7 El mercado de cocinas en Italia muestra un ligero descenso en el período comprendido entre 2022 y 2023, que afecta a las tres categorías: producción, importación y exportación. En cuanto al mercado interior y exterior, las caídas rondan el 2 %, siendo estas últimas donde el desplome ha sido más acusado, con 20 millones de euros menos con respecto al año anterior. Mientras que la evolución de la producción, aunque tan solo registró una bajada del 1,5 %, dejó datos más llamativos al generar una pérdida de 30 millones de euros. Es importante destacar que del año 2020 al 2022 se produjo un incremento en todos los segmentos, pero a partir de este momento la situación cambió y, con la llegada de 2023, el mercado se resintió entre un 1,5 y 2 %. Según el informe de Mordor Intelligence, podría existir una remontada en los años venideros, ya que tal y como vaticinan sus previsiones, el sector de muebles italianos registraría “una tasa compuesta anual superior al 4 % entre los años 2024 y 2029”. Teniendo en cuenta que la industria del mueble es un importante motor para el desarrollo de la economía del país italiano y que a nivel mundial “es uno de los principales exportadores de muebles y el cuarto fabricante”, la popularidad que ostenta está más que justificada al “estar a la vanguardia en términos de diseño y producción”, a la vez que sirve como escaparate de tendencias y una ventana global en la que reflejarse para encontrar inspiración para un futuro proyecto. Otro de los datos que figura en el análisis de la compañía es el del repunte en las ventas en el comercio electrónico, cuyo impulso le vino dado tras la irrupción de la pandemia. Los consumiItalia es uno de los principales exportadores de muebles y el cuarto fabricante a nivel mundial dores encontraron en este canal un salvavidas al que agarrarse ante tanta incertidumbre. Se dieron cuenta de que querían modificar y renovar su vivienda y no querían postergarlo más porque eran conscientes de que el tiempo era demasiado valioso como para perderlo. Sin embargo, no tenían los medios físicos para hacerlo y encontraron en la red un extenso catálogo de productos que podían consultar con tranquilidad y al detalle cuando quisieran, lo que permitía tener más autonomía para comparar con otras marcas para ver cuál salía más rentable. Atendiendo a lo expuesto en el documento, esta tendencia irá en aumento de forma progresiva a lo largo del tiempo: “El valor del comercio electrónico de muebles representó casi 3,39 mil millones de dólares en 2021, se prevé que alcance los 4,29 mil millones de dólares en 2023 y se espera que siga creciendo...”. El impulso también le vendrá dado por otra vía, la de la exportación. En la actualidad, este tipo de venta “representa casi el 58 % de la producción total”, donde Francia y Alemania se sitúan como las principales regiones a las que van dirigidas las exportaciones italianas. Pero no son las únicas: se está observado como “la región de Asia y el Pacífico están presenciado una mayor demanda de consumo, seguida de Estados Unidos, Italia y Canadá”. Hazme un sitio La cocina actual y moderna no se conforma con un espacio pequeño, milimétrico, soso y carente de vida. Quiere extenderse, prolongarse a lo largo de la sala y, si es posible, liberarse de obstáculos visuales y físicos para poder ver más allá, ejerciendo un control mayor sobre las 2023 2022 2021 2020 Exportaciones Importaciones 46 45 39 43 853 872 950 930 853 872 950 930 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES / IMPORTACIONES MILLONES DE EUROS 2023 2022 2021 2020 1.620 1.849 1.997 1.967 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MILLONES DE EUROS Fuente: Consultoras. Elaboración: IM Cocinas y Baños.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=