Mitsubishi Electric muestra en REBUILD sus soluciones más eficientes

Una de ellas es Ecodan, su sistema de aerotermia con el que ayudar a los consumidores a reducir su factura de la luz en hasta un 80%, así como su equipo de aire acondicionado MSZ-LN Kirigamine Style, con el que alcanzar el confort térmico realizando el mínimo consumo. Además de sus propuestas para el ámbito doméstico, también dará a conocer sus soluciones para comercios y el sector terciario. Asimismo, varios responsables de la firma participarán en diversas ponencias sobre descarbonización. 

22/04/2025

Mitsubishi Electric estará presente, un año más, en Rebuild 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid. La compañía, que contará con su propio stand, mostrará sus últimas innovaciones en eficiencia energética para aplicaciones residenciales, comerciales ...

Mitsubishi Electric estará presente, un año más, en Rebuild 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid. La compañía, que contará con su propio stand, mostrará sus últimas innovaciones en eficiencia energética para aplicaciones residenciales, comerciales y terciarias. Además, la compañía tendrá una participación activa en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento del sector, con tres intervenciones clave que reflejan su apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y el compromiso con su plan de ESG.

En su compromiso por ofrecer soluciones de climatización eficientes y respetuosas con el medioambiente, Mitsubishi Electric mostrará en su stand su sistema de aerotermia Ecodan, capaz de reducir hasta un 80% la factura energética, gracias al uso de energía renovable sin depender de combustibles fósiles. 

También expondrá la avanzada serie MSZ-LN Kirigamine Style, que incorpora la última tecnología de para garantizar el máximo confort con un consumo mínimo y un diseño cuidado que se adapta a cualquier espacio. 

A estas soluciones residenciales se suman los sistemas de ventilación descentralizada Lossnay y la serie VL, que destacan por su capacidad de recuperar el calor mediante un intercambiador de flujo cruzado, logrando una ventilación eficiente y saludable que mejora significativamente la calidad del aire interior sin sacrificar rendimiento energético. En definitiva, Mitsubishi Electric despliega en Rebuild parte de su amplio abanico de soluciones para los diferentes tipos de vivienda: vivienda en altura, unifamiliares, centralizadas, etc.

Por otro lado, en cuanto a soluciones comerciales y terciario, Mitsubishi Electric expondrá mediante casos de éxitos algunas de las soluciones con la mayor eficiencia energética, incluyendo sistemas VFR y enfriadoras o el uso de refrigerantes de bajo PCA para todas las aplicaciones del mercado: centros de datos, oficinas, hospitales, hoteles, residencias, centros de enseñanza, industria, etc.

Además de su exposición, Mitsubishi Electric participará activamente en el Congreso con tres ponencias centradas en algunos de los retos más urgentes de la edificación actual. La primera de ellas tendrá lugar el miércoles 23 de abril en el marco del Foro de Descarbonización, bajo el título 'Objetivo: 1.370.000 viviendas para 2030. Nuevos conceptos a partir del Clima y la Energía', en la que participará Antonio Navas Marivela, responsable de Ingeniería de Proyectos en Mitsubishi Electric.

Ese mismo día, tendrá lugar la ponencia 'Nuevas tendencias en soluciones de Aerotermia', donde estará presente Alberto Sanz Esteban, responsable Nacional de Ventas de Aerotermia de Mitsubishi Electric. La participación de la compañía se completa el viernes con la mesa redonda '¿Cuál es el consumo energético de la Inteligencia Artificial y los CPDs?', en la que Ravi Mazzanti, Business Developer del Sector Terciario en Mitsubishi Electric, abordará uno de los desafíos más emergentes del sector tecnológico.

Rebuild 2025 llega en un momento clave de cambio de paradigma para el sector de la construcción. Bajo el lema de 'Call to Action', esta edición pone el foco en la necesidad urgente de evolucionar hacia un modelo industrializado, digitalizado y sostenible, donde la eficiencia energética y la descarbonización son pilares esenciales. La industrialización, además, se presenta como una oportunidad para incorporar nuevos perfiles profesionales, fomentar la diversidad y acelerar la innovación en la forma de construir.

La participación de Mitsubishi Electric en REBUILD 2025 subraya su papel como impulsor de un nuevo modelo constructivo basado en la eficiencia energética y la descarbonización, alineado con la sostenibilidad.
 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy