sector de la cocina en Europa. Bajo el lema `On Track For Tomorrow / En el camino del mañana', ...
El Grupo MHK celebró su Junta General del 28 al 30 de marzo de 2025 en Berlín, una cita que se ha consolidado como punto de encuentro para los profesionales del sector de la cocina en Europa. Bajo el lema `On Track For Tomorrow / En el camino del mañana', el evento reunió a casi 3.000 asistentes procedentes de diferentes países europeos, en su mayoría alemanes, pero también británicos y españoles en representación de tiendas afiliadas a MHK Ibérica.
El evento ofreció un programa completo y multidisciplinar que incluyó sesiones sobre temas estratégicos como el relevo generacional, talleres prácticos, reuniones de trabajo y espacios de networking, así como la feria profesional Living & Style, donde 108 proveedores del grupo expusieron sus últimas novedades. Entre ellos, se encontraban marcas de primer nivel como los fabricantes alemanes Nobilia, Schüller, Häcker, Bauformat o Nolte, junto a firmas líderes en electrodomésticos como Bosch, Siemens, AEG, Miele y especialistas en grifería y fregaderos como Franke.
Un mercado cambiante
En una rueda de prensa con medios internacionales, Volker Klodwig, presidente de la Junta Directiva del Grupo MHK, comentó que la elección del lema de este año no fue casual. Según indicó, "vivimos un contexto complejo, y es más importante que nunca ofrecer caminos hacia el futuro", por lo que el grupo está desarrollando nuevas estrategias para mantenerse como referente en el mercado europeo.
Entre los proyectos anunciados, uno de los más relevantes es la creación en Alemania de una nueva cadena de tiendas urbanas bajo el nombre Ycon, un concepto dirigido a un público joven y moderno, con un enfoque comercial completamente renovado. Según explicó, se trata de "un modelo 360°, con diseño curado, estilistas en lugar de planificadores y una propuesta clara para nuevas generaciones que buscan experiencias diferentes a la hora de comprar una cocina". El primer establecimiento abrirá sus puertas el próximo 24 de mayo en Colonia.
Asimismo, anunció el lanzamiento del modelo Bad & Body, enfocado en la renovación funcional de baños para personas mayores o con movilidad reducida. Ya testado con éxito en Países Bajos, el concepto aterrizará en Alemania este abril con la apertura de su primer showroom. Tal y como subrayó el director general, "Bad & Body no es solo un modelo de negocio, es una respuesta real a una necesidad creciente en nuestra sociedad. Queremos facilitar soluciones accesibles, rápidas y bien diseñadas para quienes más lo necesitan". Por lo tanto, esta nueva línea forma parte de la estrategia del grupo para diversificar su oferta y atender a nuevos nichos de mercado con gran potencial.
Estabilidad en tiempos inciertos
En su balance del ejercicio 2024, Klodwig reconoció que el grupo ha enfrentado importantes desafíos debido a la persistente crisis económica en Alemania. Las ventas del grupo en el país germano descendieron un 5,9%, hasta los 5.875 millones de euros, aunque el impacto fue menor fuera del país, con una caída del 2,8% en mercados como Francia o Reino Unido. "En un entorno tan complicado, ese descenso fue inferior al de la competencia, lo que demuestra nuestra solidez", agregó.
Por otro lado, señaló que el grupo continúa creciendo en número de miembros: en 2024 se incorporaron 77 nuevos afiliados y no se perdió ninguno, lo que elevó el total a 4.310 afiliados en Europa. "Tenemos una base sólida y cohesionada que nos permitirá seguir creciendo", aseguró. En este sentido, resaltó que la expansión internacional sigue siendo una prioridad, con especial foco en Francia y España, donde se detecta mayor potencial de desarrollo.
El mercado español, en crecimiento
En lo que respecta al mercado español, los resultados en 2024 fueron positivos. España fue el país del grupo que más creció en 2024, con un aumento del 6,7% en su facturación y la incorporación de 11 nuevos asociados. Juan Peña, Gerente de MHK Ibérica, mencionó que "el objetivo es mantener esta tendencia en 2025, con una previsión de sumar 15 nuevos afiliados y alcanzar un crecimiento en ventas cercano al 10%".
Peña recordó que MHK nació en 1980 para apoyar a las tiendas independientes frente a las grandes superficies, algo que hoy sigue siendo el eje central del grupo. En España, MHK cuenta con 120 asociados y una red de alrededor de 40 proveedores alemanes, aunque también incluye fabricantes nacionales de cocinas y baños. "Nuestro modelo se basa en ofrecer condiciones competitivas, asesoramiento permanente y libertad de elección, lo que permite a cada tienda decidir hasta qué punto quiere involucrarse en la estructura del grupo", sostuvo.
