IMCB nº147

47 ¿Cómo es el baño ideal de María Buira? “Mi baño ideal es una combinación de los elementos que he mencionado en la entrevista. Me encantaría crear una atmósfera cálida que inspire paz y tranquilidad, donde pueda relajarme y recargar energías. Para lograrlo, optaría por una paleta de colores cálidos y naturales que invite a la calma, complementada con toques más atrevidos en la zona de la ducha mediante cerámicas de diferentes formatos y colores. Además, incluiría una ducha amplia que evoca la experiencia de un spa, con espacio suficiente para moverse y disfrutar de un baño relajante. Sería fundamental tener nichos integrados en el interior de la ducha para mantener la organización visual y tener todo al alcance de la mano. En cuanto al mobiliario, optaría por muebles a medida fabricados en madera para aportar calidez y textura al espacio. Me encantaría crear un ambiente acogedor y funcional que refleje mi estilo personal y mis preferencias estéticas. Por último, elegiría una grifería en acabado oro u oro rosa cepillado, ya que me fascina el toque de elegancia y sofisticación que aporta a cualquier espacio. En resumen, mi baño ideal sería un lugar donde pueda relajarme, renovarme y disfrutar de momentos de bienestar en un entorno estéticamente atractivo y funcional”. La coherencia global del baño, “tanto en sí mismo como en relación con el resto del hogar”, es la clave en los proyectos de interiorismo que lleva a cabo María Buira, interiorista y fundadora del estudio homónimo, situado en Barcelona. “Me apasiona crear conceptos sólidos que reflejen fielmente el estilo y la forma de vida de mis clientes. Una vez que este concepto está definido, trabajamos en el diseño del proyecto, asegurándonos de que todas las estancias sigan un mismo discurso estilístico y material”, explica sobre el desarrollo de su trabajo. En este sentido, cuida meticulosamente todos los elementos del baño, desde las piezas clave hasta los detalles más pequeños que realcen las primeras e, incluso, le gusta añadir algún toque personalizado “mediante propuestas de griferías en acabados únicos, piezas de arte u otros elementos que sorprendan y aporten un resultado exclusivo y lleno de carácter”. Claro que este proceso de trabajo no tendría en absoluto sentido sin conocer previamente el perfil del cliente, porque “cada decisión que tomamos se basa en comprender las necesidades y preferencias específicas de quienes utilizarán este espacio”. Y pone el ejemplo de un baño para una pareja, donde dice que es crucial entender sus necesidades individuales, desde la cantidad de almacenamiento requerido, hasta si el espacio será de uso exclusivo o compartido. Otro ejemplo es el baño de los niños, en el que se puede incorporar elementos divertidos, como colores vibrantes en la cerámica o papeles pintados con temáticas atractivas, explica la interiorista. En definitiva, y al igual que sucede con cualquier otra estancia de la casa, Buira piensa que “el baño debe reflejar la personalidad y satisfacer todas las necesidades de quienes lo usan, convirtiéndose así en una expresión de quienes somos y lo que valoramos”. ¿Qué papel tiene el color en los baños? La interiorista catalana es consciente del cambio significativo de los últimos años que ha tenido lugar en la percepción de este tipo de espacios de la casa y que ha llevado “a empezar a otorgarle a los baños la atención que merecen”. La esencia que ella le ve al baño en el conjunto de la vivienda, es que “es el lugar donde casi todos nosotros comenzamos y terminamos el día”. Por un lado, pues, este espacio debe aportar la mejor de las energías por la mañana, pero al mismo tiempo ha de poder ser el lugar donde relajarse con un buen baño o un tratamiento de belleza personal antes de irnos a dormir. En este sentido, María Buira opina que el color desempeña un papel crucial en la creación de un ambiente en el baño. ¿Cómo? Aunque en sus proyectos apuesta por gamas cromáticas cálidas que infunden serenidad, a ella le gusta, cuando la base es neutra, introducir el color a través de detalles, como acabados de griferías o piezas decorativas, “creando así un equilibrio armonioso”. Otra opción que encuentra fascinante es la aplicación del color en la cerámica.Con una amplia variedad de opciones en gran y pequeño formato, se puede experimentar con cualquier tonalidad imaginable, dice, siendo posible utilizar cerámica de formato pequeño en áreas específicas del baño, combinada con un formato más grande y neutro. “Esta estrategia es excelente para crear puntos focales destacados y dirigir la atención del usuario hacia donde más nos interese”, recomienda. Como le sucede a la mayoría de sus colegas del sector, en los aseos de cortesía, a Buira también le gusta explorar propuestas más audaces y coloriMaría Buira ©Susana Martínez

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=