Marazzi y sus superficies cerámicas con efecto mármol generadas por IA

Durante la Milan Design Week, Marazzi, Reply y ACPV ARQUITECTOS han presentado un proyecto conjunto en el que intervienen el gres porcelánico, la tecnología y la sostenibilidad para dar lugar a un conjunto de superficies que recrean el mármol con realismo a través de la inteligencia artificial generativa. 

15/04/2025

La colaboración entre Reply, Marazzi y ACPV ARQUITECTOS Antonio Citterio Patricia Viel redefine una nueva conexión entre innovación tecnológica y sostenibilidad medioambiental a través de la producción de cerámicas innovadoras cuyo diseño también se genera mediante algoritmos de Inteligencia Artificial. Un avance concreto en la adopción de tecnologías innovadoras sostenibles en ...

La colaboración entre Reply, Marazzi y ACPV ARQUITECTOS Antonio Citterio Patricia Viel redefine una nueva conexión entre innovación tecnológica y sostenibilidad medioambiental a través de la producción de cerámicas innovadoras cuyo diseño también se genera mediante algoritmos de Inteligencia Artificial.

Un avance concreto en la adopción de tecnologías innovadoras sostenibles en la producción industrial donde la integración de algoritmos generativos, inspirados en principios de biomímesis, ha permitido crear patrones que combinan la singularidad orgánica del mundo natural con la precisión algorítmica del digital. El proyecto, que comenzó en 2023 como una experimentación interdisciplinar entre las tres realidades, ve ahora la realización de una producción especial de mármoles generados, grandes losas de gres destinadas a configurar algunos espacios de la nueva sede de Reply en Turín, en la antigua Caserma De Sonnaz, diseñada por Reply y ACPV ARCHITECTS.

"Nuestro objetivo era integrar la tecnología de la innovación, la creatividad y la investigación interdisciplinaria, en línea con la misión de Reply: aplicar las competencias digitales y la Inteligencia Artificial para transformar e innovar los procesos establecidos. La sinergia entre nuestro equipo especializado en inteligencia artificial y aprendizaje automático con los de Marazzi y ACPV ARCHITECTS ha hecho posible la creación de nuevas superficies cerámicas que reinterpretan los mármoles naturales", comenta Tatiana Rizzante, CEO de Reply.

Para Patricia Viel, CEO y cofundadora de ACPV ARCHITECTS, "este proyecto es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial, alimentada y guiada por la visión arquitectónica, puede amplificar la creatividad humana y redefinir los procesos de producción. Las superficies cerámicas resultantes de esta colaboración no son simples revestimientos, sino mármoles sin precedentes, en los que confluyen la tecnología y la sensibilidad del diseño"

Uno de los principales retos a los que se enfrentó el equipo de Machine Learning Reply, empresa de Reply Group especializada en Inteligencia Artificial, y ACPV ARCHITECTS fue reproducir mármoles a gran escala, sin crear un efecto de alucinación óptica y manteniendo una eficacia realista aplicable en grandes superficies arquitectónicas, de hasta 3,2 metros de altura.

Paolo Mazza, arquitecto socio de ACPV ARCHITECTS, que dirige el proyecto y la nueva sede de Reply, confirma: "La innovación también está en el método: gracias a nuestro departamento de Tecnología Digital y Diseño, y al equipo de Reply, hemos utilizado modelos generativos avanzados de IA, combinando algoritmos de reducción de ruido y superresolución con conocimientos de arquitectura para crear superficies cerámicas a gran escala capaces de evocar la calidad estética natural sin afectar al patrimonio geológico. Un proceso que amplía las posibilidades creativas y sitúa el diseño en un campo de experimentación continua"

La adopción de estas "mármoles generados" forma parte de un camino que abre nuevas posibilidades creativas y, al mismo tiempo, permite optimizar etapas clave del proceso de producción, como la adquisición de materiales y la logística. Marazzi, uno de los principales del sector, aplica estos algoritmos para desarrollar superficies de alto rendimiento, integrando la tecnología en una producción más eficiente y respetuosa con los recursos.

imcb_marazzi_superficies_30031_15221009.png (1200×800)

Mauro Vandini, CEO de Marazzi y presidente de Mohawk Global Ceramic, comenta: "Nuestra misión siempre ha sido innovar y mejorar los procesos de producción manteniendo un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Este proyecto demuestra cómo la IA generativa puede transformar el diseño cerámico, creando superficies que no sólo respetan el medio ambiente, sino que también elevan los estándares estéticos y funcionales de la industria".

La aplicación de estos productos dentro del proyecto de regeneración de la antigua Caserma De Sonnaz transforma el nuevo centro Reply en un laboratorio para el futuro, demostrando cómo la maestría en el diseño y la tecnología de vanguardia pueden complementarse en perfecta sinergia.

La IA generativa amplía el potencial creativo del diseño más allá de los límites tradicionales y allana el camino a soluciones potencialmente infinitas, mejorando las habilidades artesanales del Made in Italy y la protección del medio ambiente. Un reto que no sólo afecta al mundo del diseño, sino que redefine el paradigma de la producción industrial.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy