El pasado 23 de abril, el 'Espacio Restaurante de Casa Decor 2025' se convirtió en el escenario de un encuentro singular, donde las ideas sobre el futuro del diseño de la cocina desde una perspectiva contemporánea fueron el eje central del encuentro. Bajo el título 'Espacios de diseño en mutación', ...
El pasado 23 de abril, el 'Espacio Restaurante de Casa Decor 2025' se convirtió en el escenario de un encuentro singular, donde las ideas sobre el futuro del diseño de la cocina desde una perspectiva contemporánea fueron el eje central del encuentro. Bajo el título 'Espacios de diseño en mutación', Grupo COECO, fabricantes de muebles de cocina personalizados y de alta resistencia, reunió a referentes del diseño y la arquitectura para repensar el corazón del hogar desde una mirada profundamente humana como un entorno vivo y capaz de adaptarse a los cambios de quienes los habitan.
El evento abrió con las palabras de Marisa Santamaría, experta en tendencias globales del diseño, bajo una premisa clara: vivimos en la era de la cocina-persona, con espacios que se moldean a medida para quienes los habitan. Un lujo que es representado a través de la conexión del tiempo con los espacios en cocinas que no parecen cocinas, que se modulan y se adaptan a los diversos ritmos de los hogares y que hablan de una nueva sensibilidad hacia lo cotidiano.
La cocina como núcleo del hogar
Pilar López, directora del Grupo COECO, profundizó en esta visión compartiendo la evolución de la firma desde su nacimiento, en 1968, hasta convertirse en una referencia en innovación y personalización. "No hacemos muebles estándar. Somos una carpintería, pero industrializada. La clave está en estar en contacto con las tendencias pero también escuchar las necesidades de los clientes sin necesidad de intermediarios". Una cercanía con el usuario que se refleja en cada una de sus piezas, construidas con materiales nobles, herrajes de alta calidad y un diseño que acompaña las necesidades reales de las personas.
Penélope Tena, socio arquitecto de López y Tena Arquitectos (LYTA), y responsable del espacio COECO en Casa Decor 2025, propuso un entorno que encarna la idea de cocina como centro emocional del hogar, pero también como un lugar en constante transformación. Con el universo visual de Magritte como inspiración, su propuesta parte de su cuestionamiento de imagen y realidad del cuadro 'Esto no es una pipa' para, desde ahí, desplegar el espacio como una escenografía habitable: una cocina que cambia la forma y atmósfera según las necesidades, los momentos del día o el estado de ánimo de sus habitantes.
La cocina en mutación: la conexión con la vida cambiante de sus habitantes
El diseño en mutación conecta con los estilos de vida cambiantes, los avances tecnológicos y los desafíos culturales del presente. La cocina de hoy ya no es solo un lugar en el que preparar comida: es el espacio en el que se trabaja, se charla, se juega, se descansa y se convive, reflejando cómo vivimos. Por eso, el diseño del espacio cocina debe ser también una proyección hacia el futuro: un entorno flexible que responda a las necesidades presentes, pero que también se anticipe a estilos de vida todavía por descubrir.
Más allá de lo funcional, el espacio de COECO se acerca al arte en Casa Decor 2025 invitando a experimentar con lo cotidiano. No es solo una cocina, sino la manifestación de cómo vivimos y sentimos el hogar. A través de sus materiales, sus texturas y sus reflejos, la propuesta de COECO y LYTA se convierte en una coreografía que acompaña la vida, la celebra y la transforma. En esta visión, la cocina deja de ser un espacio para convertirse en una experiencia: una nueva forma de habitar donde la estética, la técnica y la sensibilidad se entrelazan.
"Este encuentro nos deja una conclusión clara: el diseño del siglo XXI va más allá de los objetos: se trata de acompañar cambios, contar historias y crear lugares que evolucionen con quienes los habitan. No se trata solo de mostrar cocinas transformables, sino de inspirar nuevas maneras de vivirlas", afirma Pilar López, directora de Grupo COECO. "Nuestro objetivo es crear cocinas que duren a la vez que responden a las necesidades de las personas. Escuchar, adaptarse y ofrecer soluciones personalizadas forma parte de nuestro ADN para seguir creando espacios que no solo se habitan, sino que también se sienten y se transforman junto a quienes los viven".
FOTO PRINCIPAL.: Casa Decor 2025 - Espacio de Grupo COECO- 'Esto no es una cocina', por López y Tena Arquitectos. Fotografía: Javier Bravo.