25 interesante. A las instalaciones imprescindibles relacionadas con las conexiones de agua, desagües y electricidad que se necesitan, hay que tener en cuenta también una toma para un sistema de ventilación o secado, “aunque lo ideal es contar con una ventana exterior para que dicha ventilación sea natural”, pensando en la humedad que genera la ropa tendida. En este sentido, Suberviola destaca lo importante que es “plantear una distribución práctica que facilite las tareas domésticas, contando con áreas de almacenamiento y superficies de trabajo”. Por su parte, Peña comenta que, cada vez más, los clientes piden tener “la tabla de planchar abierta y siempre a punto para retoques de última hora, lo que hace que las dimensiones de estos espacios vayan en aumento”. Desde el punto de vista del proyecto de interiorismo, Capdevila deja claros los aspectos que hay que tener en cuenta: “Practicidad, funcionalidad, facilidad para su limpieza, que los elementos queden bien guardados, que haya buena movilidad y que los recorridos tengan lógica”. Y si antaño las zonas de laundry solían ser espacios secundarios puramente funcionales y algo olvidados en los proyectos de interiorismo, ahora los clientes también piden “que sea un espacio estéticamente atractivo, no solo práctico. Y esto incluye muebles personalizados, colores neutros y materiales de calidad”, explica Suberviola. Desde Luzio Studio, reconocen que ellos siempre diseñan el laundry “como un espacio noble más dentro de la vivienda, donde los usuarios tendrán una mejor experiencia de uso”. Elegir bien los materiales y cuidar los detalles finales Si entramos a hablar de materiales, para el interior de los armarios la melamina funciona muy bien pensando en las salpicaduras y en facilitar la limpieza, pero los zócalos tendrán que ser de madera maciza o tablero multicapa. “La razón es porque hay que tener en cuenta posibles escapes de agua de la lavadora, por ejemplo, por lo que el material que está en contacto con el suelo debe tener mayor resistencia a la humedad”, explica Peña. En cuanto a la parte externa del mobiliario para equipar el laundry, a menudo sigue la misma línea que la cocina, siendo una extensión de la misma, pero todo va a depender del pre- <<Pia Capdevila Interiorismo Foto: Jordi Canosa - Estilismo: Mar Gausachs <<Pia Capdevila Interiorismo Foto: Jordi Canosa - Estilismo Mar Gausachs Pia Capdevila recomienda ubicar el ‘laundry’ junto a la cocina o integrarlo “en otros espacios, como distribuidores, pasillos o en zonas que queden libres de uso”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=