IMCB nº152

70 para conectar con uno de los ejes de comunicación actuales, tanto de Cevisama como del propio sector. “Hotel Cevisama celebra la cerámica europea como símbolo de respeto hacia nuestras raíces, nuestro entorno y nuestra gente”, señala el arquitecto, que también adelanta algunos detalles del proyecto en el que la cerámica y el baño juegan un papel esencial en el mismo, a través de los tres elementos naturales: tierra, agua y fuego. “Las habitaciones del hotel están diseñadas con materiales naturales, como la cerámica y detalles en madera, que reflejan la solidez y la calidez del entorno terrestre. Jardines colgantes y los espacios verdes aportan un toque de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Además, el hotel contará con un spa donde el sonido del agua en cascada invita al descanso y la relajación, con fuentes y estanques del jardín que añadirán serenidad al ambiente. Por último, en el corazón del hotel, una elegante y sorprendente recepción con un disco de cerámica retro iluminada ofrecerá un lugar acogedor para el encuentro y la reflexión”, explica Héctor Ruiz-Velázquez. Participación estelar en el Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract El Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract, el ciclo de conferencias, charlas y mesas redondas que cada edición se celebra en el marco de la agenda de Cevisama_LAB, llega con grandes novedades. Una de ellas será el espacio donde se celebrará íntegramente las conferencias, que será el Auditorio del ‘Hotel Cevisama’, ubicado en el Pabellón 3 del Nivel 2 y que conectará todos los contenidos del Foro con el espectacular espacio diseñando por Ruiz-Velázquez. De hecho, no es casualidad esta conexión ya que, precisamente, el Foro abordará de forma especial la interacción de la cerámica y el equipamiento de baño con las nuevas tendencias en arquitectura de interiores, tanto residencial como hotelera, hostelera o corporativa. Para ello, Cevisama contará con prescriptores de primer nivel para abordar, de manera didáctica, algunas de las claves que marcan el desarrollo de negocio y cómo el sector azulejero y del equipamiento de baño puede aprovechar las oportunidades que se pueden presentar. Cevisama contará con siete embajadores virtuales Siete de los mejores ‘influencers’ del mundo de la construcción, reforma o interiorismo contarán de primera mano y a través de sus plataformas digitales todo lo que acontezca en Cevisama. De la mano de la agencia especializada Doublecheck Projects, la feria apuesta por una iniciativa innovadora y disruptiva en el ámbito de la comunicación y marketing ferial para, a través del impacto digital y la visión experta de estos prescriptores de opinión, dar visibilidad a todo lo que suceda durante los cinco días del encuentro: novedades, tendencias, exposiciones, conferencias, diseñadores internacionales o curiosidades estarán al alcance de este grupo de ‘influencers’ que suman entre ellos más de un millón y medio de seguidores en sus diferentes plataformas: desde Instagram, You Tube o Tik Tok. Estos creadores de contenido digital aportarán su visión fresca, creativa y experta sobre las tendencias en interiorismo, construcción y reformas con el objetivo no solo de impulsar Cevisama 2025 y la visita de profesionales del sector, sino de contribuir al posicionamiento de los expositores y de las novedades que presenten durante el certamen. Y es que, gracias a esta iniciativa, los expositores tendrán a su alcance la posibilidad de solicitar la visita de estos ‘influencers’ y llegar a sus plataformas digitales, a través de la coordinación de la propia agencia Doublecheck. Con ello, Cevisama apuesta por aumentar de forma exponencial su implicación e influencia en el ámbito digital y de las redes sociales y da un salto cualitativo para adaptar sus estrategias de promoción a los nuevos escenarios digitales con el firme objetivo de beneficiar, además, a los expositores nacionales e internacionales que participan en la feria. Estos son los embajadores digitales de Cevisama 2025: • Cristina Ceamanos (@decorartucasa.com_) • David Sevilleja (@todosobrereformas) • Mamen Martín (@la_reforma_de_mi_vida) • Miguel Gómez (@formas_cocinas) • Nacho Herrero (@reformagenz) • Pilar Cinca (@puntoyseguidoestudio) • Salvador Torremocha (@reformaymas) Serán un total de doce las empresas de mármol y piedra natural procedentes de la Comunitat Valenciana las que participarán en la ‘Stone Gallery’

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=