IMCB nº147

32 pasar la luz de la ventana y potenciar la sensación de amplitud. En cuanto a los revestimientos, destaca que sean diferentes, pero esto es debido a una petición de los propietarios. Tenían claro que no querían alicatarlo de suelo a techo, porque les parecía “antiguo” y querían las paredes enlucidas y pintadas para poder poner cuadros y decoración. Sin embargo, en la ducha, sí era necesario alicatarlo por completo por tratarse de una zona de agua con un rociador con altura. Su predilección por el icónico azulejo de formato metro -que también utilizaron en el frente de la cocina-, y por recomendación de la interiorista, instalarlo para todo el baño iba a resultar excesivo, “ya que, aunque es muy bonito, considerábamos que era mucho más complicado de mantener a largo plazo”, justifica. Así pues, este formato de revestimiento se mantuvo solo para la zona de la ducha, hornacina incluida, haciéndolo coincidir en altura con el pequeño estante para la cisterna empotrada, al otro lado de la mampara. Por su parte, en la pared principal del baño donde están todos los elementos alineados, y siguiendo los deseos de los clientes, se alicató a media altura para salvar la zona de salpicadura del agua con el lavabo. En este caso, se optó por piezas de gran formato con efecto pétreo y color neutro, también para el suelo que, al eliminar las juntas, consigue multiplicar ese efecto de amplitud tan buscado. Y la otra pared de enfrente se dejó totalmente libre. Esta mezcla de dos materiales, “nos pareció buena idea porque así diferenciábamos la zona de la ducha y le dábamos una importancia diferente y un toque más fresco”. Un baño de estilo vintage e industrial muy personal Otra de las consideraciones que Anabel Soria debía tener en cuenta con relación al gusto de los propietarios era el estilo que querían para su vivienda, de carácter vintage, jugando con la mezcla de muebles de madera con toques en color ©AMlovestories ©AMlovestories

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=