Igualmente, añadió que MHK Ibérica dispone de dos marcas propias de cocina: neola, fabricada por Schüller, y Xeno, producida por Nobilia. Estas marcas no solo aportan diferenciación gracias a diseños exclusivos y una garantía de funcionamiento de hasta 10 años, sino también mayor rentabilidad para los asociados. El gerente de MHK Ibérica apuntó que "ambas marcas cuentan con sus propias campañas de marketing, lo que refuerza la visibilidad y la autonomía de cada punto de venta".
Uno de los aspectos más valorados por los afiliados es el respaldo financiero que ofrece el grupo. Por lo tanto, afirmó que "el riesgo de crédito lo cubre MHK, lo que permite a nuestros afiliados realizar pedidos sin preocuparse por los límites de cada fabricante", señalando que este modelo ha resultado clave para afrontar con solvencia las recientes crisis económicas.
Tendencias en diseño y marketing digital
También se llevaron a cabo talleres especializados, como el que realizó la fundadora de Eclectic Trends y experta en análisis de tendencias, Gudy Herder, quien ofreció una sesión centrada en nuevas tendencias en colores, materiales y acabados, poniendo el foco en propuestas ecológicas, orgánicas y recicladas.
La experta destacó la importancia del CMF (Color, Material, Finish), un enfoque que "se ha convertido en una tendencia clave en la creación de espacios modernos y funcionales". Según Herder, los diseñadores deben explorar combinaciones innovadoras de color, materiales y acabados para generar ambientes que sean tanto estéticamente atractivos como prácticos. A su vez, hizo énfasis en la tendencia `Neo Ecology - Enoughness', que "fusiona ciencia y naturaleza para crear materiales sostenibles y creativos", utilizando elementos como micelio y residuos de madera, los cuales contribuyen a un futuro más ecológico en el diseño de interiores.
Por su parte, Antonio Vicente, director de la agencia de marketing Eskuare, abordó el papel de las redes sociales como canal de captación y fidelización. Expresó que "la clave está en ofrecer contenido valioso para los clientes potenciales antes de intentar venderles un producto", lo que muestra la relevancia de construir relaciones de confianza a través de contenido orgánico. Vicente también remarcó que las herramientas de segmentación avanzada, como Píxel de Meta, permiten "realizar un retargeting eficaz, asegurando que los anuncios lleguen al público adecuado y, por lo tanto, aumenten la probabilidad de conversión".
Una comunidad diversa
Durante la convención, se pudieron escuchar testimonios de varios afiliados españoles que compartieron su experiencia dentro del grupo: Agustín Buraglia, de Buraglia Interiorismo (Valencia), destacó el acompañamiento constante de MHK y la fiabilidad de los proveedores; Samuel Suárez, de Samony (Gran Canaria), valoró la tranquilidad que aporta no tener que negociar directamente con cada proveedor, así como la simplificación administrativa; Pepe Raya, de Singularplus (Córdoba), puso el acento en la diversidad de proveedores y en la transparencia del sistema de rappels.
Eduardo Padilla, de Astilo Cocinas (Zaragoza), ganador del premio distribuidor del año de la marca propia xeno, agradeció la flexibilidad del modelo.
Asimismo, el estudio Novodream, de Torre del Mar (Málaga), liderado por Raúl Gil, fue también premiado como el distribuidor del año de cocinas de marca propia neola. Gil valoró las condiciones comerciales y "el sentimiento de pertenencia a un grupo importante y las oportunidades de networking que ofrece MHK".
Hacia un futuro de colaboración y digitalización
Volker Klodwig trasladó un mensaje de optimismo y unidad: "Hoy más que nunca, necesitamos una arquitectura del éxito que combine tradición e innovación. Juntos hemos demostrado que somos una comunidad sólida y preparada para liderar el futuro". Reafirmó el compromiso del grupo con la digitalización, el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la internacionalización, concluyendo que "nuestra misión es clara: dar a los especialistas independientes las herramientas que necesitan para competir en igualdad de condiciones".
De esta forma, la convención de 2025 ha sido una oportunidad para hacer balance y compartir aprendizajes, además de demostrar el espíritu colaborativo del Grupo MHK y su apuesta por el crecimiento sostenible. Con España como uno de sus principales motores de expansión, el grupo se prepara para afrontar los desafíos del presente con una visión clara: construir juntos 'el camino del mañana'.