IMCB nº152

51 Apenas perceptibles, muy discretos y sin ser el centro de atención de todas las miradas, los herrajes resultan fundamentales para favorecer el buen uso del mobiliario, a la vez que aportan un enorme valor añadido, tanto a nivel estético como funcional, ya que ayudan a personalizar, enormemente, nuestro mobiliario. Sobre todo, porque estas piezas o mecanismos evitan el efecto rebote en la apertura, por lo que proporcionan una mejor accesibilidad interior y mayor durabilidad en el tiempo. De ahí que sean los elementos indispensables para el buen funcionamiento de todos los muebles de nuestro hogar. Porque son innumerables las veces al día que abrimos y cerramos las puertas y los cajones de los armarios, de las alacenas o los cestos esquineros, motivo por el cual es imprescindible que, tanto los herrajes como el resto de las piezas, sean de la máxima calidad (pues sufren un mayor desgaste diario), así como muy resistentes y versátiles, para ofrecernos la mejor experiencia posible. Y si bien cada vez es más habitual ubicar en las distintas estancias muebles que no incluyan tiradores, siguiendo la tendencia del minimalismo y del ‘menos, es más’, el mercado nos ofrece un sinfín de modalidades, variedades y tipos: en forma de pomo, de concha, alargados, modelos que solo es necesario tirar ligeramente de ellos para que se abra el cajón, soluciones más vintage, piezas modernas, minimalistas, otras más rústicas... Eso sí, todas ellas con un funcionamiento sencillo y preciso, porque lo primero que hacemos cuando entramos al cuarto de baño, a la habitación o a la sala de estar, a buscar algo, es abrir el mueble y coger el tirador o la manivela para abrirlo. Por ello, aparte de que funcionen bien, lo que los usuarios buscan a la hora de integrar un herraje u otro en su mobiliario es que dispongan de tres características fundamentales. La primera es su gran versatilidad. Los diseños modernos de herrajes cuentan con una gran variedad de formas y estilos, lo que nos permite encontrar el complemento ideal que se ajuste al diseño y la decoración del espacio de baño. La segunda es la durabilidad, que se consigue gracias a los importantes avances tecnológicos y de innovación en lo que a materiales se refiere. Sin olvidarnos, por supuesto, de su estética. Los herrajes actuales combinan belleza y funcionalidad a partes iguales, lo que hace de ellos un elemento atractivo que mejora el entorno ornamental del mueble. Eso sí, es importante destacar que tanto los herrajes como la tornillería auxiliar también se utilizan para sujetar y fijar otros elementos en el baño, como grifos, duchas, inodoros, lavabos, etc., de tal manera que los más comunes estén fabricados en acero inoxidable, cromo, latón o níquel cepillado. Sin ser el centro de atención de todas las miradas, los herrajes resultan fundamentales para favorecer el buen uso del mobiliario Comodidad y funcionalidad Ya sea para muebles, puertas o armarios, estos elementos discretos e invisibles resultan esenciales para dotar al mobiliario de estabilidad y seguridad. Por ese motivo, atendiendo a la función para que se los destine, es posible encontrar en el mercado dispositivos de cierre y apertura (como las manillas, tiradores, pomos, cubetas, brazos de empuje), dispositivos para trabar (pasadores, cerrojos o cerraduras), o bien elementos de movimiento, como es el caso de las bisagras o los rieles de cajones. Los herrajes para puertas, tales como bisagras, cerraduras o guías corredizas, entre otros, resultan fundamentales para el correcto funcionamiento del mobiliario, pues cada uno de los elementos cumple una función específica. Sobre todo porque se adaptan tanto a los distintos tamaños de las puertas como al estilo estético de la estancia. A su vez, los herrajes destinados a los armarios ayudan a optimizar y organizar el espacio de almacenamiento, principalmente porque facilitan la comodidad y otorgan una mayor accesibilidad a la hora de usar los armarios. Entre los tipos de herrajes para armarios más utilizados podemos señalar los sistemas de correderas, los organizadores de interiores, los sistemas de elevación o los cierres para puertas. Todos ellos esenciales para el perfecto y correcto funcionamiento del mueble. Finalmente, los herrajes para muebles de baño, al igual que los modelos mencionados con anterioridad, ayudan a garantizar la comodidad y funcionalidad del mobiliario de este espacio de la casa. En este caso concreto, los más usados y demandados son los sistemas de apertura y cierre para puertas y cajones, sistemas de extracción, bisagras y organizadores de interiores. Mientras que los herrajes para los muebles de cocina, con un papel protagonista y crucial en lo que respecta a la funcionalidad y durabilidad de los muebles, incluyen sistemas de apertura y cierre para puertas y cajones, accesorios para optimizar el espacio, barras para colgar utensilios, organizadores de interiores y un sinfín de elementos más. En este sentido, en el momento de elegir qué tipo de herrajes vamos a utilizar para el mobiliario de nuestro hogar, es fundamental tener en cuenta una serie de factores determinantes. Así, por ejemplo, lo primero que tenemos que ver es el tamaño y la forma de dichos elementos, ya que los herrajes tienen que ser proporcionales al peso y las dimensiones del mueble para que puedan encajar perfectamente sobre su superficie. De ahí que si son demasiado grandes o muy pequeños pueden resultar difíciles de utilizar. Otro factor a tener en cuenta es el material con el que está fabricado el herraje. Cada material tiene una serie de caracte-

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=