Un piso acogedor que gana amplitud al conectar la zona de día

El estudio Saco Espacios está detrás de la reforma de esta vivienda situada en Sevilla. El espacio de mayor actividad dentro de la vivienda, formado por la cocina, el salón-comedor y la zona de estudio, ha sido modificado para dotarlo de una mayor profundidad, eliminar las barreras y obstáculos visibles, potenciando su luminosidad y haciéndolo más confortable y acogedor. Se ha optado por una mezcla entre tonos claros, crudos y blancos, por el uso de la madera y la combinación de texturas. En la cocina destaca una isla en blanco brillante y una amplia zona para desayunar con sus correspondientes taburetes en madera. Hasta se ha colocado un estudio donde antes estaba la antigua cocina y que sirve como lugar de trabajo, estudio y ocio para sus residentes.

28/04/2025

El joven estudio de interiorismo Saco Espacios ha llevado a cabo la transformación de la zona de día de una vivienda en el barrio Los Remedios, Sevilla. El objetivo de la reforma ha sido dotar a la vivienda de carácter y estilo y, a la vez, sumar luz, calidez y ...

El joven estudio de interiorismo Saco Espacios ha llevado a cabo la transformación de la zona de día de una vivienda en el barrio Los Remedios, Sevilla. El objetivo de la reforma ha sido dotar a la vivienda de carácter y estilo y, a la vez, sumar luz, calidez y amplitud, para lo que se han integrado en un mismo espacio diáfano salón, comedor, cocina y zona de estudio.

La intervención ha supuesto la apertura de espacios en la zona de día, mediante la eliminación de barreras visuales y la ampliación de las estancias comunes para generar un espacio fluido y acogedor. La cocina, anteriormente ubicada en un ala opuesta al salón-comedor, ha sido reubicada en los antiguos despachos, mientras que su espacio original se ha transformado en una sala de TV y zona de estudio para las hijas adolescentes de la familia.

Estética equilibrada y muy acogedora 
En toda la zona de día se ha logrado un equilibrio armonioso gracias a una paleta cromática serena, que combina delicadas tonalidades de madera clara, crudos y blancos. Las diferentes texturas enriquecen el ambiente, aportando profundidad y calidez. Cojines de diversos estampados en tonos suaves, cuadros enmarcados y cortinas ligeras que filtran la luz crean una atmósfera sumamente acogedora, donde cada detalle contribuye a una sensación de confort y bienestar.

Un salón con estudiada simetría
En el salón, la forma de L del sofá aprovecha al máximo el espacio y favorece la circulación por la estancia. Para la pared, Saco Espacios ha diseñado a medida dos librerías que flanquean una chimenea de bioetanol. Un estudiado efecto simétrico que, potenciado aún más por dos sillones idénticos estratégicamente colocados, favorece la sensación de orden y equilibrio. 

Para comunicar de manera fluida el salón con el resto de la zona de día, se ha optado por reforzar la arquitectura interior con un ornamento ligero de lamas de madera, que refuerza la sensación de calidez del ambiente.

Comedor: la dosis perfecta entre lo actual y lo restaurado
La dosis perfecta de elementos del pasado y modernidad la encontramos en el comedor. Saco Espacios ha apostado por restaurar dos piezas que ya pertenecían a los propietarios: el aparador y la mesa de comedor de madera. Estos elementos aportan personalidad y se complementan con otras piezas de mobiliario actuales, como las sillas de madera y rejilla o la lámpara suspendida dorada y blanca de 6 brazos.

Zona de estudio integrada
Integrado en la zona de día, encontramos una pequeña área de trabajo en casa, junto a la ventana. Se ha diseñado con un friso lacado y escritorio en madera de roble, complementado por una silla restaurada -proveniente de los antiguos muebles de los clientes- pintada en negro y retapizada, para aportar un toque de contraste.

Cocina: una apuesta infalible en blanco y madera
La cocina, en blanco y madera clara, queda totalmente abierta al comedor y al salón, únicamente unas lamas verticales fijas en un lateral delimitan visualmente este espacio del resto. La isla central, en un blanco brillante como el resto de los armarios, cuenta con una amplia zona de desayunos con 4 taburetes de madera. La campana extractora queda discretamente empotrada en el techo. 

El pasillo original de la vivienda se ha reducido para ganar amplitud en la cocina y la pared se ha revestido con un diseño que enmarca papel pintado con molduras, un toque de sofisticación y elegancia. 

Un estudio informal, ideal para ocio y trabajo
Uno de los espacios ganados con la reforma es un estudio que facilita momentos tanto de trabajo como de ocio a las jóvenes hijas de la familia. Este estudio se ubica donde antes estaba la cocina. 

Saco Espacios ha creado aquí una atmósfera un tanto más informal, pero que guarda toda coherencia de estilo con el resto de la vivienda. Para ello, ha diseñado un mueble bajo de almacenaje, lacado en gris claro, y ha revestido la pared con un papel pintado con alegres motivos vegetales. 

El armario en esquina, que a simple vista parece un pilar estructural, oculta la caldera (que se ha mantenido en su ubicación original), manteniendo la estética limpia y ordenada. El escritorio de pared a pared y las baldas superiores son un diseño a medida realizado en madera de roble. La estancia se completa con un mullido sofá de dos plazas donde ver la televisión y una pequeña mesa de centro en madera y hierro.

En definitiva, la intervención de Saco Espacios en esta vivienda sevillana ha logrado un equilibrio entre diseño, funcionalidad y confort. Gracias a una distribución fluida totalmente renovada, la luz natural entra de manera generosa en todos los rincones y se convierte en una vivienda acogedora, que mejora significativamente la calidad de vida de sus habitantes.

Fotografía: Ángeles Molina.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy