20 ¿Cómo es la cocina ideal de Beatriz Sánchez? Mi cocina ideal es un espacio amplio, unido visualmente al salón, con una gran ventana que dé a un jardín, terraza o patio con muchas plantas. Con techos altos, iluminación artificial muy estudiada y que, dependiendo de lo que se haga o del número de personas que haya en la cocina, pueda matizarla más o menos. Luz íntima y cálida cuando estoy sola y cuando hay más personas, poder gradualmente tener más luz. Ahora mismo opto por los tonos claros, pero soy muy fan de incluir color, texturas, papeles pintados… Me encanta arriesgarme. Mi cocina ideal deberá tener un espacio donde poner una mesa para, no solo comer, sino también poder “estar”, sola o en compañía. Tener una isla no es mi prioridad. mente no lo parezca. Aunque no nos guste que parezca un laboratorio, queremos materiales orgánicos, amables, pero siempre tecnológicos”, comenta. Algunos de estos ejemplos de innovación son: disponer de electrodomésticos de última generación o que los frentes y las superficies de trabajo sean resistentes, impermeables y que no se manchen. Y todo esto solo es posible gracias a las tecnologías. Y con la sostenibilidad pasa lo mismo. “Debemos ser conscientes que no solo es importante utilizar materiales sostenibles, sino también recuperar y reutilizar”, considera la interiorista. Con tantos años de experiencia a sus espaldas, Beatriz Sánchez comenta que ha tenido la oportunidad de conocer a muchos fabricantes de muebles de cocina, encimeras y electrodomésticos, pero afirma que básicamente trabaja siempre con las mismas marcas. Y para que un proveedor forme parte de su cartera, dice que lo más importante es que el producto le guste. “Después, ha de ser accesible, que sus protocolos no compliquen la comunicación y que tenga capacidad de reacción cuando surge un problema”. << Casa Decor 2021 Foto: ©Luis Hevia << Casa Decor 2024 Foto: ©Asier Rua
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=