Arte y naturaleza: SpaghettiWall presenta en la Milan Design Week 2025 mundos diferentes, que se superponen y entrecruzan para crear un universo alternativo, con otras posibilidades expresivas y decorativas. "Este año, nuestras colecciones ofrecen referencias al repertorio artístico moderno y contemporáneo, combinadas con ecos del elemento natural reelaborado", comenta Federica Borgobello ...
Arte y naturaleza: SpaghettiWall presenta en la Milan Design Week 2025 mundos diferentes, que se superponen y entrecruzan para crear un universo alternativo, con otras posibilidades expresivas y decorativas. "Este año, nuestras colecciones ofrecen referencias al repertorio artístico moderno y contemporáneo, combinadas con ecos del elemento natural reelaborado", comenta Federica Borgobello al frente de la marca. "Nos gusta jugar con la memoria, con imágenes que estimulen sensaciones lejanas, que nos transporten a lugares y épocas diferentes. Oficinas, hoteles, proyectos residenciales y públicos son nuestro lienzo en blanco para experimentar con los códigos visuales", manifiesta.
Giorgio Biscaro, diseñador, director de arte, conferenciante, editor y empresario; Castello Lagravinese Studio, dirección de arte y diseño de productos para marcas internacionales; Filippo Mambretti, diseñador de productos, y SMIT, la agencia creativa dirigida por Cristian Malisan, son algunos de los protagonistas de las nuevas colecciones.
Castello Lagravinese con 'Supernatural' crea un patrón decorativo hecho de luz y materia, elegante, poético, jugado enteramente sobre tonos brillantes y puros: las texturas de los temas elegidos estallan a gran escala, y el detalle se convierte en protagonista. También Federica Faleschini con la colección 'Pattern' investiga la matriz, la estructura original de los elementos que se descomponen ante los ojos del observador y -identificados y catalogados- se vuelven a proponer en una mesurada galería expresiva. 'Orgánic' es el análisis de la materia viva, fragmentada a nivel celular; 'Balance Lines', la simplificación en signos gráficos de un juego de madera, recurriendo a los recuerdos de la infancia. Por último, 'Linear' es la transposición cromática de un código que ritma la superficie con un patrón aparentemente aleatorio, pero perfectamente controlado en la sucesión.
El repertorio artístico desde el Renacimiento hasta el siglo XX describe la colección 'AlterEgo' de Filippo Mambretti y traza una realidad paralela y onírica a caballo entre lo vintage y lo moderno. Campos de colores sólidos enmarcan rostros inspirados en tatuajes de la vieja escuela, detalles vinculados al mundo de la moda se entrelazan con una arquitectura realista pero transpuesta a otro contexto.
El enfoque metafísico es también común a 'LAND and MET', diseñada por SMIT, que reivindica paisajes silenciosos, inmóviles, desprovistos de presencia humana: en 'MET' los escenarios están enrarecidos, cristalizados en un tiempo absoluto.'LAND', el segundo tema de la colección, propone en cambio composiciones abstractas, con manchas orgánicas de colores suaves: capas de signos, desvanecimientos y estelas en tonos quemados se combinan para crear una estética imperfecta, desvaída por el tiempo.
Giorgio Biscaro opta por el simbolismo contemporáneo, con bloques de color pictográficos, que recuerdan a la Bauhaus: en 'BauAhh!', sin embargo, las geometrías y el orden compositivo son objeto de una profunda reelaboración, en la que cada elemento se maximiza, deliberadamente hiperdecorado, e interactúa con una retícula precisa. La colección 'Pigmenta' de SW Lab prosigue esta investigación y se inspira en el expresionismo abstracto, el goteo, las pinceladas texturizadas, las atmósferas de los años setenta y el repertorio oriental para ofrecer una completa antología de inspiraciones, centradas en temas abstractos y en el mundo vegetal.
Por último, la naturaleza es la elección de Chiara Diluviani para la colección 'Secret Gardens': la vegetación es la protagonista silenciosa y aparece en la pared a través de arcos de inspiración clásica, con transparencias, perspectivas y sombras.