IMCB nº147

39 equilibrado es fundamental en el resultado del Feng Shui, pero insiste en que hay otros aspectos importantes en otras áreas de la casa. A la pregunta de qué valoraciones ha recibido a posteriori de una intervención completa, responde que el cliente que ha realizado Feng Shui en su hogar “gana en claridad y se focaliza en las soluciones que necesita realizar para mejorar su vida y la de los suyos. En muchas ocasiones se han eliminado molestias, enfermedades, encontrado un trabajo o que sus hijos mejoren su rendimiento escolar”, comenta la interiorista madrileña. Planteada la misma pregunta a Suberviola, comenta que “el Cada uno de los 5 elementos del Feng Shui tiene su propia forma, color, material y simbolismo cambio, como en todas las reformas, es obvio y aparente, pero la gente sí lo aprecia más allá”. Y explica como ejemplo que tras la reforma del baño que le hizo a una amiga, un día se encontró con el padre de ésta que la felicitó por el trabajo y le añadió la expresión de: “Está precioso. Se podría vivir dentro de él, incluso”. Y es que, independientemente del estilo, en este caso del baño, que te podrá gustar más o menos, “cuando un baño está armonizado, eso es lo que se consigue, que quieras vivir en él. Porque aplicar Feng Shui ayuda a crear el bienestar que uno tanto se merece”, narra la interiorista vasca. Principales errores habituales en los baños El primero y más importante, pero, a la vez, también el más complicado de cambiar es la ubicación del baño. El hecho de estar en el centro de la vivienda, “puede generar desequilibrios significativos en la familia”, dice Yolanda Espartosa, pero hacer obras y colocarlo en otro espacio a veces es imposible por el tema de las bajantes. Por eso, se puede optar por añadir algún remedio que fomente el uso del ‘elemento tierra’ y el ‘elemento madera’. Tampoco se recomienda que el inodoro esté enfrentado a la puerta, por lo que debe cambiarse la distribución, o bien colocar algún tipo de pantalla para bloquear la vista directa. Si hay desorden y elementos en mal estado, “esto contribuye a la acumulación de energía negativa en el baño”, por lo que debe realizarse una limpieza a fondo y deshacerse de cualquier objeto innecesario o en mal estado. Otra situación que incrementa dicha energía negativa es que haya un desequilibrio de los 5 elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua), de ahí que Espartosa aconseje incorporar elementos representativos de cada uno. Estudio Erika Suberviola. ©Biderbost

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=