30 dando como resultado el reciclaje de los materiales y el diseño de productos que pueden ser fácilmente desmontados y reutilizados, entre otros aspectos. Además de optar por enseres resistentes a la humedad y priorizando la durabilidad de los materiales a través, por ejemplo, del MDF impermeable o de las maderas tratadas. Por último, la tecnología integrada, con sistemas de iluminación que mejoran el estado de ánimo, iluminación LED, sistemas de apertura automática u otras soluciones ergonómicas que varían hacia un enfoque holístico del diseño de los baños y que comienzan a ser un diferenciador competitivo en el mercado. Bajada reseñable A nivel mundial, el tamaño del mercado de muebles de baño tuvo un valor superior a los 38 mil millones de dólares en el año 2023, mientras que se prevé que alcance los 53 mil millones de dólares en 2031, con un aumento de la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,31 % durante el período de 2024 a 2031. En este sentido, cabe señalar que las variables geográficas afectan al mercado de muebles de baño, de tal manera que la demanda fluctúa según los gustos locales y las circunstancias económicas de cada país. El segmento premium se está expandiendo en países desarrollados de Estados Unidos y Europa debido a la demanda de los clientes de materiales de calidad y diseños innovadores. A la vez que la edificación, el aumento de los ingresos disponibles y la tendencia hacia un estilo de vida más moderno están impulsando una creciente penetración del mercado en países emergentes de América Latina y Asia-Pacífico. Eso sí, la industria seguirá adaptándose tanto a las demandas locales como a las tendencias de los consumidores a medida que vaya innovando y creciendo. << Ideal Standard
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=