El baño se configura como una de las estancias principales del hogar. Donde antes solo había espacios funcionales, ahora damos paso a estancias enfocadas en brindar intimidad, cuidado y bienestar a quienes habitan la vivienda. Un papel en el que los materiales y acabados juegan un rol fundamental a la ...
El baño se configura como una de las estancias principales del hogar. Donde antes solo había espacios funcionales, ahora damos paso a estancias enfocadas en brindar intimidad, cuidado y bienestar a quienes habitan la vivienda. Un papel en el que los materiales y acabados juegan un rol fundamental a la hora de traducir en diseño la función de este espacio. Es por eso que hablar del futuro de los baños comienza por hacer una lectura de la predominancia de los materiales. Donde hoy encontramos la predominancia de la naturaleza, la funcionalidad con códigos de diseño y el bienestar como piedra central de la experiencia. Aprovechando el portal al mundo del interiorismo y el diseño que brinda Casa Decor, hacemos un repaso por los materiales de la temporada a través del espacio Grounding.
Grounding es un innovador espacio diseñado por el estudio de arquitectura Calzi+Paccieri que redefine el concepto de baños públicos. Materializado por Homely One, una de las divisiones de la firma de inversión inmobiliaria Homely Capital Group. Donde la función principal es la del baño público, pero al servicio del diseño para trascender lo convencional e invitar a quienes se adentran en Casa Decor a desacelerar, a respirar con calma y a redescubrir lo esencial.
El espacio busca que el baño trascienda su función primaria, convirtiéndose en un lugar de reflexión y conexión con el entorno natural, donde cada rincón recuerda que el presente es nuestro hogar más profundo. El diseño invita a experimentar una pausa consciente en la rutina diaria, transformando la experiencia de utilizar un lavabo público en un momento de introspección y bienestar, permitiendo a los visitantes detenerse, respirar y sintonizar con su entorno.
Materiales reciclados a servicio de la estética
Bien sea en los detalles o para dar forma a soluciones funcionales, el reciclaje ha pasado a ocupar una posición privilegiada dentro de la búsqueda de espacios eficientes. Demostrando que el diseño y la sostenibilidad pueden formar un tándem perfecto a la hora de crear espacios de lujo.
De este modo, combinando arquitectura, tecnología y sostenibilidad, Nagami ha creado piezas de mobiliario, elementos arquitectónicos y esculturas que exploran nuevas formas y procesos de producción dentro de la iluminación del espacio. Comenzando por las columnas Korva ubicadas en la entrada del espacio Grounding que dan paso a las curvas y las formas desiguales para dar forma a la estética orgánica del conjunto y que están impresas en 3D con plástico reciclado transparente.
La integración de formas orgánicas, materiales y elementos naturales continúa a través de las celosías que voluminizan las celosías impresas en 3D con plástico reciclado y café, cuyo diseño configura motivos geométricos. Finalizando con otro de los elementos lumínicos que encontramos en la lámpara Nocta. El elemento que crea un punto de iluminación sobre la forma del lavabo mediante un diseño configurado por 3 piezas verticales impresas en 3D con plástico reciclado blanco y transparente.
Innovación para garantizar el bienestar
El diseño es parte fundamental del baño, sin olvidar que todos y cada uno de los elementos deben priorizar el bienestar de los usuarios. Es en este aspecto donde la innovación pasa a convivir con el diseño para ceder la importancia a los materiales. Supralit® es el material que configura los inodoros Beyond de Roca que forman parte del espacio Grounding. Este acabado asegura la máxima higiene por su reducida porosidad y tratamiento antibacteriano.
Uso de piedra natural y sintética en los espacios
En los baños actuales, la piedra se utiliza principalmente en los muebles principales como lavabos, encimeras o bañeras porque aporta una estética elegante y atemporal, además de ser resistente al agua, duradera y fácil de mantener. Su uso en piezas clave permite crear un impacto visual fuerte con un solo elemento, transmitiendo solidez, calidad y sofisticación, mientras responde a la tendencia de espacios más sostenibles y bien diseñados.
De ahí que dentro de Grounding encontremos este material en varias versiones. Primero, en el mueble principal del lavabo, que toma forma a través del modelo Artisan de Neolith. Inspirado en la piedra caliza que cubría las catedrales góticas europeas de los siglos XIV y XV, conocida por sus tonos terrosos y gris cálido, este modelo nos traslada a la solidez de la arquitectura tradicional y la calidez de los hogares rústicos. Su textura suave y su color natural infunden una sensación de acogida y de confort.
Una forma de romper con las limitaciones materiales de la piedra para llevar su estética a elementos o lugares morfológicamente alejados de su posición tradicional es a través de soluciones sintéticas. El ejemplo lo encontramos en el punto central del espacio Grounding: una gran piedra que vuela el espacio atravesada por una columna iluminada. El secreto para conseguir este efecto se encuentra en Inimited, encargados de aunar artesanía e innovación para desafiar los límites de este material a través de la creación de rocas sintéticas.
La domótica como herramienta
La forma de hacer que todos los elementos anteriores convivan en una atmósfera de bienestar se consigue a través de soluciones tecnológicas que proporciona la domótica. En el caso del espacio Grounding, el sistema ABB-free@home® de Niessen transforma la experiencia del espacio para ofrecer el máximo confort al servicio del diseño.
Una herramienta que unifica y combina todos los elementos ubicados en el interior del espacio para controlar el confort, la seguridad y la eficiencia del baño. En el que los detalles se materializan para pasar desapercibidos con el resto de la estancia, a través de la línea sofisticada y moderna de los pulsadores Sky Niessen.