IMCB nº147

51 En un proyecto, hay espacios de la casa que tienen prioridad sobre otros a la hora de empezar a plantear y, según Albert Ramoneda, interiorista, diseñador y fundador de Albert Ramoneda Studio, el baño es uno de ellos, junto con la cocina, “ya que es una de las estancias donde pasamos más tiempo y donde se refleja el carácter del propietario”. Y este aspecto es fundamental para el interiorista, quien afirma que no hay que dejarse llevar por las tendencias y sí por reflejar dicha personalidad, “porque lo que está de moda, pasa de moda”. Además, considera que un baño no se modifica tantas veces como puede ser un dormitorio o una sala, de ahí que sea muy importante “ejecutar un buen proyecto que perdure en el tiempo, tanto en función como en estilo”. Y si a todo ello se le añade al baño las consideraciones de espacio para el bienestar personal y no solo para arreglarse e irse a trabajar, con más motivo hay que pensar a conciencia cómo ha de ser este baño de carácter atemporal. En este sentido, Ramoneda destaca sobre cualquier otro, la iluminación “como un elemento imprescindible que ayuda y es fundamental para crear, como mínimo, dos escenas: una de trabajo (para afeitarse o maquillarse) y otra para el relax”. Cómo conseguir funcionalidad, estética y durabilidad A la pregunta de cuáles son las peticiones que suelen solicitarle los clientes para el baño, la respuesta es que, sobre todo, buscan funcionalidad y durabilidad. “A partir de ahí, somos los interioristas los encargados de materializar sus deseos, sean cuales sean, sin perder el concepto del proyecto”, comenta. Esta última condición es clave para él, porque, aunque para los baños más personales, de uso diario, apuesta por una combinación atemporal y sofisticada y para los aseos le gusta arriesgar más, la esencia del proyecto se ha de mantener y cuidar en todos los casos. Es cierto que, para los aseos, reconoce, se permite la licencia de considerarlo el ‘espacio de capricho y sorpresa’ de una vivienda, pudiendo implementar un color o un acabado que, por ejemplo, “en un baño en suite no te atreverías a ver cada día, pero en el aseo sí, y lograr así sorprender a las visitas y/o sacarte una sonrisa el día que tú lo utilizas”. Hay algunos elementos fundamentales que ayudan a conseguir ese equilibrio entre la funcionalidad y la estética tan exigente en cualquier baño de la casa, sin que el tamaño influya en ello, “porque creo que un baño pequeño puede ser igual o incluso más interesante que un gran espacio”, comenta Ramoneda. En este sentido, entre sus recomendaciones está la buena elección en cuanto a la calidad de los acabados, optando, por ejemplo, por un suelo que no se vea sucio a la mínima o una superficie muy reflectante. La tendencia del terrazo reinterpretado Entre las tendencias actuales más destacadas para los baños, el interiorista catalán destaca el terrazo que últimamente se está viendo, pero reinterpretado, con piezas más grandes y con distintos colores. “Es uno de los acabados que creo que funciona muy bien en los baños, ya que da profundidad y personalidad y, pese a generar un estampado importante, no carga y es muy elegante rebajado en tonos neutros y combinado con maderas nobles”, detalla. Por otro lado, y aunque dice que no es una tendencia como tal, pero sí un material que funciona muy bien para los aseos, nombra el papel pintado vinílico, porque “aporta textura y te facilita jugar con unos estampados y acabados que la cerámica o la piedra no te permiten”. Y de la mano de las tendencias podemos encontrar las diferentes marcas proveedoras del sector. En Albert Ramoneda Studio lo que exigen a éstas es, sobre todo, calidad y seriedad, y aunque tienen dos proveedores de referencia para trabajar los baños de sus proyectos, “siempre se tiene que buscar y mirar nuevas propuestas”, confiesa. ¿Cómo es el baño ideal de Albert Ramoneda? “Sería un espacio con entrada de luz natural y revestido en una cuarcita exótica, o en un porcelánico con una textura interesante y con un color poco convencional. Para el mobiliario escogería un roble teñido, y para las griferías un acabado en níquel o en cobre, ya que para mí es la pieza que cierra el baño y tiene que ser como la joya que completa un look”. Albert Ramoneda ©Elton Rocha ©Anna Costa

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=